Arrendamientos y nueva PAC

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Siar2011
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 11 Sep 2013, 21:05

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por Siar2011 »

anfelo escribió:Así es Ebano58, mis padres me ceden todos los derechos y me dejan los olivos en arrendamiento (más que nada por no hacer escrituras todavía). Ellos no declararán nada a partir de ahora. Siar2011, los olivos tienen sus derechos asignados, no son tierras.
Pues no tienes problema, contrato de arrendamiento liquidado de impuestos, modelo AR (arremdamiento de derechos con tierras y 0% de peaje) y este año tu haces la PAC como la hacía tu padre.

Recuerda la obligación de ser agricultor activo a partir de 2015, es decir que las ventas de esta cosecha ya debes figurar tu, en el caso de la aceituna en muchos sitios se recolecta pasado año nuevo, no se como se computará en la renta del 2015, pues las facturas pueden que aparezca fecha posterior al 1 de enero de 2015 (esto si la ayuda es mayor de 1250 euros)
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por Ebano58 »

anfelo escribió:Así es Ebano58, mis padres me ceden todos los derechos y me dejan los olivos en arrendamiento (más que nada por no hacer escrituras todavía). Ellos no declararán nada a partir de ahora. Siar2011, los olivos tienen sus derechos asignados, no son tierras.
Los olivares son superficies de cultivos permanentes, elegibles para el PAC. Y si tienen DPUs, eso es lo fundamental para entrar en el sisteikma. No vas a tener problemas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
terraqueo
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 22 Abr 2014, 20:14

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por terraqueo »

Mi caso es el siguiente:

Desde el 1993 tenemos unas tierras familaires arrendadas, por lo que los derechos los generó el arrendatario. Hace unos años llegamos a un acuerdo con el arrendatario por los que nos devolvia los derechos generados cuando quisieramos(se bajo el precio del arrendamiento por este motivo).

Me han aconsejado que realice ahora la transmisión de los derechos de la PAC mediante un subarriendo de este agricultor a un miembro de mi familia, que se hará agricultor profesional. En esta cosecha de 2014 venderia el producto ( finca de secano).

¿ habría algun problema en activar los derechos en esta pac que se presenta ahora y podría entrar en la nueva PAC sin problemas?

Muchas gracias a todos, lo cierto es que no hay manera de aclararse con la normativa y cada uno te responde algo diferente.
Siar2011
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 11 Sep 2013, 21:05

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por Siar2011 »

terraqueo escribió:Mi caso es el siguiente:

Desde el 1993 tenemos unas tierras familaires arrendadas, por lo que los derechos los generó el arrendatario. Hace unos años llegamos a un acuerdo con el arrendatario por los que nos devolvia los derechos generados cuando quisieramos(se bajo el precio del arrendamiento por este motivo).

Me han aconsejado que realice ahora la transmisión de los derechos de la PAC mediante un subarriendo de este agricultor a un miembro de mi familia, que se hará agricultor profesional. En esta cosecha de 2014 venderia el producto ( finca de secano).

¿ habría algun problema en activar los derechos en esta pac que se presenta ahora y podría entrar en la nueva PAC sin problemas?

Muchas gracias a todos, lo cierto es que no hay manera de aclararse con la normativa y cada uno te responde algo diferente.
Puede que tu caso sea un V5 cesion de derechos históricos. Lo mejor en estos casos es acercarte a la Delegación de Agricultura de tu provincia y hablar directamente con la gente que lleva el tema de derechos y que te guíen, queda menos de un mes para finalizar la PAC y periodo de traspaso de derechos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por Ebano58 »

Si el inquilino y actual titular de los dpus, cede sus derechos al propietario de la tierra legalmente en el plazo actual y el dueño o los dueños declaran esa superficie con esos derechos en 2014, se convierten en agricultores y entran en el sistema, y les serán adjudicados tantos DPBs en 2015 por ese mismo nº de hectáreas.

