Teniendo en cuenta que el calentador es de 3V no se fundirá al conectarlo directamente a los 12V de la batería?Carloss78 escribió:Hola compañero es muy sencillo ,para cambiarlo es como quitar una bujia veras en la punta superior un cable que le desconectas quitandole una tuerquecita que tiene arriba ,despues para sacar el calentador en si solo tienes que desenroscarlo de la base ,una vez lo tengas fuera te cojes una bateria y dos cables donde estaba enroscada la tuerquecita del cable conectas un cable a positivo y a la propia rosca del calentador el otro cable poniendolo al polo negativo de la bateria en cuanto hagas esto veras como se pone al rojo vivo la punta del calentador si se pone al rojo esta bien.Francilopezgbb9 escribió:Sayagues he visto que se casi no pierde nada me parece que me voy a estar quieto jeje. Madre mía pues al yo te que se lo compré siempre le ponía un chorro de gasolina y es más una de las veces yo creo que le puso de más y pegó una explosión que dio miedo. Yo imaginaba que eso no podía ser así me tenía con la mosca detrás de la oreja.
Ahora como lo tengo sin puesta en marcha no lo he probado pero tengo ganas de arrancarlo como se debe a ver que tal, espero que no se haya jodido nada. Y para cambiar el calentador como hay que hacerlo? Lo digo por si acaso veo que no calienta bien como se sabe si calienta bien?
Espero haberme explicado bien compañero¡
Francilopez,como seguramente el tractor conserve la instalación yo simplemente probaría a conectar una batería al tractor y calentar. Si el testigo se calienta es que el calentador esta bien. Si quieres ver como se pone rojo, sacale como te ha explicado Carlos, pero conectarlo en sus conexiones.
Cuándo tengas la puesta en marcha y vayas a arrancarlo, para que arranque bien, calienta hasta que no puedas dejar la mano sobre el testigo porque te Quemes ( sin exagerar tampoco). Te lo digo porque en el manual creo que pone 20 segundos y hay que calentar bastante más que eso