¿Que frena la siembra directa en España??

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Consaburense »

pues me das la razon, no las regalarian pero o las cultivaria el dueño o se verian abandonadas, yo no cojo tierras sin pac y si las cojo ya sabe que no le voy a dar nada, bastante tiene con verlas cuidadas

como tu dices con los precios que tenemos si quitan la pac, de sacas la renta?
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
GermanTapare6y4
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 26 Feb 2015, 15:48

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por GermanTapare6y4 »

Class ...coincides un poco entonces conmigo !!!
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Ebano58 »

En cereal puede ser imprescindible la PAC, pero en ovino de carne en España se puede conseguir a precios actuales una cierta rentabilidad de los rebaños más productivos (a partir de 1,4 corderos vendidos por oveja y año) sin tener en cuenta la PAC, aparte del jornal. Salvo catástrofe, la venta de corderos depende menos de la climatología que el cereal. Eso no quiere decir que no influyan las lluvias en el beneficio del ganadero por el tema de la alimentación con forraje de cultivo, pero las ovejas bien alimentadas aunque sean con la cartera, suelen dar corderos casi siempre, y el cereal sin agua no es lo mismo.


Lo cierto es que teniendo en cuenta la necesidad de comprar pienso para cebo de corderos y algo para ovejas en extensivo, se da la paradoja de que cultivando cereal forrajero, nos resulta mas rentable que baje el precio del cereal que no el que suba, porque el precio del pienso se abarata mucho cuando baja el precio del cereal.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Cala »

Consaburense escribió:pues me das la razon, no las regalarian pero o las cultivaria el dueño o se verian abandonadas, yo no cojo tierras sin pac y si las cojo ya sabe que no le voy a dar nada, bastante tiene con verlas cuidadas

como tu dices con los precios que tenemos si quitan la pac, de sacas la renta?
O sea que se usa mucho alquilar tierra en España? tenia el concepto erroneo que practicamente la trabajaban sus dueños solamente; o sea, el dueño cobra la pac y con eso se conforma y da la tierra a trabajar a otro a cambio de que solo se la cuide?
Aca cada vez mas la tierra es trabajada por inquilinos pero por un tema de escala, si no tenes cierta superf no conviene trabajarla :-Q
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Almanzor1 »

Cala, la Pac para el propietario, no es exactamente asi. Lo que ocurre es que con motivo de una rentabilidad garantizada, que en este caso viene a suponer la pac, los propietarios amparados en eso y en la demanda de agricultores por ampliar su explotacion, exigen un importe alto por alquilar su terreno que en algunos casos es superior incluso al importe cobrado por la Pac. Aunque eso implica un riesgo de a veces no cobrar.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Consaburense »

Cala escribió: O sea que se usa mucho alquilar tierra en España? tenia el concepto erroneo que practicamente la trabajaban sus dueños solamente; o sea, el dueño cobra la pac y con eso se conforma y da la tierra a trabajar a otro a cambio de que solo se la cuide?
Aca cada vez mas la tierra es trabajada por inquilinos pero por un tema de escala, si no tenes cierta superf no conviene trabajarla :-Q
en muchos casos asi es, sobre todo de gente que tiene poca tierra, se las coge alguien que las siembra y el dueño sigue haciendo la pac, ni siquiera se suelen hacer contratos en casos asi
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Cala »

Gracias chicos, no tenía mucha idea de como funcionaba el asunto
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Felix4696 »

Consaburense escribió:
Claas330 escribió:casi seguro que nos la regalarían a los agricultores como hacían antaño cuando no existía la pac..........
hay Dios..............
no se cual seria la formula si no hubiera pac, pero una cosa tengo clara, si no hubiera pac y aunque solo tuviera que pagar por las tierras la mitad de lo que pago ahora cobrandola me dedicaria a otra cosa

muy agusto parece que vais algunos para que lo que os quejais luego
como es eso de que unos dias cobras pac y otros no??
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Volvo- »

Jhodete escribió: Si no hubiera PAC, las rentas bajarían a la mitad....
y los agricultores en la misma proporción bajarían ;)
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Consaburense »

Felix4696 escribió:
como es eso de que unos dias cobras pac y otros no??

?
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Felix4696 »

Pues eso,he leído algún comentario tuyo que no cobrabas pac,y después que sí.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Consaburense »

Si cobro pac, pero pago renta, las que entran por las que salen, a eso me referia
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por katrall »

Jajajaj..y si metes el gasoil...pagas pac????

Se cobra o no se cobra...punto!!!
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Consaburense »

vamos a ver... no voy a explicar mis cuentas en un foro de internet, pero se podria decir que yo como la mayoria de los que como yo tienen tierras por aqui aunque cobren la pac es como si no la cobraran, ya esta, la cobras en papepes y pagas lo que cobras en renta asi que yo vivo sin pac
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Zarzosa »

Dicho de otra forma, tienes la desventaja de no cobrar PAC, pero tienes la ventaja de no pagar rentas...
Como dice Katrall, o la cobras o no la cobras, PAC y renta no tiene nada que ver.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por katrall »

Si pagas lo mismo que cobras.si que estaria bien si!!! Saber tus cuentas!! No por nada raro.si no por aprender.porque si es verdad, por lo menos a mi me das sopas con onda!!!
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Consaburense »

Zarzosa escribió:Dicho de otra forma, tienes la desventaja de no cobrar PAC, pero tienes la ventaja de no pagar rentas...
Como dice Katrall, o la cobras o no la cobras, PAC y renta no tiene nada que ver.
yo lo veo mas como la ventaja de hacer la pac a mi nombre y la desventaja de pagarla en renta

Pac y renta no tienen que ver pero dependiendo de las circunstancias de cada y no pueden parecerse bastante
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
angelr
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 15 Sep 2015, 13:56

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por angelr »

buenas tardes yo no se por vuestras zonas pero en la mia es practicamente imposible acer siembra directa hay piedra de gran tamaño , se pastorea con ovejas y las tierras se siembran cada tres o cuatro años . dandole una pasada con vertedera sacas terrones de tierra como la reja de la vertedera de grandes de la compactacion que tiene y luego hay que darle una pasada de grada y otra de cultivador para que se quede una labor decente
angelr
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 15 Sep 2015, 13:56

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por angelr »

ademas la tierra no es muy profunda
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Ebano58 »

Para los terrones una viga es lo mejor. Pero luego cría mucha grama
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder