tractores " EBRO"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
muy buenas todas las opiniones sobre el ebro pero el q mejor a estado a sido pitorro jeje si señor. yo tengo un 6125 y tienen razon algunos por ai son muy cerdos en lo de las perdidas de aceite pero en la demas son unas vestias jeje no qeramos conparar con las maquinas de ahora pero cuidadin con sus 125 caballos....... ya os pondre algunas fotos un saludo a todos los foreros
[QUOTE=Rotativo]Hola me gustaria que alguien me hablase sobre el Ebro A 30
[/QUOTE] El Ebro A 30L es un tractor articulado de principio de los años 80, un motor lombardini de dos cilindros de +28 cv. nosotros lo tuvimos más de 15 años, tenía una dirección mecánica muy directa, retornaba con mucha fuerza con las irregularidades del suelo; problemas con los rodamientos de las ejes de rueda, llevaba separadores; roturas de los cardan en la articulación que dá movimiento a las ruedas traseras; rompimos el motor por darle caña con una fresa de 1,20; rompía los pernos que fijan la brida de los inyectores; sistema eléctrico dejado por imposible, vibraba demasiado para mantener bombillas en buen estado.
Lo compramos nuevo, sustituyó al carro de vacas, pero fue varios años el único tractor de casa y le pedimos más de lo que podía. No tenía la calidad de Pasquali o Agria.
[/QUOTE] El Ebro A 30L es un tractor articulado de principio de los años 80, un motor lombardini de dos cilindros de +28 cv. nosotros lo tuvimos más de 15 años, tenía una dirección mecánica muy directa, retornaba con mucha fuerza con las irregularidades del suelo; problemas con los rodamientos de las ejes de rueda, llevaba separadores; roturas de los cardan en la articulación que dá movimiento a las ruedas traseras; rompimos el motor por darle caña con una fresa de 1,20; rompía los pernos que fijan la brida de los inyectores; sistema eléctrico dejado por imposible, vibraba demasiado para mantener bombillas en buen estado.
Lo compramos nuevo, sustituyó al carro de vacas, pero fue varios años el único tractor de casa y le pedimos más de lo que podía. No tenía la calidad de Pasquali o Agria.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Hola campañeros, yo tengo de mi padre, que ya no está, dos Ebro, un 6100 y un 470 que compramos de segunda mano para el plantío que tenemos, y con bastante seguridad puedo decir que los 470 llevan motor Ebro, mientras que el 6100 es motor Perkins, al menos es así como yo lo tengo entendido. Si alguien necesita el manual de despiece completo del 470, o del 155E, 160E y 684E lo tengo, son unas 700 páginas.Saludos
Saludos.
[QUOTE=Ursus] Hola campañeros, yo tengo de mi padre, que ya no está, dos Ebro, un 6100 y un 470 que compramos de segunda mano para el plantío que tenemos, y con bastante seguridad puedo decir que los 470 llevan motor Ebro, mientras que el 6100 es motor Perkins, al menos es así como yo lo tengo entendido. Si alguien necesita el manual de despiece completo del 470, o del 155E, 160E y 684E lo tengo, son unas 700 páginas.Saludos
[/QUOTE]
hola, sin ningun ánimo de ofernder el ebro 470 tambien lleva motor perkins, y tambien estoy interesado en los manuales que tu dices, contestame colega como me los puedes facilitar
[/QUOTE]
hola, sin ningun ánimo de ofernder el ebro 470 tambien lleva motor perkins, y tambien estoy interesado en los manuales que tu dices, contestame colega como me los puedes facilitar
No ofensa. los manuales te los puedo enviar en un cd por correo normal, dime tu dirección y te lo mando sin problemas. Mi correo electrónico es eneascap@gmail.com.Precisamente en el manual del despiece habla de motor Ebro, para el 470 y los demás modelos que he puesto, pero si te digo la verdad creo recordar que en algún sitio he leido que era Perkins.(por no decir que fué en la documentación).Una duda que tengo ahora, creo recordar de un vendedor que toda su vida andubo con los Ebro, decía que la diferencia entre un Perkins y un Ebro, a simplevista, o a primera vista, estaba en la posición de la bomba inyectora, que el Perkins estaba colocada en horizontal y el Ebro en vertical, ¿eso es cierto?
Saludos.
no los ebro se diferencian de los perkins en muchisimas cosas, los ebro son de camisa humeda, los perkins de seca, la mayoria de ebro aceleraban mediante una mariposa que accionaba el recgulador de la bonba y muchos más , mi direccion es marcosfdzveiga@hotmail.com
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1411
- Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vatican City State
De los pocos que hicieron en España, en Barcelona, con licencia Ebro, creo que fue el Massey Ferguson 1195. Creo que llevaba el mismo modelo de motor que el ebro 6100. Alguien tiene el manual, o puede hablar más de este modelo?
Yo la verdad es que he visto muy pocos. El motor creo que era lo mejor. El manual del ebro 684 se le parece en algo o son totalmente diferentes?
Yo la verdad es que he visto muy pocos. El motor creo que era lo mejor. El manual del ebro 684 se le parece en algo o son totalmente diferentes?