No entiendo muy bien a que se refiere con lo del subarriendo. Supongo que el inquilino estará cultivando las tierras en la actual campaña 2013/2014 y habrá que compensarle de alguna forma. Pero ese es un arreglo interno entre las partes. Lo importante es que los propietarios de la tierra tengan alguna venta que suponga el 20% de los ingresos incluidos los ingresos de la PAC 2014 que se declara ahora.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
terraqueo
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 22 Abr 2014, 20:14

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por terraqueo »

Ebano58 escribió:Si el inquilino y actual titular de los dpus, cede sus derechos al propietario de la tierra legalmente en el plazo actual y el dueño o los dueños declaran esa superficie con esos derechos en 2014, se convierten en agricultores y entran en el sistema, y les serán adjudicados tantos DPBs en 2015 por ese mismo nº de hectáreas.

No entiendo muy bien a que se refiere con lo del subarriendo. Supongo que el inquilino estará cultivando las tierras en la actual campaña 2013/2014 y habrá que compensarle de alguna forma. Pero ese es un arreglo interno entre las partes. Lo importante es que los propietarios de la tierra tengan alguna venta que suponga el 20% de los ingresos incluidos los ingresos de la PAC 2014 que se declara ahora.
Muchas gracias por tu respuesta.

Sobre el subarriendo: las tierras son propiedad de mi madre, que es jubilada. puesto que mi hermana es la que se hará cargo de la explotación y se dará de alta en la seguridad social en el regimen especial agrario, en lugar de rescindir el contrato y realizar uno nuevo, que tengo entendido que conllevaría peaje, directamente subarrendamos la finca al propietario de los derechos, es decir, al actual arrendatario, que cede el arrendamiento y los derechos.

Sobre los rendimientos: No entiendo muy bien q ue te refieres con los ingresos incluidos en la PAC 2014. Vamos a realizar el traspaso ahora, lo que se percibirá es la PAC y lo que se consiga por la campaña ( que se ha sembrado y se recogerá en los proximos meses). SUpongo que será valido para el cumplimiento de los requisitos del 20%.

Muchas gracias de nuevo. Falta menos de un mes y no estamos nada seguro del paso que debemos dar.
Jd6300
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 16 Abr 2009, 15:47

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por Jd6300 »

haber que me aconsejais.voy a hacer un contrato de arrendamiento de tierras y derechos.tambien tengo pastos pero estos no tienen derechos ni podran tener porque no tengo ganado.incluyo los pastos en ese contrato de arrendamiento o no ??
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por Ebano58 »

Si los pastos no tienen derechos y no te los van a computar, y además no tienes animales que coman en ellos, ¿para qué vas a alquilarlos?.

Si te atrevieras a llevar vacas, pregunta en tu OPA si comprando ahora vacas con cupos, y declarándolas ya ahora en 2014, te van a permitir activar esos nuevos pastos en 2015 y meterlos en el reparto del dinero que te quede limpio de tus DPUs más la parte del cupo de las vacas. Esa podría ser una buena jugada para bajar el precio de los nuevos DPBs en 2015, pero no estoy seguro de que sea válida en el caso de pastos sin derechos antiguos activados, y que además no se declararon en 2013, lo que es un grave inconveniente. Es una cuestión demasiado compleja para mí que no tengo pastos.

Si fuera viable,dependiendo del nº de Has de pastos necesitarías un mínimo número de vacas con cupo, creo que una por cada 5 Has
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por PIONIER »

Como ya me temía la nueva PAC empieza a tener consecuencias.
Hace siete u ocho años cogí en renta unas tierras, unas 200 Ha de regadío, que siempre he sembrado como secano pues los pivots estaban rotos. El dueño se quedaba con el pago único y para mi el producto de las cosechas. Resulta que el dueño no se como, ni que habrá oído de la nueva PAC; pero quiere: La subvención para el, que le pague ademas una renta, que arregle los pivots y como no, que ponga el 20% de la cosecha a su nombre para lo de justificar la figura de agricultor activo. Lógicamente le he dicho que verdes las han segao.
Mi duda es, ¿pensara que con la nueva PAC me voy a hacer de oro, o me ve cara tonto?.
Creo que en un futuro próximo se darán casos bastante peculiares, tanto en la relación propietario- rentero, como en el de gente que se lanzara al vació pensando en entrar en la agricultura aprovechando este momento "tan boyante".
Defiendo a quien me defiende.
Siar2011
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 11 Sep 2013, 21:05

