COSECHA 2014/2015
Re: COSECHA 2014/2015
Nosotros vamos tres ,y casi todos los días pasamos de 1000 kilos entre los tres, la media ahora mismo es de 344 kilos por cabeza y día,yo espero que esta media suba en los próximos días algo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: COSECHA 2014/2015
Un año desastroso, si señor. Hoy nosotros hemos andado sobre 300 olivos para coger 2500 kilos de aceituna. Qué tristeza.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Con la poca aceituna que hay este año,...y seguramente sobrará cuarto y mitad...y el aceite está bajando que da gusto.
Y es que hay más olivos que amapolos...
El año que viene,...según vaticinan los que tienen pasta de la gansa,...habrá un bajón generalizado de todos los productos,...consecuencia de la bajada del petróleo,...¡que señores!...en cuestión de unos meses,...ha bajado más del 40% ...¡y estamos hablando de la OPEP!,...que son los más L,orealistas de la tribu.
Bajada de la buena en el Troll,...más la que se le espera.
Y es que amigos,...los problemas de los demás,...son sus problemas,...y al defecto de pedir,...la virtud de cambiar.
Pd: Ya sabéis eso de que por cada subida de "POP",...hay un "STOP".
Y es que hay más olivos que amapolos...
El año que viene,...según vaticinan los que tienen pasta de la gansa,...habrá un bajón generalizado de todos los productos,...consecuencia de la bajada del petróleo,...¡que señores!...en cuestión de unos meses,...ha bajado más del 40% ...¡y estamos hablando de la OPEP!,...que son los más L,orealistas de la tribu.
Bajada de la buena en el Troll,...más la que se le espera.
Y es que amigos,...los problemas de los demás,...son sus problemas,...y al defecto de pedir,...la virtud de cambiar.
Pd: Ya sabéis eso de que por cada subida de "POP",...hay un "STOP".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Diego: He visitado tu página,...sobre la cosecha 2014/15, y me llama la atención la hoja del perfil de cata.
Está claro que por los métodos de recogida al igual que la fecha,...es imposible que salga un mal aceite,...pero hay que destacar un poco mejor los atributos del aceite, los frutados, las evocaciones, la entrada en boca,...etc.
Por otra parte,...considero un crimen filtrar ese aceite,...es más,...ese aceite filtrado,...ni parece el mismo. En la vida pediría yo un aceite de cosecha temprana filtrado,...y sé porque lo digo. Hasta los hermanos Mel,...que eran don filtro,...ahora son don pintura espesa.
Aparte te ahorras el coste del filtrado. En cuanto al precio lo encuentro muy contenido...incluso bajo.
Pd: En lo referente al coupage,...no es utilizar aceitunas de distintas fincas,...sino utilizar aceites distintos,...hay que ser muy cautos al utilizar esa expresión.
Pd2: En la fotografía que te adjunto, -de tu página-, el filtrado parece amarillo,...aunque luego en otras se ve más verde,...mejor lo natural,...que el aceite ya decanta el solito.
Pd3: Este año la nochevieja la voy a pasar en Úbeda,...a ver si no te viene mal y quedamos...te traes una botella para probar,...y te doy otra del amigo Jonhtravol de su variedad picuda (que tenía muchas ganas de que lo probases)...si no te viene mal,...me mandas un privado.
Está claro que por los métodos de recogida al igual que la fecha,...es imposible que salga un mal aceite,...pero hay que destacar un poco mejor los atributos del aceite, los frutados, las evocaciones, la entrada en boca,...etc.
Por otra parte,...considero un crimen filtrar ese aceite,...es más,...ese aceite filtrado,...ni parece el mismo. En la vida pediría yo un aceite de cosecha temprana filtrado,...y sé porque lo digo. Hasta los hermanos Mel,...que eran don filtro,...ahora son don pintura espesa.
Aparte te ahorras el coste del filtrado. En cuanto al precio lo encuentro muy contenido...incluso bajo.
Pd: En lo referente al coupage,...no es utilizar aceitunas de distintas fincas,...sino utilizar aceites distintos,...hay que ser muy cautos al utilizar esa expresión.
Pd2: En la fotografía que te adjunto, -de tu página-, el filtrado parece amarillo,...aunque luego en otras se ve más verde,...mejor lo natural,...que el aceite ya decanta el solito.
Pd3: Este año la nochevieja la voy a pasar en Úbeda,...a ver si no te viene mal y quedamos...te traes una botella para probar,...y te doy otra del amigo Jonhtravol de su variedad picuda (que tenía muchas ganas de que lo probases)...si no te viene mal,...me mandas un privado.
- Adjuntos
-
- OLIVARDEPLATA02.jpg (23.13 KiB) Visto 1358 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
¿Os habéis dado cuenta DE LA BARBARIDAD DE ACEITE de esta campaña EN EL MES DE OCTUBRE...?...comparadla con la de otros años.
29,1 vs 6,6 (de la nefasta campaña 2012/13).
Mucho más de 4 veces superior...¡y eso que era una MALÍSIMA CAMPAÑA...!.
Pd: Si ya sé,...la maduración temprana y tal y cual...tururú.
http://aplicaciones.magrama.es/pwAgenci ... idioma=ESP
29,1 vs 6,6 (de la nefasta campaña 2012/13).
Mucho más de 4 veces superior...¡y eso que era una MALÍSIMA CAMPAÑA...!.
Pd: Si ya sé,...la maduración temprana y tal y cual...tururú.
http://aplicaciones.magrama.es/pwAgenci ... idioma=ESP
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2014/2015
mente,no te voy a contra decir,pero aqui,en nuestra zona,poca gente hay cogiendo en octubre.
ahora,si me dices,mediados de noviembre....vale.
asi que,supongo que esas cifras seran de aceites de las zonas de sevilla,cuando dejan de recoger para mesa y empiezan para aceite.
solo se de uno que coge en octubre-noviembre y es para su almazara y en ecologico.
y este año,almenos en mi zona,han empezado la mayoria muy tarde,por la poca cosa y pocos dias,buscando rendimiento y la cosilla de decir,buaa,pa 4 dias,,,que mas meda,,que prisa hay.
algunos ya han terminado y cada dia se oye lo mismo a uno 2 dias otro 3 y asi.
ahora,si me dices,mediados de noviembre....vale.
asi que,supongo que esas cifras seran de aceites de las zonas de sevilla,cuando dejan de recoger para mesa y empiezan para aceite.
solo se de uno que coge en octubre-noviembre y es para su almazara y en ecologico.
y este año,almenos en mi zona,han empezado la mayoria muy tarde,por la poca cosa y pocos dias,buscando rendimiento y la cosilla de decir,buaa,pa 4 dias,,,que mas meda,,que prisa hay.
algunos ya han terminado y cada dia se oye lo mismo a uno 2 dias otro 3 y asi.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
¿S,us habéis fijado el carrerón que lleva el seite...ya mesmo estamos en los troposientos céntimos la @...?.
- Adjuntos
-
- POOLREDDICIEMBRE2014.jpg (63.47 KiB) Visto 1134 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Bpr...los números son los números,...habrá que ver las entradas de noviembre comparadas con otros años,...que supongo serán también más elevadas...BprBpr escribió:mente,no te voy a contra decir,pero aqui,en nuestra zona,poca gente hay cogiendo en octubre.
ahora,si me dices,mediados de noviembre....vale.
asi que,supongo que esas cifras seran de aceites de las zonas de sevilla,cuando dejan de recoger para mesa y empiezan para aceite.
solo se de uno que coge en octubre-noviembre y es para su almazara y en ecologico.
y este año,almenos en mi zona,han empezado la mayoria muy tarde,por la poca cosa y pocos dias,buscando rendimiento y la cosilla de decir,buaa,pa 4 dias,,,que mas meda,,que prisa hay.
algunos ya han terminado y cada dia se oye lo mismo a uno 2 dias otro 3 y asi.
Yo la verdad...es que veo muy mala conyuntura para todo...y bastantes personas pasándolo mal.
Pd: Y mucho gorrón...más que nunca...
- Adjuntos
-
- LLUVIA.jpg (4.3 KiB) Visto 1109 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2014/2015
en la coope local,el jueves subieron 30ctm al envasado x litro,al virgen extra.
al del año pasado,que "guardaron" 100.000L y es el que se esta vendiendo envasado.
pero aun con los numeros,me resulta extraño las fechas,,,de octubre
al del año pasado,que "guardaron" 100.000L y es el que se esta vendiendo envasado.
pero aun con los numeros,me resulta extraño las fechas,,,de octubre
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: COSECHA 2014/2015
03/12/2014 La producción mundial de aceite de oliva llegará a 2,3 MM de tn y el consumo a 2,8 MM de ton.
Según datos del Consejo Oleícola Internacional España tendrá 826.000 toneladas e Italia y Grecia 300.000 toneladas respectivamente.
El Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI), celebró la pasada semana su 102º periodo de sesiones en la sede del COI, presidida por el representante de Turquía y la Unión Europea en la vicepresidencia. En estos días se celebraron las reuniones de las comisiones especializadas (económicas, técnicas, de promoción y financieros).
En el ámbito económico, el Consejo de Miembros aprobó el informe de la Comisión Económica, que incluye un conjunto de documentos elaborados por la Secretaría Ejecutiva del COI con los datos notificados por los países Miembros y aprobados por el comité.
Así, en relación con la campaña actual 2014/15 el informe de COI apunta que la producción mundial de Aceite de Oliva se podría situar en el entorno de los 2,3 millones de toneladas, de los que España aportará 826.000 toneladas, Grecia 300.000 toneladas e Italia 302.000 toneladas.
Dentro del conjunto de terceros países Túnez producirá esta campaña 260.000 toneladas, Turquía 190.000 ton y Marruecos 110.000 ton. Portugal este país verá mermada su producción hasta tan sólo las 90.000 toneladas.
Todo ello en un contexto donde se estiman que los consumos a nivel mundial puedan llegar a las 2,82 MM de toneladas, esperándose una caída del consumo generalizada en todos los países, como consecuencia del incremento de precios del aceite de oliva en origen y la menor disponibilidad. Así, en el mercado europeo se espera que pase de 1,7 MM de toneladas de la campaña 2013/14 a 1,5 millones; mientras que en Estados Unidos se estima que pasen de un consumo de 302.000 a las 290.000 toneladas.
Respecto al sector de la aceituna de mesa el Consejo Oleícola Internacional ha realizado una estimación de la campaña actual cifrándola en 2,55 MM de toneladas, de las que para España le corresponde un volumen de 515.000 toneladas, Egipto 450.000 toneladas, Turquía 438.000 toneladas, Grecia 300.000 toneladas y Argelia 216.000 toneladas.
El país más perjudicado esta campaña ha sido Argentina que ha pasado de tener una producción en la campaña 2013/14 de 140.000 toneladas a escasamente 28.000 toneladas en la actual, lo que sin duda beneficia a las empresas españolas exportadoras al mercado americano.
Según datos del Consejo Oleícola Internacional España tendrá 826.000 toneladas e Italia y Grecia 300.000 toneladas respectivamente.
El Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI), celebró la pasada semana su 102º periodo de sesiones en la sede del COI, presidida por el representante de Turquía y la Unión Europea en la vicepresidencia. En estos días se celebraron las reuniones de las comisiones especializadas (económicas, técnicas, de promoción y financieros).
En el ámbito económico, el Consejo de Miembros aprobó el informe de la Comisión Económica, que incluye un conjunto de documentos elaborados por la Secretaría Ejecutiva del COI con los datos notificados por los países Miembros y aprobados por el comité.
Así, en relación con la campaña actual 2014/15 el informe de COI apunta que la producción mundial de Aceite de Oliva se podría situar en el entorno de los 2,3 millones de toneladas, de los que España aportará 826.000 toneladas, Grecia 300.000 toneladas e Italia 302.000 toneladas.
