AVIONES de la A a la Z

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BLOCH M.B.81

Después del M.B.80 apareció el M.B.81.01 matriculado F.301 el cual realizó su primer vuelo inaugural en octubre del 1932, e iba equipado con un motor Salmson 9Nc de 135 hp. Más tarde vino un pedido de producción y el primero de las 20 unidades del M.B.81 de serie fueron entregadas en el 1935. Este modelo fue muy empleado en Africa y Oriente Medio. Algunas unidades prestaron servicio en la II G.M.

Especificaciones técnicas del M.B.81

Avión ambulancia
Montaba un motor radial Salmson 9Nd de 175 hp
Prestaciones =
Velocidad máxima 188 km por hora
Velocidad económica de crucero 161 km por hora a 2500 m.
Techo de servicio 6400 m. y con una autonomía de 654 km
Peso en vacío equipado 581 kgs y en máximo despegue 880 kgs
Dimensiones =
Envergadura 12.59 m. Longitud 8.40 m. Altura 2.90 m. y con una superficie alar de 17.80 m².
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Mabasa »

:-BD
Como he expresado alguna otra vez, un post excelente.
Sigue asi.

Unos datos que os pueden ser interesantes.

Este año 2014, se celebra 100 años del primer vuelo con pasajeros de la aviación civil.

1914.- Primer vuelo comercial desde San Petersburg hasta Tampa, en Florida.
Se tardó 23 minutos en efectuar el recorrido. El avión era un Benoist XIV
El primer pasajero fue el alcalde de San Peterburg, el cual desembolsó 400 dolares (el 25% de lo que costaba el avión) para poder volar.

1917.-El bombardero británico Vickers VIMY es reconvertido en un avión de pasajeros.

1918.- Entró en servicio el primer correo aéreo regular entre las ciudades de Nueva York y Washington.

1919.- Se efectuó el primer vuelo de la linea holandesa KLM, que la convirtió en la compañía más antigua del mundo. El año siguiente estrenó la conexión Amsterdam y Londres.

1922.- El presidente de Colombia, Pedro Ospina estrena por primera vez el avión de transporte para emprender viajes de negocios.

1939.- Se firma la convención de Varsovia : primer acuerdo global entre gobiernos sobre aviación civil. Se establece entre otras muchas cosas, el billete de los pasajeros y la facturación del equipaje

1933.- Nace el Boeing 247, el primer avión moderno de pasajeros. Es un aparato que cuenta con diversas innovaciones: velocidad de crucero de 280 km/h y un tren de aterrizaje completamente retráctil. Construcción monocasco y enteramente metálico , siendo su capacidad para 10 personas.

1935.- Primer vuelo que cruza el océano Pacífico entre San Francisco y Manila, siendo su duración de casi una semana.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Se agradece tu aportación.
Muy interesante. Supongo que continuará.
1saludo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BLOCH M.B.120

Este aparato fue seleccionado por el gobierno francés entre los numerosos diseños que compitieron en un concurso para un transporte adaptable a misiones coloniales (transporte de pasajeros, correo, carga y vigilancia)
en los territorios franceses de ultramar.
El 120 era un monoplano de ala alta cantilever que estaba construido totalmente en madera.
El primer prototipo era en realidad el monoplano M.B.71 reconstruido.
La cabina permitía el acomodo de 3 tripulantes y 10 pasajeros, sien embargo en la disposición adoptada mas corrientemente, los M.B. 120 llevaban 4 pasajeros y una carga muy considerable de correo. La estructura general y la disposición de trimotor M.B.120 eran similares a las del bombardero bimotor M.B.200

Especificaciones técnicas
Avión para transporte
Montaba 3 motores radiales Lorraine Algon 9Na de 300 hp.
Prestaciones=
Velocidad máxima en vuelo horizontal 260 km por hora.
Velocidad económica de crucero 230 km
Techo de servicio 6300 m.
Peso en vacío equipado 3700 kgs y en máximo despegue 6000 kgs.
Dimensiones=
Envergadura 20.54 m. Longitud 15.30 m. y con una superficie alar de 61 m²