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por Siar2011 »

PIONIER escribió:Como ya me temía la nueva PAC empieza a tener consecuencias.
Hace siete u ocho años cogí en renta unas tierras, unas 200 Ha de regadío, que siempre he sembrado como secano pues los pivots estaban rotos. El dueño se quedaba con el pago único y para mi el producto de las cosechas. Resulta que el dueño no se como, ni que habrá oído de la nueva PAC; pero quiere: La subvención para el, que le pague ademas una renta, que arregle los pivots y como no, que ponga el 20% de la cosecha a su nombre para lo de justificar la figura de agricultor activo. Lógicamente le he dicho que verdes las han segao.
Mi duda es, ¿pensara que con la nueva PAC me voy a hacer de oro, o me ve cara tonto?.
Creo que en un futuro próximo se darán casos bastante peculiares, tanto en la relación propietario- rentero, como en el de gente que se lanzara al vació pensando en entrar en la agricultura aprovechando este momento "tan boyante".
Claro encima de pu.. pones la cama.

La gente que se cree. Los pivots son suyos y los quiere arreglar, pues que lo pague. Te tendrá un poco cogido pero no tanto.

Porqué no le planteas un contrato de arrendamiento de tierras y derechos y lo haceis todo con papeles?? En esto del campo la verdad es que los papeles no se llevan (igual que en otros sectores), como decimos por aquí con menos papeles que una liebre

Desconozco tu zona pero con la PAC creo que es suficiente como rento
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por PIONIER »

Pienso como tu, que la PAC es suficiente como renta. Mi zona no es muy buena, la media de la comarca de esas tierras que te digo son 2000 Kg de cereal secano. Aunque en principio la gente es reacia ha hacer contratos, viendo el panorama no quiero contrato ni tener nada que ver, ya tengo experiencia con este tipo de gente y se que los que no están en el mundo real dan bastantes problemas. Cogido no me tiene, gracias a Dios tengo mas que suficiente para entretenerme y vivir con lo mio. Lo que me da rabia es el falso concepto que tiene la gente de lo que es el campo y la agricultura.
Defiendo a quien me defiende.
abelluis
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 05 Abr 2014, 21:19

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por abelluis »

Hola: Si le pagas de renta la PAC con 2000 Kg. ¿ cubre gastos?.Saludos
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por Volvo- »

PIONIER escribió: Aunque en principio la gente es reacia ha hacer contratos, viendo el panorama no quiero contrato ni tener nada que ver, .
deberias hacer contrato de arrendamiento aprovechando esas peticiones, allí pones lo de que le das el 20% de la cosecha como renta, como él quiere. Algo así como tercería, pero sería "quintería" pero no pongas nada de quien pide la pac...
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por PIONIER »

abelluis escribió:Hola: Si le pagas de renta la PAC con 2000 Kg. ¿ cubre gastos?.Saludos
Pues si cojo los 2.000 Kg si cubro gastos. Para mis cuentas me gasto unas 60.000 pts/Ha. Si cojo menos kilos pierdo dinero. Este año por ejemplo creo que cogeré menos, en realidad ya lo sabia cuando cogí estas tierras pero por mis apaños me conviene hacerlo aunque no gane un duro.
Defiendo a quien me defiende.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por PIONIER »