Dentro del conjunto de terceros países Túnez producirá esta campaña 260.000 toneladas, Turquía 190.000 ton y Marruecos 110.000 ton. Portugal este país verá mermada su producción hasta tan sólo las 90.000 toneladas.
Todo ello en un contexto donde se estiman que los consumos a nivel mundial puedan llegar a las 2,82 MM de toneladas, esperándose una caída del consumo generalizada en todos los países, como consecuencia del incremento de precios del aceite de oliva en origen y la menor disponibilidad. Así, en el mercado europeo se espera que pase de 1,7 MM de toneladas de la campaña 2013/14 a 1,5 millones; mientras que en Estados Unidos se estima que pasen de un consumo de 302.000 a las 290.000 toneladas.
Respecto al sector de la aceituna de mesa el Consejo Oleícola Internacional ha realizado una estimación de la campaña actual cifrándola en 2,55 MM de toneladas, de las que para España le corresponde un volumen de 515.000 toneladas, Egipto 450.000 toneladas, Turquía 438.000 toneladas, Grecia 300.000 toneladas y Argelia 216.000 toneladas.
El país más perjudicado esta campaña ha sido Argentina que ha pasado de tener una producción en la campaña 2013/14 de 140.000 toneladas a escasamente 28.000 toneladas en la actual, lo que sin duda beneficia a las empresas españolas exportadoras al mercado americano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: COSECHA 2014/2015
Por partes Mentesa, como Jack.mentesa_bastia escribió:Diego: He visitado tu página,...sobre la cosecha 2014/15, y me llama la atención la hoja del perfil de cata.
Está claro que por los métodos de recogida al igual que la fecha,...es imposible que salga un mal aceite,...pero hay que destacar un poco mejor los atributos del aceite, los frutados, las evocaciones, la entrada en boca,...etc.
Por otra parte,...considero un crimen filtrar ese aceite,...es más,...ese aceite filtrado,...ni parece el mismo. En la vida pediría yo un aceite de cosecha temprana filtrado,...y sé porque lo digo. Hasta los hermanos Mel,...que eran don filtro,...ahora son don pintura espesa.
Aparte te ahorras el coste del filtrado. En cuanto al precio lo encuentro muy contenido...incluso bajo.
Pd: En lo referente al coupage,...no es utilizar aceitunas de distintas fincas,...sino utilizar aceites distintos,...hay que ser muy cautos al utilizar esa expresión.
Pd2: En la fotografía que te adjunto, -de tu página-, el filtrado parece amarillo,...aunque luego en otras se ve más verde,...mejor lo natural,...que el aceite ya decanta el solito.
Pd3: Este año la nochevieja la voy a pasar en Úbeda,...a ver si no te viene mal y quedamos...te traes una botella para probar,...y te doy otra del amigo Jonhtravol de su variedad picuda (que tenía muchas ganas de que lo probases)...si no te viene mal,...me mandas un privado.
La hoja de cata era un adorno para la foto, y no quería tampoco adornarla demasiado, además, lo que yo diga de mi aceite tampoco tiene mucha validez, pues no conozco a los padres de los hijos feos, o tontos, y los hay. El aceite es muy bueno, tampoco es tan difícil, recoger a tiempo y con paraguas ayuda, una buena limpieza, y molturar en frío, y con poco batido.
Lo de crimen, bueno, es tu opinión. A mi me gusta el zumo de naranja sin pulpa, son manías. En el caso del aove, creo que los posos contribuyen a empeorarlo, y mucho si pasa tiempo. En mente tengo dejar alguno sin filtrar, incluso mezclar cajas con botellas de uno y otro, para quienes quieran comprobar cosas, pero este año no ha podido ser, bastante he tenido con sacar una muy buena producción, en comparación con la terrible cosecha que hay, y la malísima calidad segura que van a obtener muchos sitios.
Ahí el precio, el precio, eso si que es un drama, yo también lo considero bajo, pero vamos despacio, la esperanza es que se valore, y luego se esté dispuesto a asumir un coste un poco más elevado. De todas formas, nuestra intención para el año que viene, si se puede, es hacer una edición limitada, un alta gama, a un precio justo para todos.
