Siembra con vieja abonadora

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Ebano58 »

Consaburense escribió:te he entendido perfectamente, el que no entiendes eres tu

como ya te he dicho se pueder dar un monton de razones por las que sembrar con sembradora pero la economica no es la determinante ya que se puede hacer incluso mas barato con la abonadora
Dirás lo que quieras, pero sigues sin enterarte siendo bienpensado, o no te quieres enterar de lo que he dicho. He dado 5 ó 6 argumentos además del ahorro de gasoil, y no solo de gasoil, que no necesito repetir. Pero tú te obcecas en que yo solamente hablo del ahorro. El ahorro es lo más evidente e indiscutible, además de la uniformidad y profundidad homogenea de la semilla, porque los demás argumentos aunque también ciertos, no siempre son fáciles de comparar sus resultados entre los dos sistemas.

Después de hacer lo mismo que la mayoría de la gente de mi comarca durante 16 años, me convencieron en este foro de cambiarme a la sembradora y lo hice. Pero tú, no entiendo porque no siembras con abonadora. Tal vez sin darte cuenta caes en la más absoluta hipocresía.


Un saludo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Consaburense »

yo creo que el que no te quieres enterar eres tu, o me explico muy mal o no sabes ver mas alla de lo que tu haces

en cualquier caso es cierto que es una discursion absurda

de todas formas si que te voy a decir una cosa, sabes por que nunca te rebato nada cuando hablas de ovejas? Por que no entiendo de ovejas
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Consaburense »

IRLUVAN escribió:También puedes poner un preparador delante de la sembradora, pero según que tierras, en las mías en la mayoría ,nooooo.

tambien lo llevo, pero en mi opinion y segun mi experiencia el preparador no quita la vuelta de cultivador de antes

yo aro primero y siembro despues, lo que si he notado desde que tengo preparador es que tengo menos pendolaza por que desde que aro las primeras tierras hasta que termino se sembrar puede pasar casi un mes y al brote de malas hierbas que quito con el cultivador se le suma el que se lleva por delante el preparador cuando esta naciendo otra capa de hierba

pero usarlo para sustituir al cultivador no
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Ebano58 »

No entiendo muy bien si aras un rastrojo con el chisel por ejemplo y después inmediatamente siembras, como le da tiempo a echar hierba de nuevo.¿tardas mucho en sembrar?¿Haces esas labores en mucha superficie?

Gracias anticipadas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Consaburense »

no siembro rastrojos, es todo barbecho

y si, siembro bastante superficie y estoy solo, en un año como este entre lluvias cada dos dias e imprevistos varios puede pasar un mes desde que empiezo a arar hasta que termino de sembrar
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Ebano58 »

Te lo decía porque en los barbechos es lo primero que siembro en seco siempre y el último pase de cultivador previo, lo que quita son raíces de grama, porque el final del verano es muy seco, y ni la grama prospera.

En los rastrojos, en cuanto llueve suficiente, se le da un pase inmediato y superficial de chisel al rastrojo o al manchón de hierba antes de que seque con el calor de septimbre/octubre, y lo siembra inmediatamente que termina. Pero son parcelas alambradas de menos de 50Has. Todo no puede ser barbecho porque las ovejas tienen que comer.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Abuyaco »

Como cada uno ve las cosas de una forma y las hace como mejor le parece, pues esta discusión nunca tendria final.

Sembrar con una vieja abonadora, de un disco, desajustada y tal, yo no lo haría.

Pero con un gps, un tractor que controle la velocidad y las revoluciones y un carro que pueda sembrar si recargar 25 o 30 hectareas, se ahorra y se hace más rápido que con una sembradora.
Tambien hay que tener un buen apero para tapar que rinda y lo deje en condiciones.

Una sembradora arrastrada que cargue mas de 3.000 kilos y lleve más de 4 metros, no cuesta 9000 euros, sino más bien 30 o 40.000.

Y haciendo las dos formas bien, yo no veo diferencia en la producion. Es más, he visto algunos años que ha ido mejor a voleo.

Pero no quiero convencer a nadie, y todos hacemos lo que creemos mejor.

Hay quien cree que desmenuzar la tierra y quedarla como una autopista con el trigo en hileras perfectas y la misma profundidad es lo mejor. Yo creo que es mas bonito, pero no es mejor.

Cada zona y cada terreno es distinto, yo hablo por mi experiencia en mi zona; en otros terrenos y otros climas, será distinto.

