COSECHA 2014/2015

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

Oleae escribió:Alcampos, Carefor,.. venden más barato gracias a los pardillos a los que compraron el aceite barato
Ningún híper hace acopio de existencias,...ninguno...ya lo hemos dicho y repetido,...el negocio de un híper es comprar lo justo y pagar al máximo de tiempo: muchas compras y cada compra con un pagaré a "X", de esa forma mueven mucho dinero y no necesitan almacenaje.

De tal forma que es el fabricante, quien soporta el riesgo,...en el caso anterior "La Mas-ia".

Según tu teoría,...el fabricante compró barato a los pardillos, y ahora que está caro,...lo siguen vendiendo barato,...en vez de subir el precio....Si tontos eran los pardillos que no sabían que iba a subir de precio,...más tonto es el fabricante, que lo sigue vendiendo barato,...sabiendo que el aceite está caro.

¿Cómo me lo explicas...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

M,encabrona le ha dado un subidón al aove...-5 cts.-.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Insider »

mentesa_bastia escribió:
Oleae escribió:Alcampos, Carefor,.. venden más barato gracias a los pardillos a los que compraron el aceite barato
Ningún híper hace acopio de existencias,...ninguno...ya lo hemos dicho y repetido,...el negocio de un híper es comprar lo justo y pagar al máximo de tiempo: muchas compras y cada compra con un pagaré a "X", de esa forma mueven mucho dinero y no necesitan almacenaje.

De tal forma que es el fabricante, quien soporta el riesgo,...en el caso anterior "La Mas-ia".

Según tu teoría,...el fabricante compró barato a los pardillos, y ahora que está caro,...lo siguen vendiendo barato,...en vez de subir el precio....Si tontos eran los pardillos que no sabían que iba a subir de precio,...más tonto es el fabricante, que lo sigue vendiendo barato,...sabiendo que el aceite está caro.

¿Cómo me lo explicas...?.
Joder, Mente. Es muy fácil.

Los envasadores firman contratos de suministro con la distribución por un periodo amplio de tiempo (o de kilos) y tienen que respetarlo sí o sí, aunque el mercado a granel suba.

Pobre del envasador que intente rajarse.
Imagínate un envasador que firma un suministro de 20 millones de litros a 1.90 euros (pej). Si cuando lleva suministrados 10 millones el mercado de granel sube, por las circunstancias que sean, tiene que suministrar los otros 10 millones al precio pactado.
El cambio del mercado a granel no afecta a lo firmado.

Ahora bien, en este caso puede ocurrir varias circunstancias:

1.- Que el envasador estuviera cubierto y antes de la firma de dicho contrato tuviera ese aceite a granel comprado a 1.70-1.75 (aunque las retiradas de las almazaras fueran aplazadas). Es lo que se llama "estar cubierto". Firma por un lado y firma por otro. No problem. Gana su margen comercial y a seguir funcionando.
Aunque obviamente debe joder ver salir aceite en las botellas más barato de lo que está a granel,...., pero es lo que tienes firmado.

2.- Que el envasador hubiera firmado a la distribución "sin estar cubierto", es decir sin tener toda la cantidad vendida-comprometida comprada a las almazaras previamente...., si no que una parte la piensa comprar en el futuro (bien por mala planificación, tensiones de liquidez o porque tuviera previsto que el mercado de granel se mantendría estable o a la bajar).
Esta estrategia es suicida y ha sido la muerte de más de una firma de relumbrón ante cambios bruscos en el mercado.
Imagínate vender a 1.90 y tener que salir al mercado a comprar materia prima a 2.50 (más gastos de estructura y demás gastos variables de una empresa). Una auténtica ruina... y repito les ha costado la muerte a más de un firma.

3.- Intentar dejar de suministrar cuando no te salen las cuentas. Entonces date igual de jodido que en el punto anterior.
Los pagos la distribución los hace a 90-120 días, por lo que si dejas de suministrar olvídate de cobrar lo que llevas suministrado y aún no has cobrado (que es mucho).
Y si te vas a los tribunales, tienes todas las de perder frente a la distribución porque el que está incumpliendo el contrato no es la distribución sino tú.


Espero haberte aclarado un poco este tema. Habría mucho más que comentar al respecto....

Supongo que los JERIFALTES NO EXPLICAN NUNCA estas cosas a los agricultores....

Es mejor contarle cuatro milongas-mantras.

Una milonga-mantra cuando los precios están bajos. Causas:
1.- "es que compran tres..."

