motosierra oleo-mac
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
este modelo que me dices cuesta actualmente 780 euros. El modelo de oleo-mac 941 es de 41cc y me cuesta 220 euros. Si fuese stihl de las mismas caracteristicas su precio es de 435 € y si fuese husqvarna seria de 425 €, la diferencia es mucha. Y es mucha en tidis los aspectos. Pues las mejores marcas son stihl, husqvarna sin ningun tipo de duda.
Mi consulta es mas bien para saber si merece la pena gastar ese dinero pues solo la voy a usar una vez al año. Y tambien para saber la opinion de gente que conozca esa marca en motosierras (OLEO-MAC). Si me dicen que no va bien entonces me pensare gastar mas dinero.
Mi consulta es mas bien para saber si merece la pena gastar ese dinero pues solo la voy a usar una vez al año. Y tambien para saber la opinion de gente que conozca esa marca en motosierras (OLEO-MAC). Si me dicen que no va bien entonces me pensare gastar mas dinero.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
No sabia que la diferencia de precio fuese el doble. Si solo es para cortar leña pa casa una vez al año, la oleo-mac puede servir. Pero tambien hay que tener en cuenta que tipo de leña es, si es leña verde y fina, todo vale, pero si son troncos mas gruesos y a lo mejor madera seca, se hace con mas facilidad con una maquina mas potente.
Para lo que yo corto, con una maquina mas pequeña me sobra, pero si mañana por lo que sea toca cortar algo dificil, se que lo podre hacer.
Por lo demas, cuanto mas pequeña y ligera sea la maquina, menor es el esfuerzo que deberas hacer.
Para lo que yo corto, con una maquina mas pequeña me sobra, pero si mañana por lo que sea toca cortar algo dificil, se que lo podre hacer.
Por lo demas, cuanto mas pequeña y ligera sea la maquina, menor es el esfuerzo que deberas hacer.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 12
- Registrado: 07 Dic 2006, 17:53
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Mi padre tuvo una oleo-mac y vamos peor no se si la pueden hacer. Me acuerdo que yo y mi hermano eramos pequeños y cada vez que subias al monte se averiaba a las 2 horas, nosotros claro, deseando que se averie, pero vamos, que merda de maquina. En caliente no arrancaba, le hechabamos la gasolina y aceite en marcha, se rompia por todos los lados, dejo dinero en ella como pa comprar otra o 2. Ahora tenemos una sthil y eso si, no se averia. Yo que tu iria a una marca un poco buena aunque te joda pagar 100 o 150 e de mas ya que a la larga te acuerdas de las baratas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Pues la primera regla de seguridad no se yo si dira que hay que echar la gasolina y el aceite con la maquina en marcha, pero claro, si en caliente no arrancaba, alguna solucion habia que buscar.
De todas formas, si el carburador estabien regulado y el encendido puesto bien a punto, no tiene porque arrancar mal.
Yo se de unas oleo-mac que habia igual hace 20 años, me parece que eran el modelo 261, que lo unico que servian era para joder los brazos del que la llevaba, porque igual pesaban 12 o 14 kilos.
De todas formas, si el carburador estabien regulado y el encendido puesto bien a punto, no tiene porque arrancar mal.
Yo se de unas oleo-mac que habia igual hace 20 años, me parece que eran el modelo 261, que lo unico que servian era para joder los brazos del que la llevaba, porque igual pesaban 12 o 14 kilos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Lo siento, pido perdon por no haber leido bien. Esq el otro dia estaba un poco irritado.
La 070 es una motosierra "grandisima" y sin amortiguación, jejeje, que se prohibio su utilización por las vibraciones que tenia y que dañaba considerablemente al maquinista. Pero aun hay gente que trabaja con ella por la potencia que tiene y el buen rendimiento, es en plan industrial.
La 070 es una motosierra "grandisima" y sin amortiguación, jejeje, que se prohibio su utilización por las vibraciones que tenia y que dañaba considerablemente al maquinista. Pero aun hay gente que trabaja con ella por la potencia que tiene y el buen rendimiento, es en plan industrial.
ASTURIAS paraíso natural