Por eso es tonteria discutir.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Betelgeuse »

"El fin no justifica los medios". Siempre que el resultado sea satisfactorio que cada uno haga lo que crea conveniente. Las abonadoras fueron en su día una buena alternativa a tirar la semilla a mano, pero hoy día ya no. Todo bajo mi punto de vista. Solo para determinadas circunstancias, quiza despues de girasol que haya estado con mucha broza, tiras la semilla con ella y luego tapar con un cultivador muy poco clavado a 9 ó 10 km/h... Hablo de cosas que yo he echo.
En otras zonas no se... si hay mucha piedra etc. no se... Desde luego para sembrar con abonadora tienes que:
No gastar semilla en esceso
no tapar la semilla demasiado
reparto homogeneo
Si haciendo esto se consigue una nascencia apropiada Ole!!! si no es perder el tiempo.
Hay que hacer las cosas bien para que salgan regular, por que si empiezas haciéndolas regular te van a salir mal.
In God We Trust
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Salvadtyt »

El Sabado fui a ver el campo y ya esta naciendo la cebada, sobretodo en las marcas de las ruedas del tractor o parte que esta mas humedo ya que hace una semana llovio. El domingo tambien llovio unos 4 o 5 litros, le vendra bien a que termine de nacer el resto
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Volvo- »

Betelgeuse escribió:"En la campaña 1981-82 se sembró en la campiña de Córdoba, finca de regadio de Don José Cabrera Padilla, trigo variedad Nuño con sembradora precisiónd e remolacha, 6 hectáreas a razón de 9,25kgs x hec. La producción alcanzó 4853kgs/ha"


Será 28 de Diciembre...umnn! :-\ :-? :-W

http://www.mundiprensa.com/catalogo/978 ... xtensivos-
http://www.casadellibro.com/libro-culti ... 974/644348

te lo lees y te enteras de eso y otras cosas más.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Volvo- »

Abuyaco escribió:
Yo creo que en mi explotación me es muy útil un gps. Pero una sembradora de chorrocientosmil euros, como que no.
¿ y una de mil euros? seguro que distribuye y situa la semilla cien veces mejro que tu abonadora, eso seguro.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Volvo- »

PIONIER escribió:Yo siembro con abonadora y GPS, me planteo todos los años lo de la sembradora. creo que en determinadas circunstancias me puede ser mas util. En general pienso seguir manteniendo el sistema de abonadora y otro tractor tapando. No digo que sea mejor , que sin duda no lo es, pero se adepta bien a mi terreno.
tu mismo te lo dices todo... siembra media finca con abonadora, y en la otra con sembradora, con un 20% menos de semilla.

sumas y restas gastos e ingresos de todo tipo incluida producción, y luego sacas tus consecuencias, las tuyas propias, las de nadie más. Y así entenderás porque algunos andan más atrasaos que el resto del mundo mundial, salvo china, india y algún otro lao por ahí que tiren a sobaquillo el cereal...

Un tio jóven y preparado incluso de los Montes de Toledo, a estas alturas se habrá dado cuenta que ni siquiera se molestan en contestar gente de Burgos o de Rioja o Navarra, hay por ahí un señor mayor de Zamora... y para de contar... sólo los de la Mancha...lo que es evidente, pues lo es. Se puede discutir el sexo de los ángeles con más acierto... en fin ¿la semilla pildorada de remolacha o la híbrida de girasol de 120 euros los 10kgs.....¿porque no los tirais tambien con la abonadora si el resultado es el mismo?
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Betelgeuse »

Volvo- escribió:
Betelgeuse escribió:"En la campaña 1981-82 se sembró en la campiña de Córdoba, finca de regadio de Don José Cabrera Padilla, trigo variedad Nuño con sembradora precisiónd e remolacha, 6 hectáreas a razón de 9,25kgs x hec. La producción alcanzó 4853kgs/ha"


Será 28 de Diciembre...umnn! :-\ :-? :-W

http://www.mundiprensa.com/catalogo/978 ... xtensivos-
http://www.casadellibro.com/libro-culti ... 974/644348

te lo lees y te enteras de eso y otras cosas más.
1 grano de trigo por decimetro cuadrado o 100 granos por metro cuadrado, a groso modo, desconozco esa variedad de trigo pero parece poco creible.

La verdad es que, no me interesa este libro, cualquier viejo del lugar puede saber tanto o mas que ese señor de sembrar trigo.