Dado que el mercado ha subido más de 100 pelas en tres meses.. ¿Es que hace tres meses compraban 3 y ahora 33??? =)) =))
Porque si compran los mismos que antes os están tomando literalmente el pelo con el diagnóstico..... y obviamente con las soluciones.


Y hasta ahí puedo leer... (modo Maria Gómez Kemp)

P.d: Oleae se nota que tiene calado a más de uno y está más mosqueado que una mona =)) .
.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Jose6230 »

Buenas, volviendo un poco al tema del aforo de cosecha, hoy he coincidido por temas de trabajo con unos señores de la zona de Ubeda y de Quesada, y me han comentado que por allí habrá entre un 10 o 20% de cosecha como máximo. Me decían que en las zonas pegando al rió casi no había nada, en las zonas de montaña algo mas, pero que en general los olivos vacíos, eso si, las pocas aceitunas que hay muy gordas.

Personalmente, este año creo que en general la recolección empezara antes por casi todos los sitios, lo que me hace pensar una posible situación de mercado en la cual si el tiempo se viniera favorable, en los meses de Noviembre y Diciembre se recogería la mayor parte de la aceituna, y esos datos de producción(quizás mas alegres), mas el aceite de enlace hicieran pensar a mas de uno que la cosecha(existencias)pueda ser mayor de la esperada, con lo que entrarian las prisas por vender con la consiguiente bajada de precios, y mas que probable aumento en las salidas de aceite, pero... que pasaría si por estas circunstancias cuando pasara el mes de enero(o febrero) y con toda la aceituna recogida, se viera realmente que las existencias de aceite son mucho menores de lo esperado?, y que en los otros países productores tampoco hubiera el aceite necesario para abastecer el mercado?(que según parece no lo va a haber)... hasta donde podría subir el precio?, no olvidemos que en la ultima situación parecida a esta que vivimos veníamos de un enlace de el doble de este año, que Italia tubo una producción de mas de 500000 tm, y en Túnez y demás países también hubo un "porron", cosa que este año parece ser que no sera así, según las noticias que tenemos.

En fin, ganas que tengo de que suba a mas de 3 barrenos, nada mas, jeje.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Dioptrias_25 »

Cerezas e Insider han planteado el asunto en toda su realidad. Enhorabuena. Algunos foreros tan listos parece que se hacen los tontos al desconocer o no querer reconocer lo que dice el Sr. Insider.

Por cierto, como siga sin llover ( y parece que va a seguir el tiempo en plan Dodotis) la poca aceituna que hay se va a ir a freir esparrágos.

PD. Dodotis: Ni gota ni gota.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

Je,je..Insider,...evidentemente esa es la respuesta,...pero si no la dices tu,...no la acierta nadie...

Precisamente el mercado de futuros...es un proyecto de seguro ante esas eventualidades,...pero tiene muchas limitaciones.

Pd: ¿Tenéis controladas las importaciones de aceite de Marruecos...?. Puede ser que esté entrando aceite por un tubo,...fresquito,...sin tasas, sin historias, baratito...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

Mirad este informe...pg.51, -Precios de Aceite de oliva para la exportación 2009-.

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... 9129,d.d2s

Mirad este otro...pg.36, precios del aceite de oliva en España para las mismas fechas anteriores.

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... 9129,d.d2s

Je,je,..y eso era antes del total libre comercio sin ninguna traba.

Pd: Conversor Dirhams (MAD) - Euro (EUR)

http://es.coinmill.com/EUR_MAD.html#MAD=3.111.100
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

Interesante norma:

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... 9129,d.d2s

Reglamento nº.182/2009 de la COMISIÓN de 6 de marzo de 2009 que modifica el Reglamento nº.1019/2002 sobre las normas de comercialización del aceite de oliva:

Los Estados Miembros podrán prohibir la producción en su territorio, para consumo interno, de las mezclas de aceite de oliva y otros aceites vegetales contempladas en el párrafo primero.

Sin embargo..

No podrán prohibir la comercialización en su territorio de tales mezclas procedentes de otros países y...

No podrán...

prohibir la producción en su territorio de tales mezclas con vista a su comercialización en otro Estado miembro o a su exportación.

Ya sabemos...nuestra preocupación principal debe de ser la sustitución de las aceiteras por la botellitas irrellenables.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mingo_priego
Usuario Avanzado
Mensajes: 303
Registrado: 01 Feb 2014, 19:37

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mingo_priego »

A ver si se confirma...
Adjuntos
A ver si se confirma...
A ver si se confirma...
tiemposeptiembre.JPG (59.1 KiB) Visto 377 veces
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

Miraros la pg.52 del mercado de olivar en Marruecos.

