Cubierta vegetal en olivar
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal en olivar
Entonces...¿la grama silvestre es buena dejarla...?. De todas formas, no hay manera de acabar con ella.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cubierta vegetal en olivar
TK4060 escribió:Se deben de soplar, o barrer todas la hojas situadas bajo la copa de los olivos, aunque no tengan aceitunas este año. Yo creo que es bueno, otros dicen que no, que de esa manera los olivos paran mas agua de la lluvia.
Un saludo.
Alguien me puede contestar. Gracias.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal en olivar
Las hojas son buenas debajo del olivo. Es una especie de mulching que protege de las heladas y el calor, evitando igualmente la evaporación. Debajo de esas hojas hay establecida una microfauna que descompone la materia orgánica, por eso al quitarlas, aparece tierra negra con olor a seta.
Se quitan únicamente para las labores de recolección, pero si no piensas recoger la aceituna, yo las dejaba.
Se quitan únicamente para las labores de recolección, pero si no piensas recoger la aceituna, yo las dejaba.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Cubierta vegetal en olivar
hola mentesa la grama por su inmensa raigambre es lo mas indicado en el centro de la clara para evitar escorrentias, y si que se quita y ademas con simple glifosato , lo que hay que saber es el momento d aplicacion que es cuando tiene la pata de gallina donde se encuentra la semilla suele ser en junio para san juan mas o menos depende del clima de las zonas pero vamos que si la tienes en el centro de la clara yo no la quitaria ya te digo es la mejor por su porte rastrero y su gra enredo de raiz debajo tierra para sujetar suelo, un saludo.mentesa_bastia escribió:Entonces...¿la grama silvestre es buena dejarla...?. De todas formas, no hay manera de acabar con ella.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cubierta vegetal en olivar
la grama.. cuanto mas lejos mejor.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Cubierta vegetal en olivar
Firy escribió:la grama.. cuanto mas lejos mejor.
por aqui hay un dicho "es peor que la grama"
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal en olivar
Buenas Voluntario, pues yo la grama en una parcela pequeña no puedo erradicarla. El caso es que la seco totalmente, pero luego vuelve a salir. Ya lo tengo como algo cotidiano a lo que me he acostumbrado. Esa parcela ha sido conocida toda la vida como el haza la grama, y seguirá siendo conocida por ese nombre. Se comprende que en la antigüedad tuvo que haber grama por un tubo...durante cientos de años, y tocará otros tantos controlarla.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cubierta vegetal en olivar
mentesa_bastia escribió:Las hojas son buenas debajo del olivo. Es una especie de mulching que protege de las heladas y el calor, evitando igualmente la evaporación. Debajo de esas hojas hay establecida una microfauna que descompone la materia orgánica, por eso al quitarlas, aparece tierra negra con olor a seta.
Se quitan únicamente para las labores de recolección, pero si no piensas recoger la aceituna, yo las dejaba.
Vale entendido. Gracias,
y un saludo.
Re: Cubierta vegetal en olivar
Buenas, me he leído todo el tema y he encontrado infinidad de opiniones y gustos, pero lo que no se son las ventajas que puede tener la cubierta vegetal o no laboreo con respecto al laboreo. En mi provincia de Toledo casi todo el olivar tradicional esta labrado con varias vuelta al año, conserva más la humedad no contaminas el medio ambiente con herbicidas, la hierva también chupa agua y nutrientes y los gastos habría que ver qué método es más costoso. Soy todo oídos. Gracias
Re: Cubierta vegetal en olivar
Lo que se ve por mi zona casi todo es laboreo aunque yo lo tengo en no laboreo hace ya unos años y solo tengo que ver los olivos linderos y los mios pero la costumbre que tienen muchos por aquí cuando labran los olivos es meter el chisel asta el cuadro y darle varias vueltas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cubierta vegetal en olivar
Oretana con la cubierta vegetal no podemos generalizar, yo por ejemplo por mi zona en el noreste de Jaén las cubiertas vegetales bien llevadas van mucho mejor que el laboreo, llevamos así 30 años y esta más que demostrado, pero por tu zona yo veo mejor opción como lo hacéis labrando la tierra y es que ni eos gl clima ni la meteorología son igual. Los gastos yo te diría que mantener una cubierta es bastante más costoso que labrar, teniendo en cuenta que vosotros no hacéis nada en los ruedos de los olivos pues eso que OS ahorráis.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal en olivar
Exacto...limpio y reluciente; el objeto es para tirar toda la aceituna al suelo y barrerla o soplarla, con el objetivo de no portear lienzos y trasegar con ellos.
Una cosa son suelos, y otra cosa son ruedos. El ruedo es un perfeccionamiento del suelo, porque tiene un borde o chaflán en su perímetro, al objeto de parar la aceituna si el olivo está en pendiente, o evitar que al soplarla salga a la tierra que está sucia (hojas, piedras,...etc.).
El ruedo se hace con una "mano de hierro", o rastrillo, y también con un rulo de tractor que lleva acoplado antes del rulo una placa niveladora de tierra.
Una cosa son suelos, y otra cosa son ruedos. El ruedo es un perfeccionamiento del suelo, porque tiene un borde o chaflán en su perímetro, al objeto de parar la aceituna si el olivo está en pendiente, o evitar que al soplarla salga a la tierra que está sucia (hojas, piedras,...etc.).