Si fuera factible estaría todo el mundo sembrando a 9,25 en vez de 170 Kg/Ha.
In God We Trust
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Volvo- »

Lamentable qeu digas que no te interesa un libro gordo de un tio que sabe mucho por estudios y experiencia. Si te leyeras la página, viene a decir, como ejemplo de que se siembra más denso de lo necesario, que hicieron ese experimento con una monograno, de una variedad con mucho ahijamiento, en tierra negra de regadio, con mucho abono y mucho riego, para multiplicar esa variedad de la que había poca semilla.

POr supuesto, el tio, que seguro que sabe mucho más que nosotros, expilca que fue un experimento de hasta donde puede ahijar un grano de variedad muy ahijadera, en condiciones muy óptimas, ni que decir tiene que él no aconseja sembrar esos kgs en el secano de tu pueblo... y desde luego los 9 kgs si los hbiera tirado con abonadora en esa tierra negra regada pues a lo mejor había sacado 100 kgs en lugar de 4800, eso fijo.

Y cualquier viejo de tu pueblo, sabrá de cómo sembrar muy poquitas variedades en un término o parte de el, según haya visto a su padre y haya visto a los vecinos y poco más. Y el doctor ingeniero que hace experimentos en 20 provincias con 200 variedades en 200 condiciones y escribe libros con 60 años, seguro que sabe mucho más de trigo entre otras cosas porque su obligación es hacer experimentos para escribir libros con sus resultados.

Lo dicho, en lugar de sembrar 3 kgs de pipas con monograno en tu pueblo, coges los 3 kgs y los tiras a voleo y le pasas el rastro y su circunstancia, y la producción andará pareja.
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... as#p529133
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Betelgeuse »

No discuto la valía de este señor, que no conozco, y seguro que el libro tiene cosas interesantes.
Prefiero que me recomienden algo a que me obliguen diciéndome que me lo lea y me entere.
In God We Trust
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Ebano58 »

Lo curioso del trigo Nuño, es que era un trigo duro de la misma época que el famosísimo Yávaros de la Campiña de Córdoba. No sabía que una variedad de trigo duro pudiera ahijar tanto. Yo cultivaba nefer en la época buena del trigo duro que también ahijaba mucho, y con la hoja ancha y carnosa, que daba una paja maravillosa. Pero no se si ahijaría tanto como el Nuño en esas condiciones.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
IRLUVAN
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 21 Mar 2013, 00:20

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por IRLUVAN »

¿Que clase de trigo usas para forraje Ebano? yo utilizo Marius, pero no creas que me convence mucho; y me gusta echarle algo de trigo entre otras cosas porque se coge más forraje que con avena sola y leguminosas.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por pistaa »

el trigo ahijo como el milagro de los panes y los peces ...o fue ,quizas ...que abonaron con EN ...
si los de las abanodoras hacen el tonto ...lo que siembran con sembradora a chorrillo poco mas ... habra que sacar las monograno y poner los platos mas chicos ..jejje
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por Ebano58 »

IRLUVAN escribió:¿Que clase de trigo usas para forraje Ebano? yo utilizo Marius, pero no creas que me convence mucho; y me gusta echarle algo de trigo entre otras cosas porque se coge más forraje que con avena sola y leguminosas.
Si te digo la verdad, va revuelto en la avena y la cebada, por lo mismo. Parece que kilea más. Pero no se la variedad. Parece pané porque es mocho, el que se mezclaba aquí antiguamente con avena negra para heno, y alguno aun lo hace pero dudo que lo sea. La caña parece más corta, o tal vez sean mezclas de trigos mochos. El pané se considera aquí trigo del pais. Aunque antes del trigo duro se puso de moda en los años 90 el astral, porque al pané le atacaba un insecto y se le caía la espiga.

Este año por lo de los 3 cultivos, he comprado trigo limpio nogal para el greening. Es el que pude cnseguir.Buscaba uno que espigara muy temprano para soportar mejor el calor de mayo que a veces es aterrador por aquí. Dicen que por esta zona unos años va mucho mejor que el pané y otros no.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
IRLUVAN
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 21 Mar 2013, 00:20

Re: Siembra con vieja abonadora

Mensaje por IRLUVAN »

Yo algunos años le eche "barbilla" tiene mucha argaña y la paja es durísima, pero se hace como el centeno, si no lo dejas espigar,¿vale¿, pero como saque las espigas, mal forraje coges.
Por aquí el "tronchaespigas", sigue trabajando, hace tres años, el año tan seco, traje tres góndolas de paja de trigo de la zona del Tera y pesaban como si estuvieran húmedas, estaba sin cosechar, lo hicieron en verde porque le cortaba todas las espigas, les dió igual porque vinieron con la paja, tu sabes como la comían.
Responder