
BREGUET 27/270
Este aparato fue fabricado debido a un pedido oficial de un avión biplaza de observación, en el año 1928.
El 27/270 fue diseñado por un equipo dirigido por Marcel Vuillerme e integrado por René Dorand y Paul Deville.
El primer vuelo inaugural se produjo el 23 de febrero del 1929, con L. Bruguet a los mandos.
Seguiplano biplaza integramente metálico e introducía una cantidad de ideas muy interesantes.
Se reemplazo las aleaciones de aluminio por acero de alta tensión, además, el corto fuselaje, el motor, la viga de cola y los planos estaban unidos a un chasis de acero; el resultado fue un aparato muy resistente.
Despues de haber efectuado varias pruebas, el aparto fue devuelto a los talleres Velizy-Villacoublay,de Breda, donde se volvió a diseñar la cola con un conjunto deriva-timón mucho más angular y con estabilizadores horizontales mas bajos.
Con la denominación 270/271 quedaron terminados otros 9 prototipos, dos de los cuales se exhibieron en el Salón de la Aeronáutica de Paris en el 1930.
A pesar de sus prestaciones, más bien pobres en general se recibieron en el año 1930 pedidos de fabricación por un total de 85 unidades.
En el 1932 se recibió otro pedido de 45 unidades del Bregue 271 dotado de un motor que tenía 150 hp mas que el Hispano Suiza 12Hb original y capaz de transportar una carga útil mayor. Algunos 270 se modificaron luego para misiones de transporte VIP con una cubierta tipo invernadero que cubría ambas cabinas.
Las versiones experimentales del diseño básico comprendían el Bre.272 TOE, equipado con un motor radial inicialmente un Gnome-Rhone 9K y finalmente un Renault 9Fas y el Bre.274 con un Gnome-Rhone 14K de 760 hp. Este último estaba concebido como borbardero, siendo utilizado por la deportista francesa Maryse Hilsz para conseguir la victoria en la edición del 1936 de la Coupe Helene Boucher con un promedio de 277 km. por hora.
Variantes =
Breguet 330 . Denominación de dos prototipos fabricados para satisfacer un pedido oficial del 1928 de una máquina de reconocimiento a gran altura
Fue fabricado en el 1931 y tenía el fuselaje mas amplio y montaba un motor Hispano Suiz 12Nb de 650 hp.

Especificaciones técnicas del Breguet 270
Biplaza de observación
Motor lineal Hispano-Suiza 12Hb de 500 hp
Prestaciones =
Velocidad máxima 236 km por hora
Techo absoluto 7900 m
Autonomía 1000 km
Peso en vacío equipado 1756 kgs y en máximo despegue 2393 kgs.
Dimensiones =
Envergadura 17.01 m. Longitud 9.76 m. Altura 3.55 m. y con una superficie alar de 49.67 m².
Armamento =
1 amet. fija de tiro frontal y sincronizada Vickers de 7.7 mm y 2 amet. Lewis de 7.7 mm, montadas sobre afuste anula y operadas por el observador, más 120 kgs de "caramelos amargos" en soportes subalares.