problemas en los ojos de las vacas

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
joseaguero
Nuevo usuario
Mensajes: 27
Registrado: 02 Ene 2015, 20:56

problemas en los ojos de las vacas

Mensaje por joseaguero »

Buenas a todo el foro.
Tengo bastantes problemas con los ojos de las vacas. La mayoría en esta épocadel año están lagrimeando todo el dia. Eso no me preocupa demasiado.
Lo que me preocupa es una que ha aparecido con una nube en un ojo, lagrimeando,sin comer y con síntomas de dolor. Que puede ser????? y como se cura??????
Si podéis ayudarme, gracias por adelantado.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: problemas en los ojos de las vacas

Mensaje por katrall »

Creo que seran espigillas que al ir pastando las meneas con las patas y se les mete en los ojos..
Unas veces las sacan al lagrimal y otras se les clava en el ojo que al enquistar se forma la nube..
Yo a las ovejas se las tengo que sacar y cuidado con la mosca luego en la herida..
Vinter
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 04 May 2011, 16:39

Re: problemas en los ojos de las vacas

Mensaje por Vinter »

Yo les pongo el mismo antibiotico que uso para las mamitis "mamifort" de syva, pero el normal no el de secado.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: problemas en los ojos de las vacas

Mensaje por katrall »

El problema es que la espigilla se clave...hay que sacarla. Y eso con las vscas no sera nada..nada facil.
joseaguero
Nuevo usuario
Mensajes: 27
Registrado: 02 Ene 2015, 20:56

Re: problemas en los ojos de las vacas

Mensaje por joseaguero »

Gracias katrall y vinter
Metí la vaca en la manga y tiene herida en el centro del globo ocular.
Llame al veterinario y me aconseja poner una pomada con antibiotico diariamente.
chemiencina
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 12 Feb 2015, 00:31

Re: problemas en los ojos de las vacas

Mensaje por chemiencina »

A mi me pasa bastantes veces sobretodo en esta fecha del año. Pasto seco y abundante, son las espigas que se les clavan en el ojo,aquí las llamamos ambrojos. A veces se queda en nada y otras se les hincha hasta el punto de tener tanto dolor que ni comen. Cuando se les pone así aplicó pomada antibiotica. Después de pasar la hinchazón se que una película blanca sobre el ojo que incluso las impide la visión después con el paso del tiempo poco a poco desaparece, sin quedar ningún tipo de secuela.
Avatar de Usuario
Cozarron
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 24 Nov 2010, 23:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aisa

Re: problemas en los ojos de las vacas

Mensaje por Cozarron »

Eso serán cataratas. Aquí de vez en cuando sale alguna en puerto. Se les hace una membrana en el ojo. Las trabajos en la manga bien sujetas y que coger la membrana con una pinza y hacerles un pequeño corte con un bisturí para que les sangre. En 2 días curado.
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Re: problemas en los ojos de las vacas

Mensaje por Claas330 »

a mi me a pasado eso algunas veces con las ovejas al comer heno,, siempre a sido con las espinas de los jarabueyes que se llaman en mi tierra,, se lo clavan y como no le des con la pomada se quedan ciegas
joseaguero
Nuevo usuario
Mensajes: 27
Registrado: 02 Ene 2015, 20:56

Re: problemas en los ojos de las vacas

Mensaje por joseaguero »

Al final resulta que es una bacteria que la transmiten las moscas y que pica en el ojo
Con el tiempo se va recuperando y se la esta yendo la nube
La puse un colirio y una pomada en el ojo. También hubiera ido bien con terramicina pinchada
NoeRodriguezBecerril
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 12 Ago 2015, 03:52

Re: problemas en los ojos de las vacas

Mensaje por NoeRodriguezBecerril »

Se llama queratoconjuntivitis infecciosa bovina ocacionada por varios factores polvo, moscas,radiacion solar y la proliferacion de moraxella bovis.
El tratamiento es antibiotico local ya sea en presentacion de polvo, aplicacion subpalpebral , y un parche en ojo tambie inmunoesrimulantes.
Saludos
Responder