sireom escribió:la seguridad social son 12 y pico,una pasta y eso de q te desgrabas en la renta depende de com oestes en hacienda,en el regimen general nada de nadayo sol ocontrato en la recogida de aceituna y bueno siempre algun jornal doy de estrangi pero pocos pocos ,no vas a contratar u ntio pa 2 o 3 dias ,y en la recogida de la aceituna les pongo el 70 % de las jornadas reales ,q aveces me lo piden ellos por las ayudas ,pero antes de empezar les aviso si estamso 30 dias os pondre 22 ....... estoy cansado de pagar impuestos ,este año 2200 de declaracion de renta .........y el año q viene miedo me da.......
El régimen general no lo se, pero se supone que un empresario es autónomo(o debería de serlo). Para poder desgravarse los gastos en seguridad social efectuados por la empresa, estos deben de llegar como mínimo al 10% de los "ingresos netos", lo pongo entre comillas por que la renta me la hace el gestor, y no estoy seguro si es esa cantidad u otra sobre la que se calcula, o se llama así o de otra manera, pero mas o menos es asi. En fin, que yo prefiero pasarme de ese 10% y desgravarme, que quedarme en un 7 u 8% y no desgravarme nada, al fin y al cabo voy a pagar mas o menos lo mismo y voy a estar trabajando mas tranquilo con la gente dada de alta.
Si estas en el régimen general pagaras 80€ de seguro al mes, con lo que te estas ahorrando mas de 2000 € al año del autónomo, que yo pago al año 3600 del autónomo. Para no pagar a hacienda la única manera es invertir en compras de maquinaria nueva, poco mas desgrava hoy en día, que aunque se paga igualmente vía iva, prefiero eso a pagar por nada.
Poder llevar una finca de olivar, u explotación de cualquier agrícola de cualquier tipo, cotizando por cuenta ajena, o régimen general o como sea, tener ayudas pac, y en muchos casos cobrar el paro, ya no voy a decir yo que sea inmoral, inmoral son los Barcenas, Puyoles, Sindicatos, Griñanes...etcs...., pero si que es desleal, competencia desleal para los demás agricultores o ganaderos autónomos. Y probablemente el dinero que se defraude o valla a gente con recursos que no lo merece no sea tanto, o sea insignificante comparado con lo que se ve por la tele que roban todos esos, pero este sistema si que perjudica al que es agricultor dedicado en exclusiva, y que no percibe mas ingresos que los agrícolas e intenta prosperar y crecer en su negocio, que al final seria lo que crearía empleo. En fin, esto no tiene que ver nada con el hilo, pido disculpas a los interesados en cultivar olivar en tierras de algodón.