Volvo- escribió:
PIONIER escribió: Aunque en principio la gente es reacia ha hacer contratos, viendo el panorama no quiero contrato ni tener nada que ver, .
deberias hacer contrato de arrendamiento aprovechando esas peticiones, allí pones lo de que le das el 20% de la cosecha como renta, como él quiere. Algo así como tercería, pero sería "quintería" pero no pongas nada de quien pide la pac...
Prefiero no tener lios, me gustan las cosas claras. Dejo la tierra y en paz.
Defiendo a quien me defiende.
Casarrubiero
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 27 Ago 2012, 22:29

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por Casarrubiero »

Buenas tardes, he cogido en renta una lote de tierras (suman unas 80 hectáreas, de las cuales 8 son de olivar) he realizado contrato de arrendamiento donde se determina el pago de la renta, plazo de arrendamiento y que la subvención sería percibida por mi en el caso de que se conceda,etc. El antiguo inquilino cobraba la PAC.
Mi pregunta es: ¿A partir del año que viene podré cobrar la PAC de estas tierras? o seguirá el antiguo inquilino cobrándola. En el caso de que sea así, como podría recuperar el derecho de cobrar esa subvención?

Muchas gracias por vuestra atención.
Un saludo.
No me preocupa lo que he picado, sino lo que me queda por picar...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por Ebano58 »

Si los derechos son del inquilino que se fue, los cobrará él activando esos derechos en otras Has que haya declarado en 2014, o bien se perderán en la Reserva Nacional, salvo que los haya transferido a otro productor que sea agricultor activo, antes del final del plazo de las declaraciones PAC de 2014.

Si quieres derechos nuevos, ponte en contacto con la OCA más próxima. Hay varios sistemas para obtenerlos como nuevo productor, bien por joven agricultor, o mediante algún otro mecanismo, para que te entreguen derechos e la Reserva, si bien habrá que esperar a las normativas nuevas de la PAC en forma de Reales Decrtos que publiquen, probablemente en octubre al respecto, y donde estarán recogidos los mecanismos concretos y los plazos para solicitar derechos. En función de tu situación concreta de edad, etc, podrás solicitar nuevos derechos de la reserva nacional por uno u otro mecanismo, o comprar nuevos derechos en el futuro.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por Consaburense »

Yo flipo, primero firmais y luego preguntáis que derechos podéis tener o no, debe ser el ansia viva, firmar lo que sea antes de que se lo quede otro y luego dios díra....

Si los derechos los tenia el otro date por jodido, no se conceden derechos nuevos, así que le pagaslo sacordado al dueño y encima no tienes pac, un negociazo
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por pistaa »

deberia de estra prohibido cobrar el pac a quien no siembra las tierras ...
simplemente, derechos perdios ....

nunca entendere , como se pueden cojer tierras sin pac a renta .
y tompoco entendere nunca como encima hay quein paga renta sin tener pac .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Arrendamientos y nueva PAC

Mensaje por Ebano58 »

pistaa escribió:deberia de estra prohibido cobrar el pac a quien no siembra las tierras ...
simplemente, derechos perdios ....
ortizar
nunca entendere , como se pueden cojer tierras sin pac a renta .
y tompoco entendere nunca como encima hay quein paga renta sin tener pac .
Trataré de explicártelo. Cada explotación es un mundo muy diferente de todos los demás, aunque esté en la misma linde de la de tu vecino, y muchas veces no tienen nada que ver, aunque se dediquen al mismo negocio. La tierra de alquiler es como las lentejas..... Si necesitas mucha más producción ganadera para tratar de amortizar los costes fijos salariales de una explotación, como son los sueldos, tal vez interese pagar un precio relativamente alto sin PAC en tu misma linde, porque los sueldos fijos los vas a pagar igualmente a fin de año. Tienes que arrendar tierra colindante aunque resulte muy cara y sin derechos, y cultivarla, antes que tener que comprar más pienso mucho más caro todavía. Al final de cuentas estás ganando y sobre todo ahorrando algo de dinero o por lo menos estás disminuyendo costes globales de producción por oveja, porque los costes fijos son invariables. Como dicen en Discovery Max, hay muchos mundos diferentes. Lo que no dicen es que todos los mundos caben en este.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder