STEN .................................................... GRAN BRETAÑA
El Sten, o subfusil Sten, era una familia de subfusiles británicos de 9 mm, utilizados por las fuerzas de la Commonwealth durante la II Guerra Mundial y la Guerra de Corea. Sus características más notables eran su diseño sencillo y su bajo coste de producción. El nombre STEN es un acrónimo que deriva de los nombres de los diseñadores principales del arma: el Mayor Reginald Shepherd y Harold Turpin, y ENfield, la localidad de la Royal Small Arms Factory (RSAF) de Londres. Unos cuatro millones de Sten de varias versiones se fabricaron durante los años 1940.
La designación oficial era Carbine, Machine, Sten (Carabina, Ametralladora, Sten), aunque no se debe confundir con la definición común de la carabina. El Sten era un típico subfusil, mientras que carabina se refiere a un fusil corto y de pequeño calibre.
El Sten fue diseñado en un momento en que Gran Bretaña se enfrentaba a la Batalla de Inglaterra y otros combates, y temía la invasión de la Alemania nazi. Las armas se habían perdido durante la Batalla de Dunkerque y el ejército comenzaba a crecer. Antes de 1941, los británicos estaban comprando todas las subametralladoras Thompson que podían de los Estados Unidos, pero no resolvía las exigencias. La entrada de Estados Unidos en la guerra a finales de 1941 aumentó las peticiones de los subfusiles Thompson. Para facilitar equipamiento a una fuerza de combate lo suficientemente grande para detener la amenaza del Eje, la Royal Small Arms Factory de Enfield recibió el encargo de producir una alternativa barata.
Los diseñadores acreditados fueron el Mayor R. V. Shepherd, OIB, Inspector de Armamento en el Ministerio de Suministros, Departamento de Diseño del Royal Arsenal, Woolwich y Harold John Turpin, delineante senior del Departamento de Diseño de la RSAF de Enfield.
El Sten requería una mínima cantidad de operaciones mecánicas y de manufactura utilizando componentes prensados sencillos y poca soldadura. La mayor parte de la producción podía ser realizada en pequeños talleres y las armas se montaban en Enfield. Con el paso del tiempo, la fabricación del Sten fue simplificándose aún más: el modelo básico Sten Mark III podía fabricarse en cinco horas de trabajo. Las versiones más baratas estaban construidas por sólo 47 partes diferentes. Su diseño era distinguible por ser muy básico: sólo un cañón con una culata de metal y un cargador en horizontal.
El Sten fue eliminado lentamente del servicio británico durante los años 1960, siendo reemplazado por el subfusil Sterling. Las otras naciones de la Commonwealth desarrollaron sus propios reemplazos.
Diseño
Empleaba un cartucho de pistola de 9 x 19 mm Parabellum, que era útil en el caso de munición alemana capturada, pues se podía utilizar. El Sten era pequeño y podía dividirse en varias piezas fácilmente ocultables, y, por lo tanto, era apreciado para operaciones de los partisanos en el continente europeo. Los guerrilleros en el frente occidental y oriental se convirtieron en expertos en reparar, modificar e incluso crear clones del Sten: más de 2.000 Stens y unos 500 subfusiles similares Błyskawica fueron fabricados en la Polonia ocupada.
Sin embargo, el Sten ganó mala reputación entre los soldados por su mala puntería, debido a las miras muy básicas y a las paradas por el mal diseño del cargador. El cargador tenía dos columnas de cartuchos de 9 mm dispuestos en modo de zigzag. Mientras que los cargadores escalonados se alimentaban de ambas columnas, los diseñadores del cargador del Sten eligieron que los proyectiles se combinasen gradualmente en un única columna. Cualquier tipo de suciedad o partículas extrañas en esta zona de combinación causaba un encasquillamiento.
Además, el Sten era propenso a dispararse accidentalmente si caía al suelo o recibía un golpe. El diseño fue continuamente mejorando durante la guerra, y la versión Mark V, introducida en 1944, se mantuvo como arma en servicio en el Reino Unido hasta los años 1960. El Sten fue sustituido por el Sterling cuando empezó a ser producido en cantidad en 1953.
Debido a la facilidad de fabricación, los alemanes también construyeron su propia versión del Sten, el MP 3008, a finales de la guerra. Anecdóticamente, el Sten estaba inspirado en el modelo alemán MP38.
Servicio
El Sten, especialmente el Mark II, tendía a recibir alabanzas y críticas por igual. Se ganó el apodo de pesadilla del fontanero y aborto del fontanero, por su diseño crudo y su fiabilidad y durabilidad cuestionables. Su ventaja principal se basaba en la gran disponibilidad para tropas, grupos de resistencia y grupos de apoyo.
Los Sten fueron lanzados desde los cielos como equipos para guerrilleros de la resistencia y partisanos en la Europa ocupada. Debido a su perfil delgado y la facilidad de desmontarlo, eran fáciles de ocultar y útiles en la guerra de guerrillas.
Sin embargo, en un famoso caso en que se usó un Sten, el asesinato de Reinhard Heydrich, casi acaba en fracaso por el encasquillamiento del Sten. Este problema también ocurría con el cargador alemán del MP40, que fue copiado por los diseñadores para el Sten.
El Sten continuó en servicio debido a las presiones económicas tras la II Guerra Mundial. Curiosamente, el Rey Jorge VI llevaba un Sten en su coche como autodefensa en caso de un ataque de paracaidistas. Este Sten está expuesto en el Museo Imperial de Guerra (Imperial War Museum).
CaracterísticasTipo.......................................Subfusil automático
En servicio..............................Diseñada en 1940, en servicio entre 1941—1960
Fabricante..............................Royal Small Arms Factory, Enfield, BSA, ROF Fazakerley, Long Branch y otras sub- empresas que fabricaban partes individuales.
Usuarios.................................GB, Commonwealth, y movimientos de la Resistencia europea.
Producción..............................Unos 4.000.000 de unidades.
Peso......................................3,18 kg
Longitud/Longitud del cañón.......760/196 mm
Calibre....................................9x19 mm Parabellum.
Sistema de disparo....................recarga accionada por retroceso
Cadencia de disparo..................540 disparos/min (dependiendo de la versión)
Velocidad de la bala..................365 m/s
Alcance efectivo.......................46 m
Cargador.................................extraíble de 32 balas recto