Era un avión con unas prestaciones regulares y con una gran sencillez de fabricación y de mantenimiento, a fin de asegurar su bajo coste y fiabilidad.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BLOCH M.B. 130 / 131

La fábrica de Marcel Bloch en la ciudad de Couerbevoie, se dedicó en su primera época a diseñar y fabricar aviones ligeros, pero más tarde se le presentó la oportunidad de poder desarrollar un avión de bombardero y de reconocimiento, que es lo que solicitaba la BCR ( Bombardement Chasse Reconnaissance) del Ministero del Aire francés.
El prototipo M.B.130 efectuó su primer vuelo el 29 de junio del 1934, y a pesar de sus características mediocres, recibió un pedido de 40 unidades.
Pero para poder obtener mas pedidos se decidió desarrollar el M.B.131.
Los detalles de su diseño y prestaciones se sometieron al Ministerio del Aire francés y el contrato de las 40 unidades del 130 pasaron al 131.
El prototipo de este segundo modelo efectuó su primer vuelo el 16 de agosto del 1936.
Era un monoplano totalmente metálico con una configuración de ala baja cantilever, y con un fuselaje convencional, con cola arriostrada y con el tren de aterrizaje retráctil con rueda de cola y con 2 motores.
Las prestaciones del 131, tambien fueron poco convincentes, de modo que se decidió construir un segundo prototipo que se diferenciaba del primero por una superficie alar y superficies de cola mas grandes, y tambien por un nuevo fuselaje. Efectuó su primer vuelo el 8 de mayo del 1937.
La versión inicial de serie de las que se llegaron a fabricar 13 unidades que llevó la denominación 131.R.4 y se trataba de un cuatriplaza de reconocimiento. Le siguieron cinco unidades del M.B.131 Ins. de entrenamiento con doble mando. La versión de serie más importante fue el M.B.131 RB.4, avión de bombardeo y reconocimiento desarrollado a partir del R.4 y que estaba provisto de una bodega interna de bombas y cambios menores de equipo, se fabricaron un total de 19 unidades.
Otras variantes incluían un prototipo M.B.133 con la cola revisada y otro prototipo fue el 134 con dos motores Gnome Rhone 14N-48/49 de 1140 hp.

Especificaciones del M.B.131 RB.4
Avión cuatriplaza de bombardeo y de reconocimiento.
Montaba 2 motores radiales Gnome Rhone 14N-10/11 de 950 hp
Prestaciones=
Velocidad máxima 350 km por hora a 3750 m.
Velocidad de crucero 270 km por hora
Techo de servicio 7250 m. y con una autonomía de 1300 km.
Peso en vacío 4690 kgs y en máximo despegue 8600 kgs
Dimensiones=
Envergadura 20.30 m. Longitud 17.85 m. Altura 4.10 m. y con una superficie alar de 54 m².
Armamento=
3 ametralladoras de 7.5 mm. Una de ellas estaba en el morro, otra en una torreta dorsal y la tercera en una cúpula ventral.
Podía llevar más de 800 kgs de "regalos".
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Mabasa »

:-BD

1936.- Entra el Douglas DC-3, considerado como uno de los aviones más revolucionarios en su tiempo, siendo el primer modelo que se fabrica en serie. Resultó un modelo muy rentable.
La compañía America Airlines lo estreno entre Nueva York - Chicago.
Debido a su gran autonomía se comenzó a usarlo para largos recorridos.
En total se fabricaron 10000 unidades. Hoy en día aún estan volando unas 400 unidades de este modelo.

1938.- El Focke Wulf de la compañía alemana Lufthansa, fue el primer avión de linea que cruzó el Atlantico sin escalas entre Berlin y Nueva York.
Tardó 24 horas en llegar a Nueva York.

1939.- Se estrena el primer "lounge" o sea una sala de espera para los pasajeros en el aeropuerto de La Guardia (NY) denominándole Admiral Club.

