Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por Ebano58 »

Fumanchu escribió:::::::::::::::::::

Si hubieras de contar tu sueldo, me imagino que la explotacion daria rentabilidad cero o por ahi.
Llevas mucha razon, Ebano. A mi lo que mas miedo me da es cuanto tiempo podre estar con mis hijos si me meto en esto, y tambien que si mi mujer cambia de idea en dos ańos, que hago, devuelvo la subvencion o me divorcio, ruina por ambas cosas.

Mi explotación es matemáticamente rentable. No se puede decir tampoco rentabilidad 0 a no tener apenas ingresos en el bolsillo, por la sencilla razón de que después de no trabajarla diariamente a pie de obra, porque hay personas a buen sueldo que la llevan, después de 20 años abierta, ella solita ha pagado absolutamente todo lo que se debía de absolutamente todas las inversiones que se han ido haciendo desde el principio, préstamos e intereses incluidos en la propia explotación y mucha gente en ovino de carne no tiene unas instalaciones preparadas así ni de lejos. Y cuando empecé con ella era una finca vacía y literalmente arrasada tras otros 25 años de arrendamiento desde que murió mi suegro. Así que por lo menos ese patrimonio en inversiones de todo tipo, ovejas, maquinaria, naves, instalaciones, agua corriente, depósitos y decenas de km de alambradas y puertas, aunque si lo vas a vender, nadie te lo paga, gracias a Dios permite seguir abriendo la puerta cada día, que cuesta 500€/diarios y manejar aquello incluso diría que con enorme eficiencia comparado con la media, si el cordero se pagara simplemente por lo que cuesta criarlo. Entonces si quedaría la PAC íntegra y la lana como beneficios netos de explotación antes de impuestos. Pero parte se la lleva el negocio en costes. La diferencia entre 60 y 80 euros como media que debería pagarse por un cordero aproximadamente (y eso en una explotación más bien productiva que venda de 1,5 corderos por oveja y año para arriba, o que tenga mucha tierra poca densidad y coman del campo todo el año aunque saquen menos corderos.

Y sin embargo, con los precios existentes del cordero, que no son más que una forma de subsidio encubierto para que funcionen las cooperativas y malvivan los ganaderos que comen de ese trabajo (más que negocio), si después de pagar año a año las deudas, se ha ido repartiendo alguna perrilla para las navidades unos años si y la mayoría no, con no tener que abandonar y poder seguir adelante hay que darse por contentos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por Carpintero »

SI SEÑOR CORDERIN ¡¡¡ LA AS CLAVADO ¡¡¡¡
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por katrall »

O.K.Ebano pero tambien te chupado la sangre de 20 años de trabajo y las neuronas q han muerto por el camino solo lo sabes tu.tannnnto trabajo y tannnta cabilacion para depues de 20 años(25 si lo prorrateamos por las horas trabajas) pagar las inversiones y punto(q conformados tenemos q ser los ganaderos...POBRES...) para q otros se lo lleven crudo por estar de cuerpo presente ....JODER....
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por Ebano58 »

katrall escribió:O.K.Ebano pero tambien te chupado la sangre de 20 años de trabajo y las neuronas q han muerto por el camino solo lo sabes tu.tannnnto trabajo y tannnta cabilacion para depues de 20 años(25 si lo prorrateamos por las horas trabajas) pagar las inversiones y punto(q conformados tenemos q ser los ganaderos...POBRES...) para q otros se lo lleven crudo por estar de cuerpo presente ....JODER....
En eso te equivocas. Me duele como al que más el precio miserable del cordero vivo en origen. Pero para mí no es un trabajo y no vivo de ella. Es una empresa. No le digo un negocio, porque como negocio es muy malo, pero empresarialmente funciona. Crea riqueza, aunque sea para otros por desgracia, crea empleo y hace patrimonio, y sigue adelante de forma absolutamente saneada. Con eso me tengo que conformar, porque el precio del cordero me lo imponen. Por más que pongo los diferentes precios de las lonjas, todo sigue siempre igual. Y neuronas quemará muchas, pero más neuronas quema vegetar y no hacerlas trabajar a diario, vivir en la tristeza absoluta de no tener algo a lo que darle vueltas en la cabeza a determinadas edades. Una ilusión para seguir viviendo. Y con suerte, esta empresa me va a permitir ejercitar mi cabeza mientras viva... o al menos eso espero.

