ganancia vacas extensivo
ganancia vacas extensivo
tengo vacas en extensivo en invierno comen pienso y paja y en verano con lo qe pillan soy de galicia segun mis cuentas cada vaca deja 300e al año sin contar pac algunos me dicen qe mas pero yo no lo veo por eso querria saber vuestra opinion
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: ganancia vacas extensivo
Si te dejan 300 PAC aparte, tus vacas son de las mas rentables de España. No le des mas vueltas.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ganancia vacas extensivo
En Galicia es donde dejan mas beneficio, obviamente. Pero supongo que será sin costes de personal. Si yo hago esa cuenta con ovejas y cuento 6 ovejas equivalentes a una vaca, a mi me sale bastante menos sin PAC. Andarán por 150€ o algo más los años buenos y vendiendo cordero y medio. Pero yo gasto mucho en abono para el forraje del cultivo y en pienso de corderos, además de los sueldos de los pastores.
Tengo entendido que los terneros se venden sin coste de pienso.
Tengo entendido que los terneros se venden sin coste de pienso.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: ganancia vacas extensivo
todo sin pagar sueldos ni alqiler fincas los terneros con pienso y por ternera gallega
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ganancia vacas extensivo
Yo quitando los arriendos estaría mas cerca. Unos 210€/UGM en años buenos sin arriendos sin sueldos y sin PAC
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1079
- Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
Re: ganancia vacas extensivo
[/ipuess si te dejan 300 € desde luego vas muy bien llevas apuntados los gastos? las frisonas de leche a mi no me dejan ese dinero
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ganancia vacas extensivo
yo he visto de todo. he conocido un ganadero que ha vivido con 23 vacas pirenaicas toda su vida, y conozco un joven ganadero con 60 vacas de monte que a duras penas subsiste. la diferencia, pues que el ganadero de 23 vacas pagaba cero euros de pastos, producia su propio forraje, la cuadra la tenia debajo de casa, cebaba los terneros, y vendia y producia bien. el joven de 60 vacas, paga 8.000 euros de pastos, compra el forraje, tiene un prestamo para la compra de vacas, y malvende los terneros de pasteros. y otra diferencia crucial, el de 23 vacas, jubilado, cobraba de pac unos 500 euros por vaca(nodriza, extensificacion, cebo y sacrificio), y el joven ganadero cobra unos 100 euros por vaca. yo me acerco mas al segundo caso.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 290
- Registrado: 27 Oct 2011, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Re: ganancia vacas extensivo
Totalmente de acuerdo con pirenaico.
Yo pago la mitad de pastos, y compro el pienso y la paja para el cebadero, y a duras penas me qquedará libre la pac.
Yo pago la mitad de pastos, y compro el pienso y la paja para el cebadero, y a duras penas me qquedará libre la pac.
Re: ganancia vacas extensivo
Las vacas suelen parir todos los años o no llegan a criar un ternero al año?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 290
- Registrado: 27 Oct 2011, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Re: ganancia vacas extensivo
Yo si consigo una cría en el 90% de vacas me conformo, por año.Juanpi escribió:Las vacas suelen parir todos los años o no llegan a criar un ternero al año?
Re: ganancia vacas extensivo
Me imagino que les pasara como a las ovejas si mientras están criando están bien alimentadas entraran en celo y si no a esperar a que se recuperen.
Re: ganancia vacas extensivo
sólo valen las medias decenales, Eso de un buen año no vale para nada Ebano.
La media interpartos de una buena vaca son 380 dias
La media interpartos de una buena vaca son 380 dias
esto se va al garete
Re: ganancia vacas extensivo
Yo estoy mirando para comprar 25 hectáreas de pastos.quería meter unas 40 avileñas cm un Charles.En cuanto a paja tengo la que quiera y e sembrado 3 hectáreas de veza con trigo para segar.cebando yo los terneros y con la subvenciones cuanto creéis q me podría quedar limpio por vaca?Gracias
-
- Usuario medio
- Mensajes: 85
- Registrado: 06 Dic 2014, 11:01
Re: ganancia vacas extensivo
Yo probaria a arrendar primero y haz cuentas haber q te queda antes de andar comprando tierras...