El ruedo se hace con una "mano de hierro", o rastrillo, y también con un rulo de tractor que lleva acoplado antes del rulo una placa niveladora de tierra.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cubierta vegetal en olivar
Cierto, ese ruedo, se puede hacer a mano, o bien con rulos, que lleven una placa niveladora acoplada. Pero los rulos caseros, resultado de unir dos de los pequeños, y ponerles delante una vigueta soldada, y no una placa niveladora, dan un resultado nefasto, al hacer su trabajo, dejan sitios sin tocar, en otros sitios cogen un monton de tierra y la llevan al borde.mentesa_bastia escribió:Exacto...limpio y reluciente; el objeto es para tirar toda la aceituna al suelo y barrerla o soplarla, con el objetivo de no portear lienzos y trasegar con ellos.
Una cosa son suelos, y otra cosa son ruedos. El ruedo es un perfeccionamiento del suelo, porque tiene un borde o chaflán en su perímetro, al objeto de parar la aceituna si el olivo está en pendiente, o evitar que al soplarla salga a la tierra que está sucia (hojas, piedras,...etc.).
El ruedo se hace con una "mano de hierro", o rastrillo, y también con un rulo de tractor que lleva acoplado antes del rulo una placa niveladora de tierra.
Otro sistema, que me gusta son las planchas, a las cuales se les ha modificado el tripuntal, para que siempre hagan los olivos en la mismo sentido.
Barras niveladoras, hay de todas clases, las peores las caseras, de herreros aficionados, las mejores de fabricantes, con varias botellas, y buen material.
Todo esto sirve para hacer los ruedos, pero después de ver esto que les muestro, todo lo anterior se ha quedado atrasado.
- Adjuntos
-
- IMG_20151009_170120.jpg (467.67 KiB) Visto 821 veces
Re: Cubierta vegetal en olivar
Debido a que no me deja poner la foto completa, lo que falta en la misma es el rulo, no mide menos de metro y medio de largo, el cepillo en grande, y en esperiral, atras llevas dos ruedas que van trabadas (cogidas una con otra), y llevan una botella para desplazarlas.TK4060 escribió:Cierto, ese ruedo, se puede hacer a mano, o bien con rulos, que lleven una placa niveladora acoplada. Pero los rulos caseros, resultado de unir dos de los pequeños, y ponerles delante una vigueta soldada, y no una placa niveladora, dan un resultado nefasto, al hacer su trabajo, dejan sitios sin tocar, en otros sitios cogen un monton de tierra y la llevan al borde.mentesa_bastia escribió:Exacto...limpio y reluciente; el objeto es para tirar toda la aceituna al suelo y barrerla o soplarla, con el objetivo de no portear lienzos y trasegar con ellos.
Una cosa son suelos, y otra cosa son ruedos. El ruedo es un perfeccionamiento del suelo, porque tiene un borde o chaflán en su perímetro, al objeto de parar la aceituna si el olivo está en pendiente, o evitar que al soplarla salga a la tierra que está sucia (hojas, piedras,...etc.).
El ruedo se hace con una "mano de hierro", o rastrillo, y también con un rulo de tractor que lleva acoplado antes del rulo una placa niveladora de tierra.
Otro sistema, que me gusta son las planchas, a las cuales se les ha modificado el tripuntal, para que siempre hagan los olivos en la mismo sentido.
Barras niveladoras, hay de todas clases, las peores las caseras, de herreros aficionados, las mejores de fabricantes, con varias botellas, y buen material.
Todo esto sirve para hacer los ruedos, pero después de ver esto que les muestro, todo lo anterior se ha quedado atrasado.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: Cubierta vegetal en olivar
Hombre, el interés estaba en ver el rulo, lo del cartel de Decoop no creo que sirva para hacer ruedos. Buen intento.
Saludos.
Saludos.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal en olivar
¿Y la pegatina del cristal del tractor...qué pondría...?.
Yo veo un rulo que parece de molino antigüo, de esos de piedra.
Yo veo un rulo que parece de molino antigüo, de esos de piedra.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal en olivar
¡Ah, el suelo...!, the flavor of moss,...el desate de los sentidos.
- Adjuntos
-
- DON-MUSGO-SENTIDOS.jpg (216.98 KiB) Visto 747 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cubierta vegetal en olivar
Perdonan la tardanza, visto desde atrás es así. Un saludo.Telemetría escribió:Hombre, el interés estaba en ver el rulo, lo del cartel de Decoop no creo que sirva para hacer ruedos. Buen intento.
Saludos.
- Adjuntos
-
- IMG_20151009_170122.jpg (146.57 KiB) Visto 655 veces
Re: Cubierta vegetal en olivar
TK4060 escribió:Perdonan la tardanza, visto desde atrás es así. Un saludo.Telemetría escribió:Hombre, el interés estaba en ver el rulo, lo del cartel de Decoop no creo que sirva para hacer ruedos. Buen intento.
Saludos.
- Adjuntos
-
- IMG_20151009_170057dos.jpg (87.65 KiB) Visto 654 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Cubierta vegetal en olivar
TK4060 escribió:TK4060 escribió:Perdonan la tardanza, visto desde atrás es así. Un saludo.Telemetría escribió:Hombre, el interés estaba en ver el rulo, lo del cartel de Decoop no creo que sirva para hacer ruedos. Buen intento.
Saludos.
Cosa jamas imaginable : un cooperativista "decoopiano " haciendo uso de un tractor de gran precio y afamada marca . Caraho con dcoop , si las malas lenguas los ponían con una mano delante y otra detrás. El gasóleo B a 0, 61 ctms en el poste , por cierto.