1947.- La compañía australiana Quantas abrió la ruta Kangaroo, la cual enlazaba el continente con Europa, efectuando diversas escalas en un recorrido que duraba varios días.

1954.- Nace el Boeing 707, el primer avión de pasajeros de los EEUU con motores a reacción. La velocidad de crucero aumentó considerablemente.
Fue un rotundo éxito.

1959.- Se instalan por primera vez, en el aeropuerto de San Francisco los "finger" o sea pasarelas de acceso que conectaban directamente al avión desde las puertas de embarque.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Mabasa »

1961.- La compañía norteamericana TWA fue la primera en estrenar películas en los aviones.
Usó un formato de 16 mm.
La segunda linea en introducir pelicúlas fue Pakistan International

1969.- Se presentó el Airbus 300 en el Salón de París.
Fue el primer avión de pasajeros con fuselaje amplio, bimotor del mundo.
El primer vuelo tuvo lugar en el 1972.

1970.- Entro en servicio el Boeing 747, conocido tambien con el nombre de Jumbo Jet, de la mano de la compañía Pan Am con el trayecto Nueva York - Londres.
Al principio fue pensado para transporte de carga. A lo largo de su vida ha marcado el record de la cantidad de pasajeros transportados.
Con varias variantes el 747 aún sigue funcionando.

1971.- Nace la compañía Southwest Airlines, la primera linea de bajo coste del mundo.

1973.- Emily Howell Warner de la compañía Frontier Airlines, se convierte en la primera mujer piloto comercial del sexo femenino.

1978.-Entra en vigor la denominada "deregulation" del sector aéreo en los EEUU. El gobierno norteamericano deja de controlar las tarifas y rutas, entrando el libre mercado, produciendo una caida de los precios de los billetes.

1987.- El Airbus A320, se convierte en el primer avión en volar bajo el control de un ordenador con conexión digital.
Es el denominado Fly by Wire.

1994.- Aparece el Boeing 777, el primer avión diseñado y planeado por ordenadores.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BLOCH M.B.151 Y M.B.152

En el año 1934, la compañía de Avions Marcel Bloch participó en un concurso de diseño convocado por el Ministerio del aire francés para un nuevo modelo de caza.
Como era normal, se recibieron numerosas propuestas, y entre ellas las de Dewoitine, Loire, Morane-Saulnier y sin dejarnos a la Nieuport.
Bloch comprobaba con desesperación, como su prototipo M.B.150.01 no se leventaba de la pista de aterrizaje.
Este primer diseño se dejó aparcado durante nueve meses, pero a principios del 1937, lo desempolvaron para volver a intentar hacerlo despegar, lo que se consiguió en el octubre del 1938, despues de instalarle un ala reforzada y de mayor superficie, se revisó el tren de aterrizaje y se le montó un motor Gnome-Rhone 14No de 940 hp. con una hélice tripala de velocidad constante. Este aparato fue trasladado a al Centro de ensayos de material aéreo (Cema), para poder efectuar las pruebas de servicio para poder garantizar su posible desarrollo.
Debido a que se le detectaron algunos defectos incidentales, en el año 1938, se le aumentó la envergadura y se le cambio el motor por un Gnome Rhone 14N7.
Cuando se acabaron las pruebas a finales de la primavera del 1938 se encomendó a la SNCASO un lote de preproducción de 25 unidades.
Pero en los trabajos previos a la iniciación de la fabricación del aparato, en una nueva fábrica de SNCASO, indicaron que el diseño del 150.01 era totalmente inadecuado para fabricarlo en serie. La única solución era hacer un nuevo diseño, en el que se redujo la superficie alar y para el que se eligió la misma marca de motor pero distinto modelo. El modelo eligido era el 14N.11.
Con esta forma voló por primera vez el 18 de agosto del 1938 con la denominación 151.01. En este momento ya había dado comienzo la construcción del resto del pedido de preproducción, , pero solamente se había entregado 4 unidades al Ejercito del Aire francés.
Simultaneamente el equipo de diseño de SNCASO había estado trabajando en una versión mejorada, pero la única diferencia importante entre esta y el M.B.151.01 era la instalalción del motor 14N.21.
En diciembre del 1938, voló por primera vez el nuevo prototipo denominado 152.01, que antes de ser entregado al CEMA para las pruebas de vuelo, en febrero del 1939.
Las prestaciones de esta versión muy superiores, despertaron una reacción positiva en los mandos militares francesas, de modo que se firmó un pedido de 400 aviones de serie, 340 de los cuales serían M.B.152 y el resto los anteriores M.B.151.
Desafortunadamente una iniciativa tan positiva no pudo materializarse en la linea de producción, y cuando estalló la II G.M. solamente se habían entregado 120 unidades entre los M.B.151 y M.B:152.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Siguiendo con los modelos anteriores =

