Abono ecológico urgente

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por vanvino »

mentesa_bastia escribió:Firy...pues saca tiempo y lo ilustras, que está muy bonito decirlo pero no ilustrarlo y documentarlo.

Yo me hago mis pa-jas mentales, después de leer y documentarme, y principalmente de observar y analizar in situ.

¿Tú has visto la cantidad de leña que he puesto en las fotos en medio metro cuadrado...?, más la que se ha quedado enterrada, eso es leña pura, y la leña pura tiene para madera de árboles más blanda una relación de 1:500, mira las tablas que he subido hombre.

Solamente en las zonas a la umbria más húmedas...he visto alguna actividad, y te cuento...

Si o si, la materia orgánica tiene que descomponerse, pasen años, décadas o siglos, nada es eterno, ni las piedras.

En zonas más húmedas y sombrías, se pueden dar los condicionantes para que la leña picada empiece a descomponerse un "algo".

Al ser un aporte artificial que hace el hombre de esa leña, no pasa por los primeros estadios de la descomposición, que en tierra, tienen que iniciar los insectos...principalmente, que comen y kagan mientras las condiciones de humedad y temperatura sean las idóneas, luego los hongos también se aprovechan de ese triturado mezclado con nitrógeno, y los micros.

Hoy en día,...nuestros tractores y trituradoras funcionan con hidrocarburos, básicamente, bosques que se tragó la tierra de carbono que no fue reciclado en forma de materia orgánica, y lejos de ser beneficioso, si le aplicas fuel o gasolina a los olivos lo más bueno que les puede pasar es que salgan ardiendo.

Offtopic, pero la teoria de que los hidrocarburos se generaron en el pleistoceno con los bosques primigenios ha quedado desfasadísima.

Igual que hay planetas con mares de hidrocarburos, y nunca han tenido organismos vivos, hoy dia se supone que esos mares de hidrocarburos se formaron en la Tierra en su proceso de creacion como planeta. Tendriamos mares subterranos de hidrocarburos, que a la larga se regeneran a sí mismos.

Por eso llevan 50 años diciendo que el maldito petroleo se termina, pero no se acaba :-\
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por revotek »

mentesa_bastia escribió:A ver revotek,...en la jerga del oficio, una cabeza es la parte superior del tronco, pie, pata...etc.
Ya imagino, y mimbrera?
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por Jose6230 »

"Pues si llenamos un suelo de madera, lo estamos haciendo impermeable al agua, y más...si compactamos la tierra con esa madera.

Ya no estamos hablando de la descomposición...que no se descompone...sino de la acumulación. Estamos haciendo impermeables los olivares a la infiltración."


No comment....

A mí me parece interesante el debate sobre la relación carbono-nitrógeno de nuestros suelos y la influencia de estos elementos sobre ellos, y la influencia o efectos que tienen o puedan llegar a tener a su vez las cubiertas vegetales en nuestro olivar, ya sean positivos o negativos...pero a veces sueltas cada perla con tal de justificar tu postura y tener razón ...Mente...
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por mentesa_bastia »

Pero Jose...¿también me vas a decir que eso es mentira...?. El agua en una capa de 3 dedos de madera, con una ligera pendiente...SE ESCURRE,...vamos, eso no es teoría...eso el lógica aplastante.

¿Tú debajo de un paraguas que es impermeable...te mojas...si llueve?. Pues resulta que la madera también es impermeable.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por cateto »

Por aqui hay quien dice, de los más viejos, que por más madera que tenga el árbol no va a dar más fruta, hay que renovarse. Pero claro, esto de la Poda será de lo más criticable que en el campo pueda haber. Todo el mundo piensa que el vecino poda mal. JJJ.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por Firy »

mentesa_bastia escribió:Pero Jose...¿también me vas a decir que eso es mentira...?. El agua en una capa de 3 dedos de madera, con una ligera pendiente...SE ESCURRE,...vamos, eso no es teoría...eso el lógica aplastante.

¿Tú debajo de un paraguas que es impermeable...te mojas...si llueve?. Pues resulta que la madera también es impermeable.

Hombre, en una teja entera escurre el agua, en una teja rota en trozos, está claro que si penetra. No pienses en una cubierta de restos de madera de olivo como si fuera pinaza del monte, que es impermeable por la resina, eso es otra historia.. por eso los ingenieros al cabo de varias decadas se han dado cuenta del gran error a largo plazo que supuso poner pino en los montes frente a encinas y quercus, pues la capa de restos de estos ultimos si es permeable al agua y no provoca erosion como en los pinos..

en olivar eso esta estudiado hace ya años, se sabe que en el balance total, una cubierta de restos es peor con lluvias ligeras (se quedan empapadas en la cubierta y no penetran), sin embargo con una lluvia suficiente esta si penetra y al impedir luego la evaporacion, el balance de un año hidrologico normal es positivo en cuanto a retencion de agua a favor de la cubierta de restos.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues Firy,...el otro día estuve con el chico que se lleva los palos, y en cañada, estuvimos comprobando como debajo de los restos de poda no hay humedad alguna. Y eso en un sitio muy fresco y húmedo.

Mi teoría es la siguiente,...ya digo, es mía y es a una conclusión a la que he llegado personalmente, y por tanto, se puede considerar de iuris tantum que admite prueba en contra.

¿Habéis visto la "nueva" tendencia de construcción con materiales ecológicos...?. Parte de la muralla china utilizaba esta técnica y tras miles de años, sigue en pie.

Básicamente consiste en prensar la tierra con algún material aglomerante, como estopa, fibras vegetales y etc., más agua. Eso se hace una piedra, y es completamente impermeable al agua de lluvia. Dicho lo precedente, considero que los restos vegetales, principalmente la madera loncheada y demás ramitas y etc., con el paso de las máquinas en primavera y otoño y la tierra húmeda, va compactando el terreno y haciéndolo impermeable al agua, de tal forma que resbala y se va. No hace arroyos, ni erosiona el terreno, pero el agua se fuga, y los fertilizantes lo mismo.

Al final va a resultar que es mejor laborear para procurar la infiltración, que el no cultivo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por mentesa_bastia »

Sobre la fibra de madera en cultivos...pg. 29:

http://academica-e.unavarra.es/xmlui/bi ... sAllowed=y

posibilidad de problemas de fitotoxicidad que presentan este tipo de materiales lignocelulósicos, así como el fuerte potencial de inmovilización de nitrógeno que muestran si no se les aplica un proceso previo de compostaje.

Aun así, por su naturaleza lignocelulósica también presentó problemas de inmovilización de nitrógeno ya que los microorganismos utilizan el N presente en el sustrato haciendo que no esté disponible para las plantas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por cateto »

cateto escribió:Por aqui hay quien dice, de los más viejos, que por más madera que tenga el árbol no va a dar más fruta, hay que renovarse. Pero claro, esto de la Poda será de lo más criticable que en el campo pueda haber. Todo el mundo piensa que el vecino poda mal. JJJ.

Bueno, esto se corresponde con el foro sobre la poda, que uno es muu cateto y yerra más que acierta.
Perdón.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por 68Jose »

mentesa_bastia escribió:Pues Firy,...el otro día estuve con el chico que se lleva los palos, y en cañada, estuvimos comprobando como debajo de los restos de poda no hay humedad alguna. Y eso en un sitio muy fresco y húmedo.

Mi teoría es la siguiente,...ya digo, es mía y es a una conclusión a la que he llegado personalmente, y por tanto, se puede considerar de iuris tantum que admite prueba en contra.

¿Habéis visto la "nueva" tendencia de construcción con materiales ecológicos...?. Parte de la muralla china utilizaba esta técnica y tras miles de años, sigue en pie.

Básicamente consiste en prensar la tierra con algún material aglomerante, como estopa, fibras vegetales y etc., más agua. Eso se hace una piedra, y es completamente impermeable al agua de lluvia. Dicho lo precedente, considero que los restos vegetales, principalmente la madera loncheada y demás ramitas y etc., con el paso de las máquinas en primavera y otoño y la tierra húmeda, va compactando el terreno y haciéndolo impermeable al agua, de tal forma que resbala y se va. No hace arroyos, ni erosiona el terreno, pero el agua se fuga, y los fertilizantes lo mismo.