Re: ganancia vacas extensivo
Que rentabilidad podría alcanzar en mi caso?200-300 euros por vaca?creéis q son muchas vacas xpara 25 hectáreas?también puedo moler cebada y trigo para invierno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 28
- Registrado: 06 Dic 2011, 20:27
Re: ganancia vacas extensivo
Como bien a dice pirenaico depende mucho de si tienes instalaciones y maquinaria pagada si produces tu propia comida cebas terneros ... Os pongo mi caso tengo vacas pirenaicas y fincas para sacar comida y maquinaria para hacer los trabajos cebo los terneros y como tengo agricultura también pues ago yo mi propio pienso y aun asi el año pasado no me quedaron masque unos 330 euros libres por vacca pac aparte. Tambien ay que decir que soy del norte y en invierno tengo que meter las vacas a la cuadray eso quizas me quite algo de rentabilidad
Re: ganancia vacas extensivo
Los terneros los cebare con pienso porque me parece mucho lío hacerlo yo y no me parece tan rentable .pero las vacas las puedo dar cebada molida paja y forraje propi.por eso creo que si que llegare a los 300 euros de ganancia por vaca
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ganancia vacas extensivo
Eso que dices es indiscutible, pero es de perogrullo. Yo ya lo daba por sabido, y por eso he dicho los años buenos. Para las vacas no sirve y para las ovejas tampoco, pero no hacen falta 10 años, sino 3 años o como mucho 5, y ya ves si vas a mejor o a peor, y puedes hacer la media perfectamente.chisel- escribió:sólo valen las medias decenales, Eso de un buen año no vale para nada Ebano.
La media interpartos de una buena vaca son 380 dias
Pero lo importante mas que la media, es la tendencia. Si vas a mejor, la media de beneficios anuales poco a poco aumentará, incluso teniendo años malos con lluvias escasas. En la mejora económica lo que más interviene es la optmización de costes a corto plazo y la mejora genética a medio plazo. La suma de esos dos factores positivos mejora año a año la cuenta de resultados, e igualmente mejorarán los beneficios medios anuales de periodos más largos, porque las sequías son cíclicas e inevitables, pero reducir los costes unitarios es siempre beneficio en bolsillo, y aumentar la productividad por animal también. Y como el precio viene impuesto en la lonja y no hay un mercado libre donde alguien te pague más si no puedes ser suficientemente grande, solamente nos queda el camino de producir más ganado para vender con menos coste unitario por madre. No nos queda otra opción.
Cuando tienes deudas bancarias, se te comen los beneficios por bien que vaya la explotación. Por eso para reducir costes drásticamente y poder aumentar las inversiones productivas es fundamental y prioritario reducir la deuda y eliminarla finalmente. Eso me ha sucedido a mí durante 19 años, por empezar una explotación desde 0 y sin un duro. Todo con créditos. Además con muchas deudas no puedes hacer las suficientes inversiones productivas con lo cual se te acumulan otros costes y menor productividad porque no puedes tener todos los animales ni los mejores animales, ni buenas instalaciones ni la maquinaria más adecuada , por lo tanto no puedes alcanzar la dimensión necesaria para producir más y mejor, es decir eficientemente, y las deudas se alargan más, en el mejor de los casos, o te arruinan en el peor. Ahora sin deudas me compro lo que veo que me va a dar ingresos o me va a ahorrar costes, y lo pago con dinero.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ganancia vacas extensivo
En invierno los metes, pero en el resto del año tienes mucha más humedad que en el sur. Nosotros les tenemos que dar de comer parte del otoño, y según el año en verano también, cuando se acaba la rastrojera. Y a veces en invierno cuando se pone tan seco como éste veremos si no nos toca también. Menos mal el otoño este que ha sido muy bueno, pero otros años nada. Y cuando comen mucho y mucho tiempo, es a base de siembra de creal forrajero y abono a manta, porque si no tampoco hay comida...y que llueva pronto. 300€/UGM sin PAC es impensable en el Sur, salvo que tengas una dehesa muy grande con una densidad ganadera muy baja, pero entonces el beneficio por Ha es mínimo. El beneficio por UGM depende de la superficie y por tanto no es muy significativo. Si yo mantengo 4 ovejas por Ha, con 1,5 Has tengo una UGM. y puedo calcular el beneficio por Ha, que lo veo más racional.casejohndeere escribió:Como bien a dice pirenaico depende mucho de si tienes instalaciones y maquinaria pagada si produces tu propia comida cebas terneros ... Os pongo mi caso tengo vacas pirenaicas y fincas para sacar comida y maquinaria para hacer los trabajos cebo los terneros y como tengo agricultura también pues ago yo mi propio pienso y aun asi el año pasado no me quedaron masque unos 330 euros libres por vacca pac aparte. Tambien ay que decir que soy del norte y en invierno tengo que meter las vacas a la cuadray eso quizas me quite algo de rentabilidad
Si tienes vacas pirenaicas y las sueltas en la Selva de Oza con miles de Has de pastos en verano y otoño, se pueden sacar 300€/vaca o más, pero no tiene nada que ver con un negocio de carne de ganado estante, aunque sea semiextensivo, donde el beneficio medio anual sin PAC por UGM es la mitad aproximadamente. unos 170€/UGM (6 ovejas). Eso equivale a 113€/Ha de beneficio por Ha sin PAC y sin tener en cuenta arrendamientos ni sueldos.
Saludos
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: ganancia vacas extensivo
300€ de beneficio neto está bien, supongo que habrá explotaciones con más pero es difícil. Yo no hecho las cuentas así pero cuando leí esto me picó la curiosidad y las hice. Yo lo miro en €/kilo vendido.