Pero más desafortunadamente fue que ninguno de ellos pudo entrar en combate, ya que carecían de visor de tiro y 95 no se pudieron emplear porque habían sido entregados sin hélices. Pero en estos momentos la presión de las circustancias debería haber eliminado todas las dificultades, pero aún a finales de noviembre, cuando se habían entregado 358 uniddes, 157 carecían de hélices y se presentaban serios problemas de sobrecalentamiento del motor. En una palabra un desastre de organización.
Pero a pesar de los problemas l´Armee de l´Air hizo todo lo posible por acelerar la entrada en servicio de lo que potencialmente era un valioso refuerzo de sus efectivos.
En setiembre del 1939 se formo un escuadro experimental y las primeras entregas a los grupos de caza comenzaron al mes siguiente.
Todos los grupos puedieron comprobar que sus M.B.151 y M.B152 reunían condiciones deseables en un avion de caza; fue realmente trágico que tantos valientes pilotos de l´Armee perdieran la vida en aviones absoletos, por no haberse podido enfrentar a la Luftwaffe en aparatos de mayor igualdad.

La unica variante de las series 151 / 152 que llegó a concretarse, fue un prototipo denominado M.B.153.01 que era un 152 de serie al que se le montó un motor Pratt & Whitney R1830-SC3-G Twin Wasp de 1050 hp.
Este aparato quedó destrozado en un accidente al aterrizar en mayo del 1940.

Características técnicas del M.B.152

Monoplaza de caza
Motor radial Gnome-Rhone 14N-25 de 1080 hp o alternativamente un 14N-9 de 1100 hp.
Prestaciones =
Velocidad máxima 515 km por hora a 4000 m.
Velocidad máxima de crucero 450 km por hora
Techo de servicio 10000 m. y con una autonomía con combustible máximo de 600 km.
Peso en vacío 2020 kgs y en máximo despeue 2680 kgs
Dimensiones =
Envergadura 10.55 m. Longitud 9.10 m. Altura 3.95 m.
Armamento =
4 ametralladoras de 7.5 mm o bien 2 de 7.5 mm y 2 cañones de 20 mm de tiro frontal instalados en las alas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
BLOCH M.B.155

Mientras las producciones del M.B.151 y del M.B.152 estaban en marcha, SNCASO comenzó a desarrollar una versión muy mejorada del caza, ya que las pruebas realizadas por ambas compañías y el CEMA no habían dejado duda acerca de las grandes posibilidades que encerraba el diseño básico. El objetivo era el mismo de casi todos los equipos de diseño que han tratado de mejorar un caza ya existente, maniobrabilidad y autonomía.
Debido a las presiones de las circunstancias había que impedir todo progreso realmente significativo, salvo en el alcance. El objetivo era utilizar la mayor parte del 152 a fin de que la producción pudiera comenzar lo más rapido posible.
Sin embargo un problema en la capacidad interna de combustible, paralizó un poco el proyecto. Finalmente se pudo conseguir realizando una profunda revisión del diseño, desplazando la cabina del piloto hacia atrás. En los demás aspectos, conservaba la configuración de monoplano de ala baja cantilever, con una cola convencional arriostrada con montantes y tren de aterrizaje retráctil con rueda de cola.
Otros cambios fueron el aumento de la cuerda alar y un capo del motor muchos mas aerodinámico. El motor original se mantuvo.