En la foto que hablas, el filtrado es de la campaña anterior, normal que esté más dorado, aún así conserva el verde tras un año, y eso no es nada fácil. Los colores los distorsiona mucho el flash, por eso según usase el flash o no, los colores variaban.
Y cuando quieras quedamos, me viene bien siempre, si vienes por Úbeda tienes mis datos en la web, no tienes más que acercarte a Sabiote, o me llamas, mi teléfono es 653 610 593
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Diego,...esa turbidez de los aceites verdes,...es la pelliza protectora del aceite, y en su composición, se encuentran innumerables substancias, o sustancias,...beneficiosas para la salud,...que desaparecen,...al filtrarlos.
Los posos que dejan con el tiempo (mucho tiempo) en la botella, son insignificantes,...-testimoniales-, y eso en botellas transparentes,...que en botellas negras como la tuya,...ni se notan...,por ello considero que no deberías de filtrarlo, pero cada uno hace con lo suyo lo que quiere, o lo que le interesa.
Yo personalmente,...si quiero gastar dinero en un buen aceite,...NUNCA,...y digo NUNCA,...compraría un aceite filtrado,...y como pienso yo,...piensa mucha gente. De hecho,...no verás ni un aceite premium...filtrado.
Un aceite filtrado,...entre otras cosas...se presta a manipulación,...bajo cien tipos distintos de excusas...un poquito por aquí, un poquito por allá,...y la multiplicación de los peces y los panes...eso está a la ordén del día...en la picaresca aceitera.
Toma nota del número,...a ver si la coyuntura se presta al desplazamiento festivo.
Pd: Date cuenta,...que al aceite sin filtrar...no lo altera el flash...de todas formas,...como bien sabes,...bajo una luz fluorescente,...el aceite sin filtrar se torna verde como luciérnaga,...y el filtrado,...se jode. Cuanto más verde y más brille el aceite nuevo sin filtrar bajo luz fluorescente,...mejor aceite...y más natural.
Los posos que dejan con el tiempo (mucho tiempo) en la botella, son insignificantes,...-testimoniales-, y eso en botellas transparentes,...que en botellas negras como la tuya,...ni se notan...,por ello considero que no deberías de filtrarlo, pero cada uno hace con lo suyo lo que quiere, o lo que le interesa.
Yo personalmente,...si quiero gastar dinero en un buen aceite,...NUNCA,...y digo NUNCA,...compraría un aceite filtrado,...y como pienso yo,...piensa mucha gente. De hecho,...no verás ni un aceite premium...filtrado.
Un aceite filtrado,...entre otras cosas...se presta a manipulación,...bajo cien tipos distintos de excusas...un poquito por aquí, un poquito por allá,...y la multiplicación de los peces y los panes...eso está a la ordén del día...en la picaresca aceitera.
Toma nota del número,...a ver si la coyuntura se presta al desplazamiento festivo.
Pd: Date cuenta,...que al aceite sin filtrar...no lo altera el flash...de todas formas,...como bien sabes,...bajo una luz fluorescente,...el aceite sin filtrar se torna verde como luciérnaga,...y el filtrado,...se jode. Cuanto más verde y más brille el aceite nuevo sin filtrar bajo luz fluorescente,...mejor aceite...y más natural.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: COSECHA 2014/2015
Como bien dices, cada cual con lo suyo hace y deshace. En nuestro caso con el filtrado no estoy de acuerdo en que estemos equivocados, y con lo que dices de ningún aceite premium filtrado, no estoy de acuerdo, de hecho yo conozco muchos más que filtran que los que no. Pero bueno.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: COSECHA 2014/2015
Todos los aceites que no se filtra en pocos meses se estropean ya que contienen materia orgánica y con el tiempo se descompone.
FELICES NAVIDADES PARA TODOS
FELICES NAVIDADES PARA TODOS
BARREIROS 72
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
¡¡ La Virgen Santa...las cosas que se dicen...!!.
Ahora no tengo tiempo,...pero ya buscaré en mis libros un estudio sobre la turbidez, y sus beneficios...en aceites frescos de calidad.
