
BELLANCA (Champion) Modelo 7 Citabria
Después de adquirir la Champión Aircraft Corporation en setiembre del 1970, la empresa Bellanca, inició la fabricación de un avión derivado del modelo 7AC Champ, del que se construyeron más de 7100 unidades.
Las variantes que consiguieron un éxito mayor fueron el Bellanca Citabria, si lo leemos al revés dice = airbatic, o sea acrobático, y el Bellanca Scout, del primero se fabricaron tres versiones antes de darse por finalizada la fabricación en el 1980.
El Citabria, tenía una configuración de monoplano de ala alta arriostrada, con alas de fabricación mixta, fuselaje y cola de estructura básica en tubo de acero soldado y la totalidad de la superficie cubierta de tela. Su tren de aterrizaje era fijo con las patas de acero de ballesta cantilever, provistas de carenas en las ruedas de las dos versiones más avanzadas de Citabria 150. Cabina cerrada proporcionando un acomodo perfecto para dos personas.
Las tres versiones disponibles en el año 1979 eran el Citabria Standard, con motores Avco Lycoming 0-235-K2C; el Citabria 150, mucho más avanzado disponía de un motor Avco Lycoming 0-320-A2D con 150 hp de potencia, mientras que el 150S, era similar en lineas generales, se diferenciaba por disponer de unas alas de mayor envergadura, provistas de flaps de borde de fuga.
Al finalizar su producción en el año 1980, se habían construido más de 5000 unidades.
Especificaciones técnicas
Monoplano con cabina cerrada biplaza.
El motor standar era un 4 cilindros opuestos de Avco Lycoming 0-235-K2C de 115 hp.
Prestaciones=
A= standard ; B=150S
Velocidad máxima A-201 km por hora y B - 209 km por hora
Velocidad de crucero, A-189 km por hora y B-198 km por hora
Techo de servicio A-3660 m. y B-5180 m.
Autonomía máxima A-1154 km y B-966 km
Peso en vacío A-484 kgs y B-522 kgs
Peso máximo en despegue A-B 748 kgs
Dimensiones=
Envergadura A-10.19 m y B-10.49 m.
Longitud 6.92 m. Altura 2.35 m.
Superficie alar A-15.33 m² y B-15.79 m²