Una fabrica con capacidad de 20 Tns. diarias, en un todo incluido, sale por menos de 50 millones de pts.

Cojonudo (pg.53).

"Si una empresa produce y exporta 612 toneladas de aceite de oliva virgen a un precio FOB de 31.565 Mad (dirhams), su volumen de negocios cubrirá la inversión inicial. A partir de este momento, el inversor podría obtener beneficios de 5 266 dirhams por cada tonelada de aceite de oliva vendida".

¡Joder...más cojonudo todavía...!.

Promedio de costes...para la industría conservera:

Materia prima: 30-40%.

Mano de obra: 13-15%.

Energía agua: 10%.

Envase metálico: 25%.

Gastos bancarios: 3-4%.

Trasit/Impuestos: 8%

Mano de obra, energía y agua (en un país desértico), gastos bancarios e impuestos,...compararlos con lo de Espa-ña va bien.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

¡¡Fostia...!!, E.Botín,...pasa al inframundo, con 79 años,...y el presidente del ECI,...con 79 años también,...ingresado de úrgencia,...

¿Tendrá algo que ver que el BS sea el principal acreedor del ECI...?, y a los dos les ha dado un jamacuco...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por rafaelpozo »

Insider escribió:
mentesa_bastia escribió:
Oleae escribió:Alcampos, Carefor,.. venden más barato gracias a los pardillos a los que compraron el aceite barato
Ningún híper hace acopio de existencias,...ninguno...ya lo hemos dicho y repetido,...el negocio de un híper es comprar lo justo y pagar al máximo de tiempo: muchas compras y cada compra con un pagaré a "X", de esa forma mueven mucho dinero y no necesitan almacenaje.

De tal forma que es el fabricante, quien soporta el riesgo,...en el caso anterior "La Mas-ia".

Según tu teoría,...el fabricante compró barato a los pardillos, y ahora que está caro,...lo siguen vendiendo barato,...en vez de subir el precio....Si tontos eran los pardillos que no sabían que iba a subir de precio,...más tonto es el fabricante, que lo sigue vendiendo barato,...sabiendo que el aceite está caro.

¿Cómo me lo explicas...?.




Joder, Mente. Es muy fácil.

Los envasadores firman contratos de suministro con la distribución por un periodo amplio de tiempo (o de kilos) y tienen que respetarlo sí o sí, aunque el mercado a granel suba.

Pobre del envasador que intente rajarse.
Imagínate un envasador que firma un suministro de 20 millones de litros a 1.90 euros (pej). Si cuando lleva suministrados 10 millones el mercado de granel sube, por las circunstancias que sean, tiene que suministrar los otros 10 millones al precio pactado.
El cambio del mercado a granel no afecta a lo firmado.

Ahora bien, en este caso puede ocurrir varias circunstancias:

1.- Que el envasador estuviera cubierto y antes de la firma de dicho contrato tuviera ese aceite a granel comprado a 1.70-1.75 (aunque las retiradas de las almazaras fueran aplazadas). Es lo que se llama "estar cubierto". Firma por un lado y firma por otro. No problem. Gana su margen comercial y a seguir funcionando.
Aunque obviamente debe joder ver salir aceite en las botellas más barato de lo que está a granel,...., pero es lo que tienes firmado.

2.- Que el envasador hubiera firmado a la distribución "sin estar cubierto", es decir sin tener toda la cantidad vendida-comprometida comprada a las almazaras previamente...., si no que una parte la piensa comprar en el futuro (bien por mala planificación, tensiones de liquidez o porque tuviera previsto que el mercado de granel se mantendría estable o a la bajar).
Esta estrategia es suicida y ha sido la muerte de más de una firma de relumbrón ante cambios bruscos en el mercado.
Imagínate vender a 1.90 y tener que salir al mercado a comprar materia prima a 2.50 (más gastos de estructura y demás gastos variables de una empresa). Una auténtica ruina... y repito les ha costado la muerte a más de un firma.

3.- Intentar dejar de suministrar cuando no te salen las cuentas. Entonces date igual de jodido que en el punto anterior.
Los pagos la distribución los hace a 90-120 días, por lo que si dejas de suministrar olvídate de cobrar lo que llevas suministrado y aún no has cobrado (que es mucho).
Y si te vas a los tribunales, tienes todas las de perder frente a la distribución porque el que está incumpliendo el contrato no es la distribución sino tú.


Espero haberte aclarado un poco este tema. Habría mucho más que comentar al respecto....

