1.-En los suelos habrá aceitunas que lleven 4, 3, 2 y 1 mes, graciosamente depositadas por los temporales, que a bien tienen visitarnos.rafaelpozo escribió:Rocinante escribió:Saludos,menos lloriqueoque hace un tiempo maravilloso,agua y subvención.
Así es ,hay miles de olivos a los que no ha hecho falta darles un palo y se han vibrado solitas ,con el ahorro de gasoil y maquinaria que conlleva . Y este agua viene de perlas a las que se cogieron primeras para que se recuperen y produzcan hoja nueva.![]()
Del 100% de las aceitunas del suelo, seguramente haya una merma de un 20% y más en el mejor de los casos y dependiendo del sitio...pudiendo ser catastróficas en llanos húmedos. Aceituna hicanda, arroyaeros,...etc.
Es decir, que de los chorrocientos mil olivos que quedan por coger, en muchos casos, no estarán nada conformes con el antedicho comentario, especialmente en las bajeras y llanos húmedos en donde las pérdidas pueden llegar a ser catastróficas.
2.- Los que utilicen vibradoras propulsadas, verán mermar sus ingresos, o tendrán que añadir un sobrecoste al plan de amortización.
3.- Las roturas de máquinas por barro y barrizales, son bastante más elevadas que las roturas de maquinaria con terreno seco. Las chorreras, y las roderas, las caídas de la gente, el barro por todos sitios, son factores negativos en la recolección del fruto, y por consiguiente encarecen la recolección.
4.- Los rendimientos de aceitunas del suelo, en medio acuoso, son mucho más bajos, especialmente si en la muestra cogen aceitunas rotas y podridas, y pegotes de barro, lo cual te puede bajar el rendimiento en muchos puntos.
5.- Los precios más bajos a la hora de liquidar los que lleven la aceituna a un molino particular.
6.- El ir media mañana o 3 horas a recolectar y venirse por agua, debiendo pagar el combustible de muchos medios días, de nuevo encarece el producto.
7.- Las cooperativas, debiendo limpiar tanta porquería, de nuevo encarecen el escandallo. Lo que antes se tardaba 10 minutos en limpiar, ahora es 1 hora, procurando colas en las cooperativas, y pudiendo portear menos remolques en un día.
Eso que se me ocurra así a grosso modo.
No obstante, hay muchos intereses ocultos e interesados, para que los agricultores recojan más porquería de los campos. Se me viene a la cabeza la palabra...REFINERÍA,...¿Quién está detrás de las refinerías últimamente...?.
En el mercado VIRGEN EXTRA,...no podemos competir, y es mucho más difícil.
En el mercado VIRGEN,...no hay mucho tirón.
¡¡co*** REFINERÍA...!!.
Ahi no nos puede toser nadie..
¿Vamos asociando cosas...?.
Pues a producir mier-da,...y a promocionarla.