Tengo que tratar el olivar tras la recolección. En una semana o así la tendré terminada. ¿en buen momento para tratar con glifosato con las temperaturas actuales? lo digo por el frio ya que siempre he tratado en otoño o primavera pero este año me viene mejor ahora ya que no traté en otoño
Sí, puedes tratar sin problema con glyfosato aunque haga frío. Lo único que tardará mas tiempo en verse la hierba seca. Recuerda tratar, con las hierbas sin rociada.
Pues si que venden caro el glifosato por ahi no?? Yo soy distribuidor del sur de badajoz y el precio de los 5 litros es de 20€ con IVA incluido, el envase de 25 litros a 97€ y si hablamos de hacer cantidades grades bastante menos.
Betelgeuse escribió:Sí, puedes tratar sin problema con glyfosato aunque haga frío. Lo único que tardará mas tiempo en verse la hierba seca. Recuerda tratar, con las hierbas sin rociada.
pues no estaria yo tan seguro con heladas , nieblas , si lo cojera bien ...???
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Aquí podemos dar una idea, pero lo mejor es cuando compras el herbicida preguntar al técnico o leer la etiqueta.
Bueno ya me haces dudar igual si hiela muy fuerte es mejor esperar. Mejor esperar por que con el hielo no "tira" la planta y si un día esta de buen tempero... Ahora eso sí la hierba sin "aguaza".
Viendo algunos comentarios por aqui que desaconsejan aplicar el glifosato con rociada, me gustaria compartir que existen productos que ofrecen la posibilidad de aplicarlo incluso con rociada,.., en concreto yo he utilizado el glifosato Roundup Energy Pro y efectivamente funciona a la perfeccion en esas circunstancias, una gran ventaja!
Bueno al fin y al cabo, uno se hace eco de los consejos de los técnicos. Pero es de sentido común. El espacio que ocupan las gotas del rocío mañanero en la superficie foliar de la planta, impide que las gotas de herbicida se adhieran a la planta, para ser absorbidas por la misma. Hablo de herbicidas de contacto, evidentemente. Este Roundup no lo conozco, igual tiene la habilidad, por llamarlo de alguna manera, de introducirse en las gotas de rociada que están adheridas a la planta. Si esto fuese así sería un gran descubrimiento. Estoy pensando siempre en herbicida de contacto.
Voy a tratar de informarme de este producto revolucionario.
Sí, es cierto que está indicado para condiciones adversas. De todas formas yo esperaría a echarlo en las mejores condiciones posibles, tanto de sequía, como de humedad.
De hecho, estoy esperando a que llueva en condiciones, para tratar con total una finca. Para que la hierba este receptiva. Pero lo voy a hacer con un producto mas convencional, como es el Glyfos Accelerator (glyfosato 45%).
Mi experiencia personal es que con ese otro glifosato que comentas al 45% no obtienes la misma eficacia en condiciones de fuerte rocío, todo depende de las condiciones climáticas de tu zona y de tus necesidades,claro está... Otro tema importante es la dosificación, personalmente con Roundup Energy he conseguido muy muy buenos resultados a dosis realmente bajas