LAGUNERO6810 escribió:Me consume algo mas porque le meto mas herramienta de la que debería llevar.Pero eso es otra cosa,influyen muchos factores en el
No creo que te consuma mas por el apero es que a los deuzt nuevos le sabe bien el Gas-oil, ese mito de que no consumían se quedo atrás, aquí hay un paisano que tiene un agrotron 120 y dice que consume como los verdes oscuros o mas si lo aprietas, cuando los zurras todos consumen lo suyo
Si depende del apero.,y tambien depende del diseño del apero si es casero.Esos de meter mucho mas hierro y hacer un cuadro con vigas mucho mas grande de lo que necesita se nota.Algunos se han hecho herramienta casera y les he oido decir que casi les harian un favor si se la robaran
http://ads-img.cdn.mbdsrv.com/none/128- ... 3238_1.jpg,como ese chisel que los venden por mil euros,y no los queremos,esos son revienta tractores,esos necesitan mas tractor para hacer lo mismo que otros de otras marcas,por el diseño,la altura de la torreta,lo cerca que este la barra de tiro,la inclinacion de los brazos,el cuadro, o lo que sea.Por 1000 euros lo tienes con las botas nuevas y cojinetes nuevos.,otros valen mucho mas con la misma anchura,mismos brazos y misma labor. Y muchas cosas mas influyen en el consumo.No todo es secano de trigo y cebada,cebada y trigo y con arado todos los años.Aqui hay saso,hay tierra fuerte,hay buro,hay mallacan,mallacan negro,hay tierra magrosa de fondo,mucho regadio y rotacion de cultivos.Hay algunos que despues de maiz siembran cebada con SD,despues de la cebada ese otoño ponen alfalfa con SD,% años despues se siembra festuca a SD para que se mezcle con alfalfa vieja y todo para hierba,la festuca aguanta bien hasta 10-11 años y cuando se hace vieja o quieres vplver a poner maiz tienes que labrar ese regadio de tierra fuerte despues de muchos años,muchos riegos y tormentas y mucho peso de carros de alfalfa ,cubas de purin y cosechadora con sus rodadas.,y si se cruza el año y no llueve porque esto es zona seca y no siempre se puede hacer a tempero y nos salimos de fechas,hay que darle en seco vas un dia de calor con el aire acondicionado a tope y las botas del chisel medio gastadas y a ver el consumo que sacais de media para mover bien movida esa tierra y luego arreglar los tormos que vais a sacar. Y que que de la tierra bien esponjosa y trabajada,que asi es como la preparamos para maiz.
Ese dia le quitas media vida al motor,a las ruedas y ya puedes llevar garrafas de gasoil o ir a repostar.Eso ni dejaria buena siembra la maquina SD de maiz. Lo del consumo...,como dice mi anciano vecino que ha trabajado toda la vida en el campo: "caballo grande que coma poco..., malo!!!"
Este no creo que consuma poco en comparacion con otros con los que he trabajado,no lleva el ordenador para decirme el consumo por hactarea o por hora,pero hay que meterles horas y en diferentes condiciones para poder sacar un buen criterio comparativo.El john deere de 27 años casi gastaba lo mismo por el camino que con el cultivador