Supongo que los JERIFALTES NO EXPLICAN NUNCA estas cosas a los agricultores....

Es mejor contarle cuatro milongas-mantras.

Una milonga-mantra cuando los precios están bajos. Causas:
1.- "es que compran tres..."

Dado que el mercado ha subido más de 100 pelas en tres meses.. ¿Es que hace tres meses compraban 3 y ahora 33??? =)) =))
Porque si compran los mismos que antes os están tomando literalmente el pelo con el diagnóstico..... y obviamente con las soluciones.


Y hasta ahí puedo leer... (modo Maria Gómez Kemp)

P.d: Oleae se nota que tiene calado a más de uno y está más mosqueado que una mona =)) .







Que me quede claro por favor.La distribución ,los hipers ¿ compran el aceite lo justo o hacen contratos a largo plazo ?
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Oleae »

mentesa_bastia escribió:¡¡Fostia...!!, E.Botín,...pasa al inframundo, con 79 años,...y el presidente del ECI,...con 79 años también,...ingresado de úrgencia,...

¿Tendrá algo que ver que el BS sea el principal acreedor del ECI...?, y a los dos les ha dado un jamacuco...
http://www.eleconomista.es/banca-finanz ... QW93DjQKGD

Los ricos también lloran...
Venga, alégrame el día
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por QUIRVA »

mingo_priego escribió:A ver si se confirma...
no quiero ser pesimista pero
Adjuntos
43511948_metgram.gif
43511948_metgram.gif (18.16 KiB) Visto 234 veces
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por QUIRVA »

en este si pone agua, en fin a esperar
Adjuntos
GFS144_ESP0_SFC.gif
GFS144_ESP0_SFC.gif (127.45 KiB) Visto 227 veces
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

Pienso que ha quedado suficientemente clara la exposición de Insider...que es justamente lo que yo pienso...la gran distribución tiene contratos a largo plazo.

No obstante...

No hay que descartar que estén comprando aceite fuera de Hispanistan,...al menos yo no descartaría esa opción ante lo ilógico del mercado. El pool podrá decir misa, pero esos datos ceden ante lo evidente, y hoy por hoy es,...que lo precios en distribución, están por debajo de los precios en pool.

Y esa gente,...vende a lo bestia,...M,encabrona el año pasado vendió 90.000 Tns. de aceite de oliva, que son 90.000.000 de litros,...resultando a 246.575 lts. al día, o lo que es lo mismo, unos 10 camiones cisternas grandes al día, o 5 depósitos grandes de almazara diarios.

"Mucho mantecao p,a tan poco anis...".
Última edición por mentesa_bastia el 10 Sep 2014, 22:06, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

...Ha faltado...
Adjuntos
DON-MUSGO-12.jpg
DON-MUSGO-12.jpg (415.62 KiB) Visto 210 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por rafaelpozo »

Para tener determinadas imágenes hay que moverse por determinados ambientes ....
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por QUIRVA »

a mi no me mezcle en sus vodrios tricuspide
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
mingo_priego
Usuario Avanzado
Mensajes: 303
Registrado: 01 Feb 2014, 19:37

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mingo_priego »

Yo la verdad es que llevo poco tiempo y no entiendo el humor, sarcasmo, o como queramos llamarlo de algunas personas, bueno en concreto del señor Mente. Una cosa está clara, nadie está en la posesión de la verdad absoluta y nadie es más listo que los demás. Reconozco que aquí hay gente que sabe mucho de mercados y de ventas y todo eso, pero la verdad es que se desvirtúa los post si al final siempre se sale por "peteneras". Con este comentario tampoco quiero molestar a este señor en concreto, pero veo que todo acaba en mal rollo y al final no se comenta de lo que trata el post. Y no entiendo siempre a lo que viene el tema este de "don Musgo". Cada uno coge su aceituna cuando puede y como puede... Y luego hay mercado y gustos para todos los aceites. En todos sitios se recoge virgen extra y lampante y todo genera negocio, porque vuelvo a decir todo tiene su mercado. Y el agricultor de a pie, sobre todo el pequeño, está en manos de la gestión que se haga a la hora de vender su aceite. Pero eso pasa también como el que tiene acciones, acaba en manos del que se las gestiona, y todos no podemos ser "brokers"...

Bueno no quiero enrollarme, ni mucho menos molestar a nadie, pero si me gustaría que se tratase de los temas en concreto para así poder aprovechar mejor las experiencias y conocimientos de todos y cada uno de los que estamos aquí y sobre todo de los que teneís más experiencia y conocimientos (valga la redundancia).
Responder