Y los fines de semana me salen muy baratos. El parque temático está en mi propia casa.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por katrall »

HOLE ....HOLE muy buena la sepuesta pero triunfalimos aparte si no podemos actuar con el precio del cordero la salida es producir mas y mas cada vez mas para poner en el mercado la mejor calidad posible para q otros presuman de canales y se coman el valor añadido q tonto trabajo nos cuesta...para q sos sirve crear riqueza para otros...nosotros en el umbral de la pobreza....
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por katrall »

la ganaderia de ovino no es un negocio ni una enpresa (por desgracia) es una forma de vida porq no puede ser otra cosa q bocacional
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por Ebano58 »

Si te parece mejor, echo dos trabajadores fijos a la calle, los indemnizo con el valor de las ovejas y de la maquinaria, si tengo la suerte de que me llegue la pasta para eso y me dedico a sembrar grano y a cobrar la misma PAC que ahora. O también puedo ir a la lonja de precios de mi comarca armado con un kalasnikov y un lanzallamas, ametrallar a unos cuantos y pegarle fuego a las instalaciones. ¿Que te parece que debería hacer?

Empezando por no se que ganaderos de ocasión "de cuerpo presentes" en la mesa del ovino, y los mismos de las cooperativas, que están en la lonja viendo corderos peores de otras lonjas 8-10€ más caros, y con suerte los suben 2€, o dejan que repitan. Que ya es el colmo. Pero así es.

Sobre empresa, es todo aquello que se emprende en la vida con vocación de futuro, y eso no hay quien me lo quite.
Última edición por Ebano58 el 01 Abr 2014, 00:00, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por katrall »

si no te hace falta para vivir cualquier alternativa esta bien la q mejor te venga
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por Ebano58 »

katrall escribió:si no te hace falta para vivir cualquier alternativa esta bien la q mejor te venga
Y si me hiciera falta llevarla yo para vivir, en vez de haber contratado gente, la llevaría yo y sería lo mismo. La misma explotación y la misma rentabilidad. Eso es absolutamente indiferente, si está bien llevada.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por Ebano58 »

He leído del documento del enlace este párrafo y no acabo de comprenderlo. No se de que explotaciones habla. No se si alguien se identifica con una explotación que produce 94,04 €por oveja /5,57€/cordero = 17 kg de cordero/oveja y año. Parece venta de lechales de ordeño o algo así.
Pero luego de coste de mano de obra asalariada entre 2 y 6€ poroveja. Eso suena ya a chiste. ¿O es que casi todo el mundo es autónomo y han dividio las ovejas totales entre los escasos pastores contratados que debe haber en España?
Los piensos no distingue entre oveja y cordero. Todo es muy confuso.
http://www.magrama.gob.es/es/ministerio ... 359317.pdf
Costes
1º.-El coste de producción completo medio
(considerando la remuneración de los factores propios
en términos de valor) ha sido de 94,04 €/oveja
para las 121 explotaciones. El coste total por kg de
cordero (5,57 €) ha superado el precio de venta
(3,73 €/kg), siendo las diferencias entre ambos más
elevados en Andalucía y Castilla ý León, en donde el
peso vivo de venta del cordero fue más bajo.
2º.-Los costes más significativos son los derivados de la
alimentación con concentrados, con un peso relativo
del 33,5% sobre el coste de producción completo.
El consumo de pienso por oveja más alto se ha
registrado en Extremadura (154,04 kg/oveja y 9,08
kg/kg de cordero vendido); los índices medios ponderados
fueron de 120,47 kg/oveja (7,9% inferiores a
los de 2012) y 7,14 kg/kg de cordero vendido (0,7%
superiores a los valores de 2012).
3º.-El gasto en mano de obra asalariada representa
de media 3,89 €/oveja. El gasto más elevado se registra
en Aragón (5,90 €/oveja) y el más bajo en Castilla
y León, donde es de 2,00 €/oveja
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por Ebano58 »

Para seguir con mi perpejidad, leo estas declaraciones de un tal Huertas, que no se en qué pais vive. Entresaco el comentario más sorprendente:
"En diez años nuestro país ha perdido el 30% de su cabaña ovina (en 2005 había 22,7 millones de cabezas). Esto es debido a la baja rentabilidad de las explotaciones por el descenso en el consumo que ha generado precios muy bajos, que no han compensado la subida de los costes de producción."
http://www.agroinformacion.com/noticias ... lidad.aspx
La realidad que yo he percibido es muy diferente. Los precios eran absolutamente ruinosos antes de 2005. La gente no abandonaba antes por el cupo de ovino, aunque efectivamente los precios eran muy bajos entonces. Cuando se desacopló el ovino, muchos abandonaron el sector en es escenri9o de pérdidas, y pudiendo cobrar el cupo sin ovejas. Pero no fue motrivado por la bajada de rentabilidad por el descenso del consumo,sino por la nula rentabilidad estrucyural del sector entonces. A partir de 2005 los precios empezaron a subir bien sea por las exportaciones o por la enorme disminución de oferta de corderos muy dispares de menos calidad y muy diseminados con infraprecios en origen, que son los que hundían el sector, y que dejaron de ofrecrs al salir todos sos pequeños ganadros dl sector. Y los precios han subido mucho estos años, casi un 50% de media vale mas cada cordero estos ultimos años que en 2005, y han subido en un escenario de descenso del consumo nacional, y hanmantenido precios mas estables con muchas menos oscilaciones. Es decir, todo lo contrario de lo que se le entiende al tal Huertas. Es más, las explotaciones de alta producción de corderos (1,5 por oveja y año o más)están siendo rentables sin PAC con estos precios actuales en determinadas regiones productoras como Aragón y Castilla la Mancha. Esa es la realidad que yo percibo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agriz
Usuario Avanzado
Mensajes: 744
Registrado: 21 Nov 2007, 21:50

