MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

katrall escribió:Corderin. Cuanto vale meter 34-35 k en cordero por k estoy alucinando con los comentorios dl consumo de pienso.
Parece k los precoces hacen kilos muy rapido con bocanadas de aire.
Si muy rapido pero por el consumo de pienso.k es mayor k los entrefinos.
Para subir ha esos pesos ¿cuanto tiene k valer el cordero?.
Con 300gramos y dos corderos solo se cria lana en los corderos.
Una cosa es mezclar razas y otra fijar caracteres de una mestiza.y para eso no basta con cruzar una vez.
Tienes k cruzar y seleccionar lo k buscar para fijarlo por lo menos cuatro cruces.y con distintas sangres si se puede.
Todas las buenas razas son fruto de cruces.yo no soy partidario de las razas puras. Cada uno k buske su oveja pero con las ideas claras.por k si no tiramos al batiburrillo sin sentido
Katrall: El consumo de pienso es mucho menor que en los entrefinos por la diferente conversión del pienso, y por el estado de la madre. Cuantos mas kilos ponen con la leche, menos kilos de pienso necesitan. 9 kilos debidos al piensox3 = 27 kilos de pienso. Los otros 9 kilos del cordero se deben a la leche y el resto mas o menos el peso al nacimiento. Esa puede ser una aproximación a la cuenta.
He vendido 120 corderos de 20 kilos de media sin haber comido apenas pienso con unos 50 días de vida media. Hasta 20 kilos el consumo de pienso de cebo de arranque es casi despreciable. No llega a 7 kilos/cordero, según mis cuentas, y la mayor parte 4 días apartados en el cebadero para acostumbrarlos¿Cuanto se hubieran comido hasta 23 kg de media por poco que convirtieran? El pienso es extraordinario, porque lo poco que comisquean estando con las madres por la noche les ayuda mucho, pero el secreto no es el pienso. No le des vueltas ni alucines. Los han criado las madres.

La mejor propaganda del precoz es un gran verdad. Corderos lechales de 23 kilos. No se si tanto como de 23, pero de 20kg seguro.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por katrall »

Eso se te reducira muchisimo cuando consigas mas partos dobles ebano

Si yo tengo ile de france puros y tuve flechaff se como funcionan los precoces.
Y las prolificas tambien.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

Esta paridera he tenido más de un 30% de partos dobles. Se van notando mellicear dejando corderas acercándose cada año mas a las puras o a cruces con mucho de ile de france y mucho de fleischschaf.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

katrall escribió:Eso se te reducira muchisimo cuando consigas mas partos dobles ebano

Si yo tengo ile de france puros y tuve flechaff se como funcionan los precoces.
Y las prolificas tambien.
Pues entonces no se por qué te sorprendes del consumo de pienso. Lo que pasa es que si la madre es entrefina, por mucho cruce híbrido, la conversión es parecida pero no es igual. Ni el peso medio al nacimiento tampoco.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por katrall »

Me sorprendo por k una paricion puntual no es la media.
K la cabecera coma poco pienso no significa k la paricion entera tenga ese consumo.k los gemelares con 12k se maman una vaca.
K los precoces si hacen kilos por supuesto k el indice de conversion es mejor por supuesto k hay mas desarrollo muscular pero es como todo si no comen no hacen.
Consumo de pienso diario de un salz 0,7k
Consumo del cruce inra x ile 1,2k
Los dias de cebo para hacer 26k el cruce es de cun mes.
Los salz puros si lleha ha cogerlo es de dos.
La diferencia esta en los dias de cebo no tanto en el consumo k por supuesto es menor en precoces.
Pero milagros tampoco. Oh yo por lo menos no se hacerlos.
Corderin
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 19 Nov 2013, 23:33

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Corderin »

Feliz 2015 a todos.

Efectivamente compro corderos de 35kg para mercado europeo, como bien dices en España no se usan razas como Suffolk o Texel, excepto por el norte y ganaderías pequeñas que venden más para vida que para carne. Y si te confirmo que compro corderos de pasto, de echo en Francia es muy común hablar de corderos de hierba y hasta es una forma de clasificar las razas.

Otra cosa es por donde creo que va dirigida tu pregunta, yo cuando compro corderos, lo hago a peso, al igual que cuando ves lonjas se guían por peso. La diferencia entre corderos "a campo" y metidos a pienso, suele ser el rendimiento de los mismos, depende de la falta que me hagan corderos, si son a campo, el precio fijado es el mismo, pero según sean los corderos y viéndolos sobre el terreno todo es llegar a un acuerdo con el ganadero, por ejemplo si un cordero debería valer 85 euros, decir te quito 3 euros por cordero porque me van a perder y si está de acuerdo pagarlos a 82 euros y a lo mejor a ese ganadero le interesa perder unos euros que comprar pienso. Otra cosa ya son los corderos de primavera y comienzos de verano, que como hay mucha comida en el campo hay quien los deja ya incluso con pasto seco que no sirven ni las pieles de como se ponen o corderos delgados y viejos, a mi un cordero de 5 meses aunque pese 35kg no me interesa, al igual de corderos de ciertas razas que para poner los 35kg necesitan mucho tiempo, bien por raza, alimentación, por ser animales prolíficos y con poca conformación, por la razón que sea.