De todas formas...el aceite en sí,...es materia orgánica,...lo mismo que el que recoge la aceituna,...y la muele.
Falsificar...un aceite sin filtrar (que no turbio),...es muy difícil,...uno filtrado...está a la ordén del día.
Lo mismo digo,...felices fiestas.
Ahora no tengo tiempo,...pero ya buscaré en mis libros un estudio sobre la turbidez, y sus beneficios...en aceites frescos de calidad.
De todas formas...el aceite en sí,...es materia orgánica,...lo mismo que el que recoge la aceituna,...y la muele.
Falsificar...un aceite sin filtrar (que no turbio),...es muy difícil,...uno filtrado...está a la ordén del día.
Lo mismo digo,...felices fiestas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
No me he podido aguantar:
Libro: Química y Tecnología del aceite de oliva, de D.Boskou,...AMV ediciones, MUNDI PRENSA.
Este es un libro para muy sesudos...abstenerse profanos.
Pg.142:
El aceite de oliva virgen se produce en forma de una emulsión o dispersión, que puede persistir durante varios meses antes de que se produzca de forma completa un depósito de rediduos de color marrón.
Según Lercker et al (59), existe a pesar de todo, un mercado que resurge para el aceite de oliva virgen extra turbio, que algunos consumidores consideran más natural (no superprocesado).
Como demostró Lercke y sus colaboradores, LOS ACEITES TURBIOS (o velados) TIENEN PERIODOS DE INDUCCIÓN MÁS LARGOS QUE LOS ACEITES FILTRADOS. Ello indica que EL MATERIAL EN SUSPENSIÓN.DISPERSIÓN QUE ENTURBIA EL ACEITE VIRGEN EXTRA, JUEGA UN PAPEL ESTABILIZADOR IMPORTANTE CONTRA EL AUMENTO DE LA ACIDEZ. La naturaleza química del residuo depositado, responsable de la apariencia turbia, no se conoce completamente. SE HA DETECTADO UNA PROTEÍNA MEZCLADA CON FENOLES POLIMERIZADOS.
Claro está, que esto está orientado a los aceites verdes de calidad, y no a las marranadas posteriores.
Y Claro está,...que una mier turbia,...es mucho peor que filtrada y mezclada con otra cosa.
Los que aconsejan filtrado a sin filtrar,...son de desconfiar.
Pd: Editado por error gramatical.
Libro: Química y Tecnología del aceite de oliva, de D.Boskou,...AMV ediciones, MUNDI PRENSA.
Este es un libro para muy sesudos...abstenerse profanos.
Pg.142:
El aceite de oliva virgen se produce en forma de una emulsión o dispersión, que puede persistir durante varios meses antes de que se produzca de forma completa un depósito de rediduos de color marrón.
Según Lercker et al (59), existe a pesar de todo, un mercado que resurge para el aceite de oliva virgen extra turbio, que algunos consumidores consideran más natural (no superprocesado).
Como demostró Lercke y sus colaboradores, LOS ACEITES TURBIOS (o velados) TIENEN PERIODOS DE INDUCCIÓN MÁS LARGOS QUE LOS ACEITES FILTRADOS. Ello indica que EL MATERIAL EN SUSPENSIÓN.DISPERSIÓN QUE ENTURBIA EL ACEITE VIRGEN EXTRA, JUEGA UN PAPEL ESTABILIZADOR IMPORTANTE CONTRA EL AUMENTO DE LA ACIDEZ. La naturaleza química del residuo depositado, responsable de la apariencia turbia, no se conoce completamente. SE HA DETECTADO UNA PROTEÍNA MEZCLADA CON FENOLES POLIMERIZADOS.
Claro está, que esto está orientado a los aceites verdes de calidad, y no a las marranadas posteriores.
Y Claro está,...que una mier turbia,...es mucho peor que filtrada y mezclada con otra cosa.
Los que aconsejan filtrado a sin filtrar,...son de desconfiar.
Pd: Editado por error gramatical.