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por Agriz »

Ebano58 escribió:Si te parece mejor, echo dos trabajadores fijos a la calle, los indemnizo con el valor de las ovejas y de la maquinaria, si tengo la suerte de que me llegue la pasta para eso y me dedico a sembrar grano y a cobrar la misma PAC que ahora. O también puedo ir a la lonja de precios de mi comarca armado con un kalasnikov y un lanzallamas, ametrallar a unos cuantos y pegarle fuego a las instalaciones. ¿Que te parece que debería hacer?

Empezando por no se que ganaderos de ocasión "de cuerpo presentes" en la mesa del ovino, y los mismos de las cooperativas, que están en la lonja viendo corderos peores de otras lonjas 8-10€ más caros, y con suerte los suben 2€, o dejan que repitan. Que ya es el colmo. Pero así es.

Sobre empresa, es todo aquello que se emprende en la vida con vocación de futuro, y eso no hay quien me lo quite.
___//////_____
No se cuanto podrían subir los corderos, pero de otros años, cuando empezaban a subir, ej. en las Navidades, pronto empezaban a meter de fuera, hasta en barco cebandolos en eltrayecto, no habéis oído cuando mataderos creo de Burgos metian de fuera, principalmente frances y los vendian como autóctono?, y no pocos, vía precios mal vamos, la calidad pocos la pueden pagar, y mas ahora.
Conozco explotaciones de ovino que van bien por que en todo el pueblo solo hay uno o dos ganaderos y tienen pastos de sobra, y otros que el padre le monto una buena explotación a base de millones y muy buenas naves, pero también estamos otros que hemos tenido que empezar casi de cero y con créditos y pocos recursos en pastos, lo que lleva a un mayor gasto en alimentación con menor producciones por carestias de pastos en épocas, rentables no son pero hemos tirado sin arruinarnos, y algunos las han pasado muy p***.
Zamora
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por katrall »

Con el lacon frances hay que convivir.nos guste o no!! Hay que reconocer que rambien nosotros les metemos a ellos, y no pocos.
Para navidad el pelotazo ya lo llevan.las queserias del Roquefor comienzan el 10-12 de dicienbre su actividad, todo el cordero de 9k. P.v. estorba y se quita. Donde?? Donde sea! Pero si al lado tienen un mercado con precios altos.cojonudo!!!
Esa es la fecha que aprobechan los maraderos para meter lacon a precios baratos y si pueden colarlos como nacional..pero vamos que el lacon es muy buen cordero!!
Ya no digamos cuando de juntan con los lachos del pais vasco frances.
Y eso va a ser asi un año tras otro.
Yo he visto bajar los corderos a mediados de diciembre 13€ de golpe en una semana.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por Ebano58 »

Katrall. Tú hablas de corderos lechales bastante buenos según dices, que vinen a competir con los lechales de aquí. Pero los corderos de cebo precoces para exportación, pienso que no tienen competenciade ninguna clase, ni de los corderos ingleses de pasto, mucho mas viejos, ni de los australianos o neozelandeses, que son de mas peso y de diferente calidad. El nuestro un cordero recental único. Lo que pasa es que está muy barato en origen porque oviespain y los cebaderos tradicionales hacen el gran negocio de la exportación de ese tipo de cordero casi exclusivamente, con un margen brutal, tanto en diferencia de precio respecto al pagado al ganadero, como de sobrepeso en la cooperativa, que son un montón de euros casi limpios de margen añadido en la reventa del cordero aun vivo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por katrall »

Si ebano.siempre han sido lechales, pero ultimamente yo creo que los gabachos han visto que el cordero de cebo en esas fechas,en españa se cotiza bien.por lo que algun ganadero adelanta paricion,para que sus corderos ronden los 22-24k.a comienzos de febrero.y es muy buen cordero.sin llegar a los rendimientos de los precoces vuestros.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Viabilidad explotacion ovino semiextensivo

Mensaje por katrall »

Perdon!!! Me colao!!a comiemzos de diciembre Queria decir.
Responder