Sobre si consume más pienso un cordero autoctono que un precoz, todo es como lo quieras mirar, efectivamente un precoz come más, pero pone el peso más rápido y con mejor conversión, lógicamente no ponen kg del aire y para ganar peso tienen que comer. Si un cordero bueno pone 35kg en 2 meses (machos simples), aunque se coman 1,5kg de pienso por día, el primer mes el consumo será insignificante, por lo que pon que se coma un saco de 40kg de pienso cada cordero. Uno autóctono a lo mejor no se come ni 1kg de pienso por día, pero para poner 35kg se te va a 3 meses, con lo cual en lugar de un mes se tira dos meses comiendo y puede que se coma incluso más pienso durante ese cebo (60kg). Lógicamente para alguien que venda lechales le interesaran ovejas pequeñas que con una oveja de 40kg le de lechales de 12kg con un mes, porque no te sirve de nada tener precoces que te pesen 16kg con un mes si los van a vender al mismo precio o poco más. Si es para vender corderos pesados y llevarlos a más de 30kg si compensa aunque sea cruzar con carneros cárnicos, aunque no sea tener ovejas puras, solo con cruzar es suficiente para mejorar crecimiento, canal y conversión. Aquí el problema está en que en España no se mira tanto la genética como en otros países y si tienes ovejas cárnicas de 80kg y te dan corderos que con dos meses en lugar de 35kg pesan los corderos 25kg, cuando una merina, entrefina o incluso las razas prolíficas con cruce de carnero cárnico te pueden dar ese mismo peso con ovejas mucho más pequeñas.

Yo si alguien quiere vender corderos de 35kg, que me envíe un privado para llevarlos a partir de primeros de febrero y sobretodo ya para marzo me los llevo.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por katrall »

No se puede cebar ha 35k al tun tun.
Como bien dices y veo k me has comprendido muy bien.
Todo tiene un precio y el consumo de pienso me has cogido ha la primera.
Precoces dobles no se yo si bajaran mucho de 45k para hacer 30k aun k sea en 70dias.y cuanto mas pasas de ese peso mas sube el indice de conversion mas pienso para los mismos kilos.
Pero todo es hablarlo.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por katrall »

Yo no creo k para hacer hasta 24k las rasos buenos se coman mas de un 15% mas de pienso k los precoces.con mas dias y menos cortes nobles y ha partir de ese peso la cosa se dispara en favor de los precoces.
Corderin..ha los precios del pienso y del lechal con corderos de 35k o rondan siempre los 90-95€ o no hay manera con la particularidad.de k con esos pesos en españa kedan muy pocas puertas para llamar.
Si no hay una confianza mutua y algo de compromiso es un riesgo inasumible. Y lo digo por k me paso ha mi con corderos de 32k.
Una y no mas
galapero
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 29 Ene 2013, 00:09

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por galapero »

Ese tipo de cordero es el que se demanda en el mercado europeo,canales pesadas, no tan ligeras como la que se consumen en el mercado nacional. Para conseguir ese tipo de corderos con ovejas como las entrefinas y merinas e incluso merinos precoces es más costoso que con otras como suffolk, poll dorset, y todo esta explicado por su precidad.
Cuando hablamos de este tipo de canales estamos señalando a animales "menos precoces" que ovejas entrefinas y ovejas del tronco merino. Pongo menos precoces porque me refiero a la precocidad en cuanto a su crecimiento. Necesitamos aniamles que durante su crecimiento no engrasen a los 21 kg como por ejemplo engrasan las hembras de ovinos cruzados entre merinos y merinos precoces, o a los 23kg como engrasan los machos de este tipo de cruce.
Con estos animales el consumo de pienso para alcanzar los 35 kilos se dispara ya que cuando llegan a los 21-23kg su tejido adiposo empieza a crecer, un tejido que necesita mucha más energía que el muscular.
Para conseguir este tipo de canales necesitamos animales menos precoces en cuanto a su crecimiento, animales cuyo tejido adiposo comience a crecer mucho después los 21-23 kg
Con ello el ahorro en pienso para el cebo en comparación con el necesario para los cruzados es importante.
Por ello katrall conseguir ese tipo de canales con las madre que tu tienes te va a costar bastante pienso.
Este tipo de animales son más hipermétricos (mas grandes) los pesos de las hembras llegan a los 75-80 kg y los machos rondan los 100-120 kg.
La cabaña de este tipo de animales como bien dice corderin es escasa y por lo tanto los reproductores son caros.
TODO DEPENDE DE LA FINALIDAD DE NUESTRAS EXPLOTACIONES. ¿QUE QUEREMOS PRODUCIR?. Como bien dices katrall no se puede cebar a 35kg al tun tun, necesitamos otra tipo de genetica para que el cebo de estos animalees no nos arruine.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por katrall »

Nada k añadir galapero.
Por eso corderos como suffoll o texel no funcionan bien en españa son razas de hierba con terminaciones de canal k rondan los 20k.
Transforman mejor la hierba y se puede ganar dinero con ellos.
Algo muy complicado por estos lares.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

35 kg en 2 meses de vida he creído entender. Yo no he visto corderos así jamás. Supongo Corderin que no comprarás muchos corderos de esos. Son de record Guiness.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por katrall »

Un 10% de los mejores precoces como mucho.
Joder si es k somos todos igual.
Tenemos algun cordero k se dispara en sus indices de conversion o en sus formas. Y ala!!! Le decimos al vecino ha mi!!! Se me hacen de 35% en 60% dias.
Nos paer en una paricion la mitad de ha dos. Y en el bar cascamos.
Las mias paren todas ha dos!!!!!
Y le dices joder pues dejame unas corderas.
Vas ha cojerlas y te ves negro pa sacar cuatro corderas dobles.
Supongo k sera la condicion humana.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

Si fueran 35 kg en dos meses de cebadero después de destetarlos con 35 días, eso si es mas asequible, pero ya son 3 meses y no dos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por katrall »

Los destetes con 35dias son un desastre la mayoria de las veces.
El cordero no esta del todo preparado para tomar solo alimento solido y hay k tirar de arinas maternizadas.
Lactoiniciadores.k si son buenos rondan el euro/k.
En ningun caso son mejor k la madre.por lo tanto es mejor tener 10 dias mas la madre k forzar los destetes.
Juanpi
Usuario medio
Mensajes: 194
Registrado: 05 Jun 2013, 23:37

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Juanpi »

Por mi zona siempre se ha dicho que los corderos sin destetarlos y comiendo pienso crecen mas rápido y mejor que si se destetan ¿Como lo veis?
Juanpi
Usuario medio
Mensajes: 194
Registrado: 05 Jun 2013, 23:37

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Juanpi »

Además siempre han dicho que el consumo de pienso al destetar el cordero se dispara pero también es cierto que no se de nadie que haya echo la prueba
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por katrall »

Ya lo he comentado alguna vez por el foro.
Las ovejas de carne hacen la lactacion por k la proboca el cordero la mayor proteina de la leche es al mes de parir.en unas razas mas k en otras y cuanto mas lecheras mas dias de lactacion.
Ha partir de 45-50 dias la proteina se desploma y los corderos estaran dale k te pego tetando si pueden.
Apartando las madres unas horas ha partir de los 15 dias consigues k cuando el cordero tenga hambre se agarre al p.iniciacion.asi cuando tenga 45dias los puedes destetar sin miedo con el mismo pienso k tenian con la madre.
Tener la madre hasta los dos meses es una forma de desgastarla cojonuda.
Antes se decia eso por k los piensos no eran muy palla.y la oveja hacia un parto/año.
Ahora lo k consigue es meter sebo ha la canal y desgastar la oveja.
Pero creo k cada uno tendra su idea tan valida como esta.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

Juanpi escribió:Por mi zona siempre se ha dicho que los corderos sin destetarlos y comiendo pienso crecen mas rápido y mejor que si se destetan ¿Como lo veis?
Así es, por lo menos con los mios. Pero además de eso, aunque estén comiendo pienso y sin apartar de las madres un tiempo amplio, algún día antes o después hay que destetarlos completamente para poder venderlos acostumbrados, y eso no es a fecha fija. Depende de la época del año y del estado del campo, y eso contando siempre que las ovejas estén bien mantenidas. En verano pueden ser 35-40 días, pero en otoño-primavera pueden ser 40-50 días, porque en un lote de corderos tampoco nacen todos el mismo día, ni son todos mellizos, ni son todos de parto único.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
JuanjoSM
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 08 Feb 2015, 15:11

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por JuanjoSM »

Muy buenas a todos, soy nuevo en el foro, he estado leyendo el foro y no he encontrado muchos comentarios sobre la raza DORPER
Últimamente he estado informándome de esta raza y cuentan maravillas de ella.
¿Alguien tiene conocimiento de esta raza?
¿Que opináis?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

Yo he visto muchos en fotos, pero no he visto en el campo ninguno. Aparte de granjas intensivas que las hay, en la península pero de forma extensiva en el campo pasaría mucho frío en inverno. Y no se si calor en verano, pero supongo que también pasaría bastante.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder