Mira Ebano, aqui las hectáreas cuestan de aumentar, digo aquí como hacen muchos pero no especifican, yo ya lo dejo en el nombre de donde soy,, en valencia predomina el minifundio asi que solo son parcelas pequeñas, otra cosa es si nos vamos a la zona productora de vino de Utiel Requena, que alli los campos son llanos y por tanto grandes, y, te lo puedes creer o no, tanto me da, fui reacio a entrar en este juego de las ayudas hasta no hace tanto, y asi perdí derechos que me hubieran correspondido, y digo que fui contrario a este juego porque es una golosina que nos dan para tenernos contentos, o no, y asi hundir el precio de las cosechas que cada año es más ruinoso. Pero ahora no estoy seguro de si gice bien con mi planteamiento. Todo hay que decirlo.Ebano58 escribió:No se debe confundir el que un farmaceútico con tierras cobre PAC, con que algunos cobren PAC en tierras improductivas sin hacer nada. Puede ser una empresa agraria que da trabajo y produce alimentos. En ese caso el farmaceútico tiene el mismo derecho a cobrar ayudas para que su empresa sea competitiva con los demàs. Es de cajón.cateto escribió:Culpo a lanzalibre de acostarme hoy a las tantas, y además con mals abor de boca pues no me veo yo aqui inscrito, no llego al minimo, en cambio otros que son farmaceuticos o medicos vecinos si los veo y con buenas rendimientos. El saber nos hará libres. Pero cabreados.
Además de la suerte, cada uno somos artífices de nuestra propia realidad y en parte responsables de ella.
Y si querías cobrar más PAC, y no tenías tierra suficiente, ¿por qué no arrendaste más has en su día como hicimos otros?. No asumiste ese riesgo.Yo tengo las instalaciones principales en lo mío, pero llevó muchas más alquiladas para tener más ovejas y cultivar más superficie. Ese era el sistema, y lo sigue siendo, aunque actualmente hay que alquilar o comprar superficie con derechos. Pero eso son las reglas en cada momento, y ahora a toro pasado no te puedes quejar de nada.
salu3.