Ebano58 escribió:fernandezgcia escribió:Otra pregunta para los que puedan tener mas información que lo que sale en el FEGA.
En el importe que sale para cobrar en el 2015, ¿están ya incluidas las: "AYUDAS ASOCIADAS A LOS CULTIVOS PROTEICOS"??, por ejemplo Girasol (eso que iban a dar 40€/has mas para estos cultivos...)?
O eso irá a parte? o está pendiente de decisión?
Como siempre en este sector, la información tarde, incompleta y escasa, lo cual genera incertidumbre y siempre nos da que pensar (especulación, interese políticos, beneficio para unos pocos que saben antes que el resto toda la información...)
Gracias
1º.- Esas ayudas a cultivos proteicos son asociadas, y no salen por ahora
2º.- Hasta donde yo se, el girasol no es un cultivo proteico
3º.- Los cultivos proteicos siempre han sido las leguminosas o fabaceas
Gracias Ebano58
respecto al girasol yo había leido:
AYUDA A LOS CULTIVOS PROTEICOS
La ayuda a los cultivos proteicos será una ayuda anual por hectárea para los siguientes cultivos cuyo destino sea la alimentación animal:
a) proteaginosas: guisante, habas, haboncillos y altramuz dulce;
b) leguminosas grano: vezas, yeros, titarros, almortas, alholva, alverja, alverjón;
c) leguminosas forrajeras: alfalfa (solo en superficies de secano), veza forrajera, esparceta y zulla;
d) oleaginosas: girasol, colza, soja y camelina.
Quedan excluidos de esta ayuda el secano de los municipios cuyo rendimiento del plan de regionalización productiva sea igual o inferior a 2.000 kg/ha que corresponde con el secano
Cuantía
a) 60 euros/hectárea para los cultivos proteaginosas, leguminosas de grano y leguminosas forrajeras.
b) 40 euros/hectárea para las oleaginosas.
Los importes podrán variar dependiendo de las superficies cultivadas en el conjunto del Estado.
En el caso de las oleaginosas, se establece un límite de cobro de 50 hectáreas por expediente.