Triturar los restos de poda

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Responder
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

      Hola, me dirigo a este foro para ver si alguien me puede aclarar si el hecho de triturar los restos de poda de la viña es una buena practica agricola. Ya que me han dicho que los restos de poda son unos materiales muy lignificados y quizas me pueda producir un bloqueo del nitrogeno mineral del suelo. Me gustaria q me lo aclarasen. Gracias.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Hola Miguel Angel:
No soy un gran entedido de este asunto, pero recientemente he leído un libro que hablaba de esto, y decía que se pueden triturar, puesto que es como un abono con unas propiedades, que no se explicarte ahora, muy buenas para el suelo; siempre que el sarmiento esté sano, quiero decir que no esté lleno de mildeo, ceniza, etc. Para mí es una practica ineresante por las aportaciones que se puede hacer a la viña de materia organica.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

En los bosques de grandes arboles Pinos, Acacias, etc...los restos de los arboles, madera rota por el viento, hojas, frutos,etc todo va al suelo para que la sabia Naturaleza haga su curso y lo combierta en humus, que a su vez lo absorbe el suelo,que a su vez facilita el complejo arcillo/humico y haga que los minerales esten mas asimilables para la planta etc etc............
   El triturar la ramilla o sarmientos no es mas que aumentar la materia organica del suelo,  una mayor economia y rapidez de las labores del mundo Agricola.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Las aportaciones de sarmientos suponen como mínimo el 10% de las necesidades de la vid, y en el caso de microelementos como mínimo el 30% de las necesidades anuales.(Mecanización integral del viñedo, de F. Martínez de Toda)
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

por supuesto que es altamente beneficioso, en mi zona practicamente todo el mundo lo hace. Hablo de árboles frutales. En cuanto a los sarmientos, ya se me escapa lo de los lignificados y eso.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

hola me gustaría que me aportases información o decirme donde puedo encontrar algo sobre los diversos beneficios del triturado de sarmientos de vid y una vez descompuestos que aporte de nutrientes esenciales podria suponerle esto.gracias
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Hola Jose, en el libro de Fernando Martinez de Toda; Mecanización Integral del Viñedo, de ediciones MP (Mundi prensa) se hace una alusión a todo este tema.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

yo lo llevo haciendo durante muchos años y hasta el segundo año dicen que no se descompone.Lo importante es picarlo muy seco para que rompa mejor.A mi me resulta muy comodo en mi explotacion y si encima es beneficioso mejor.
 
Responder