Al final va a resultar que es mejor laborear para procurar la infiltración, que el no cultivo.
Mentesa,no sé o no comprendo tu teoría, lo que está claro que en situaciones normales, llueve (ejemplo) 40 litros sin escorrentias, al dia siguiente donde esta labrado no puedes ni andar del barrizal que hay,en cambio donde esta picado puedes andar perfectamente, y pami que el agua en vez de quedarse haciendo barro por encima de la suela de labor,esta infiltrada abajo,que es lo que nos interesa
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por mentesa_bastia »

Infiltrada....?, y eso...?, no se habrá escurrido...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por Firy »

mentesa_bastia escribió:Infiltrada....?, y eso...?, no se habrá escurrido...?.

jaja, ni infiltrada ni escurrida, ese agua ha escapado de la parcela saltando de madera en madera hasta la linde del vecino que quema o labra =)) =)) =)) =))
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
PacoTorre
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 21 Nov 2012, 11:51

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por PacoTorre »

Mira Mentesa, ya con el tema del picado creo que ya te lo estas tomando como un asunto personal o yo que se...... te voy a dejar unas fotos para que veas lo de la infiltración y como se descomponen los restos.
En este pos te dejare unas fotos que hice despues de una tormenta, en la cual calleron mas de 25 en 10 min y donde a la finca llegan todas las aguas del camino y la cuneta.
Adjuntos
IMAG0691.jpg
IMAG0691.jpg (240.51 KiB) Visto 324 veces
IMAG0690.jpg
IMAG0690.jpg (274.8 KiB) Visto 324 veces
PacoTorre
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 21 Nov 2012, 11:51

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por PacoTorre »

Y como ves, los olivos son de secano, cerca del pueblo (tiene su barrenillo), muy viejos, y aun asi tienen un color espectacular y han salido a unos 65 kg. Aqui te dejo otras fotos con los restos picados, no se si se aprecia bien, pero mi madre ya ha ido alguna vez por tierra para las macetas.......
Adjuntos
IMAG0899.jpg
IMAG0899.jpg (221.73 KiB) Visto 322 veces
IMAG0869.jpg
IMAG0869.jpg (346.43 KiB) Visto 322 veces
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por rafaelpozo »

Lo ha picado una moulinex , vaya.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por Anlo »

Hoy en día hay varias marcas de picadoras que lo dejan así de fino, lo que no es normal son los trozos de palos que tiene el mente en sus parcelas que parece que se lo han picado a bocados.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por BprBpr »

no os asombreis de ese picado,que de fino,no tiene nada,lo digo por los trozos de 20ct de las varetas,que supongo seran de limpia y desvareto que parte se le escapa a la picadora.

el que me a picado el ramon para el arranque,lo hace serrin,tal cual,no es mas gordo que el que yo saco con la motosierra cortando.
PacoTorre
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 21 Nov 2012, 11:51

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por PacoTorre »

El picado lo hago con una trituradora de tolva, si eso ya no pica fino.....los trozos que se ven mas largos son de las varetas, que les doy una pasada antes de la aceituna con la desbrozdaora, mas bien para que no estorben a los fardos
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por BprBpr »

ahh,vale paco,lo dicho a sido por las varetas,que si,si lo haces con la desbrozadora y estan secas,muchas las destroza y otras pocas manda al quinto pino.

esas varetas son muuuy graciosas cuando se enrean en los fardos,,y como esten un poco ezpeluznaos,,ni te cuento.
PacoTorre
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 21 Nov 2012, 11:51

Re: Abono ecológico urgente

Mensaje por PacoTorre »

Por eso BprBpr, tras una mala experiencia en que deje las varetas pensando....cuando desbroce ya les doy, y no veas luego los fardos, y no solo eso, llegar todos los dias con varetas enganchadas debajo del coche, jjaj
Responder