Especificaciones técnicas
Avión monoplaza de caza
Montaba un motor Gnome-Rhone 14N-49 de 1100 hp
Prestaciones =
Velocidad máxima 520 km por hora a 5500 m.
Techo de servicio 10000 m.
Autonomía 1050 km.
Peso en vacío 2100 kgs y con máximo despegue 2900 kgs
Dimensiones =
Envergadura 10.55 m. Longitud 9.05 m. Altura 3.95 m. y con una superficie alar de 17.30 m.
Armamento =
2 cañones de 20 mm y dos o cuatro ametralladoras de 7.5 mm o bien seis ametralladoras de 7.5 mm de tiro frontal.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por F6l913 »

Se me habia escapado este post, aun recuerdo cuando mi tio se compró la Enciclopedia Ilustrada de la Aviación y pasaba un montón de horas mirando las fotos y leyendo.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Betelgeuse »

Supongo que habreis hablado - no he leido todas las entradas- del Antonov 225 el avión mas impresionante que yo he visto. Un desafío de la física, no se ni como puede volar cargado. Me gustaría verle pasar por mi pueblo y ver la estela que debe dejar. :( :( :(
Última edición por Betelgeuse el 12 Oct 2014, 00:48, editado 2 veces en total.
In God We Trust
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Betelgeuse »

Y que me decís del fenecido spruce goose?
In God We Trust
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Salvadtyt »

Adjuntos
13984561817992.jpg
13984561817992.jpg (91.27 KiB) Visto 644 veces
joseni
Usuario medio
Mensajes: 191
Registrado: 17 Dic 2012, 21:58

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por joseni »

Hace unos dias vi pasar dos aeronaves del tipo V 22 sobrevolando mi pueblo ,¿es que el ejercito español ha comprado de estos aparatos? que yo sepa solo los tienen los americanos , los habeis visto alguno ?
Fuente el Fresno (CR)
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Betelgeuse »

Yo recuerdo hace mucho tiempo ya, que iba con el tractor y de repente un ruido tremendo y de pronto aparecieron 4 f-18 casi me caigo pa tras,alucinante.
se notaba que eran f-18 por las dos toberas y los timones inclinados.
Se ve que como se ha reducido el presupuesto... a mi me encantaba estar haciendo algo y ver pasar un bicho de estos aunque sea un CASA 101.
Última edición por Betelgeuse el 12 Oct 2014, 00:44, editado 1 vez en total.
In God We Trust
joseni
Usuario medio
Mensajes: 191
Registrado: 17 Dic 2012, 21:58

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por joseni »

por mi zona se ven muy a menudo los tigres de la base de Almagro y casi a diario los volkof o como se llamen antes aterrizaban en la cima de un cerro de al lado del pueblo pero cuatro cachondos una noche pusieron una cruz bastante grande y ya no pueden hacerlo, algunas veces pasan casi tocando la copa de los olivos ,cualquier dia se van a pegar un ostion
Fuente el Fresno (CR)
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Entrerriano »

Los felicito por los aportes.. !! si bien no es agricola es uno de los post mejor ilustrados..!! Manu sigue adelante..!!! y espero el maestro Mabasa siga acompañando esto..!!! aprecio de corazon lo que hacen..!! :-BD
Imagen
joseni
Usuario medio
Mensajes: 191
Registrado: 17 Dic 2012, 21:58

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por joseni »

El Menphis Belle creo que fue el primer bombardero de su categoria en completar las 25 misiones qu tenia que hacer una tripulacion para volver a casa , corregidme si me equiboco
Fuente el Fresno (CR)
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Betelgeuse »

In God We Trust
Responder