56722156 escribió:Creo que una de las mayores injusticias de esta pac es que no se está explicando nada , todo hipótesis, como todo funciona en clave electoral, pues los que tiene que decir como va el tema no lo dicen, ¿por qué?, por que decir la verdad lo mismo no les interesa en periodo preelectoral.
Debe de haber tal desmadre y desinformación que , de momento, se han suspendido las transmisiones de derechos.
Lo de las COMARCAS, creo, no son comarcas geográficas, es decir no se hace la media aritmética de los derechos de los derechos de los cuatro pueblos colindantes, son estratos dentro de una comunidad autónoma.
Por ejemplo, en secano en CyL se hacen 6 comarcas:
1.- de 1 euro a 70
2.- de 71 a 150
3.- de 151 a 250
4.- de 251 a 500
5.- de 501 a 1000
6.- de 1001 en adelante
En la comarca "2" estamos yo que soy de mi pueblo pequeño, una señora de Turégano, 3 señores de Paredes de nava, 46 personas del Páramo leonés , dos cuñados de Gómara en Soria, otros 127 del sur de Burgos y un jubilado que ahora reside en Bilbao.
En esta comarca-estrato todos tiene sus derechos con un valor medio entre 71 y 150 euros, se hace la media arítmética y sale un valor de 137 €, suponiendo que los míos sean de 120, en cinco años llegaré a los 137 y si los del jubilado de Bilbao eran de 143 en cianco años se le quedan en 137€.
Pero ni yo ni los de Paredes de Nava vamos a legar a la media de los demás estratos.
Así lo entiendo.
Lo de que las comarcas no van a ser geográficas o físicas es algo que comentaron a una reunión a la que asistí, y que en principio tomé como algo imposible que se crearan algo así como comarcas virtuales.
Ahora veo que la idea o propuesta o lo que sea por increíble que parezca está extendida.