Última edición por mentesa_bastia el 17 Dic 2014, 22:02, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Yo hice unas pruebas consistentes en someter a distintos tipos de aceites, a un súper calentón, hasta ver el punto de humo.
Todo esto con material de laboratorio: soporte, mechero de alcohol, y termómetro profesional.
Pues bien,...mientras que los girasoles especial frituras, oliva virgen, virgen extra filtrado,...etc.,...tenían el punto de humo en "X", el aceite verde sin filtrar,...parecía NO INMUTARSE AL CALENTÓN,...aguantando lo más grande, tanto que parecía que estaba frio,...aunque el termómetro marcase mucho más de "X", en donde los anteriores aceites...parecían un tren de carbón....de las humaredas.
¿Eh...y eso,...cómo explicáis eso...y porque quitáis eso...?.
Estáis súper pegados,...o sois más listos de la cuenta...
Todo esto con material de laboratorio: soporte, mechero de alcohol, y termómetro profesional.
Pues bien,...mientras que los girasoles especial frituras, oliva virgen, virgen extra filtrado,...etc.,...tenían el punto de humo en "X", el aceite verde sin filtrar,...parecía NO INMUTARSE AL CALENTÓN,...aguantando lo más grande, tanto que parecía que estaba frio,...aunque el termómetro marcase mucho más de "X", en donde los anteriores aceites...parecían un tren de carbón....de las humaredas.
¿Eh...y eso,...cómo explicáis eso...y porque quitáis eso...?.
Estáis súper pegados,...o sois más listos de la cuenta...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Joder,...joder...por eso,...en las vuestras coop.,...los depósitos están filtrados no...?Barreiros72 escribió:Todos los aceites que no se filtra en pocos meses se estropean ya que contienen materia orgánica y con el tiempo se descompone.




Y después de un año o dos,...lo que se os antoje...los vendéis sin filtrar no...?.
¿Te has dado cuenta la chorrada que has proferido...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA 2014/2015
llevas mucha razon en esto, de hecho en mi casa tambien el primero de campaña que entra en rama, hasta que ya no lo encuentro... el mismo aceite asi tiene un punto de sabor que no tiene el filtrado..
algo que no me explico es porque algunas denominaciones no permiten envasar sin filtrar.. que lo hagan otros se entiende, pero una DO..
algo que no me explico es porque algunas denominaciones no permiten envasar sin filtrar.. que lo hagan otros se entiende, pero una DO..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Exacto,...el aceite velado...sin filtrar, entra mejor en boca, es como más aterciopelado, y por supuesto con mayores matices, aparte de las mejores propiedades térmicas y protectoras frente a la oxidación.
Esto es una cosa que es sabido por todos,...otra,...muy distinta,...es que interese o no interese decir esto.
Y ya sabemos los motivos,...pero claro,...hay que adornarlos, maquillarlos, y en resumidas cuentas distorsionarlos,...para que parezca,...que encima eres bueno por filtrar un aceite de calidad, ja ,ja,...
Un ejemplo,...la manzanilla de Sanlúcar de Barrameda,...la manzanilla del lugar,...directamente sacada de la bota,...es turbia, completamente aterciopelada, y con una cantidad de matices,...que no tiene nada que ver con la manzanilla envasada...Y FILTRADA...que es un bodrio infumable...y lo mismo el Montilla...y lo mismo todos los vinos.
Esto es una cosa que es sabido por todos,...otra,...muy distinta,...es que interese o no interese decir esto.
Y ya sabemos los motivos,...pero claro,...hay que adornarlos, maquillarlos, y en resumidas cuentas distorsionarlos,...para que parezca,...que encima eres bueno por filtrar un aceite de calidad, ja ,ja,...
Un ejemplo,...la manzanilla de Sanlúcar de Barrameda,...la manzanilla del lugar,...directamente sacada de la bota,...es turbia, completamente aterciopelada, y con una cantidad de matices,...que no tiene nada que ver con la manzanilla envasada...Y FILTRADA...que es un bodrio infumable...y lo mismo el Montilla...y lo mismo todos los vinos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.