rafaelpozo escribió:Pues pavosabiote tiene un paraguas y creo recordar que la recogida a 10 centimos.A ver si pavosabiote hace otas cuentas porque yo no me explico tanta diferencia.Entre diez y cinco centimos la recogida va un trecho.
Rafael, yo sin querer más polémica, intento responder a lo mío. Si he entendido bien, comparas mis 10 céntimos de recogida con los 5 de Guzi. Bien, lo primero es que Guzi recoge lo suyo, y yo el precio que puse es de ajeno. Creo que es obvio, pero Guzi seguro que lo confirma, que si Guzifer fuese a recolectar ajeno, cobraría más de cinco céntimos. Si cobra sólo cinco ya hablaré con él por teléfono para que el año que viene coja las mías también.
También cambia el sistema, el suyo ya lo ha explicado él, el mío, a mi entender el mejor es dejar la oliva pelada al quitar el paraguas, para ello, aguanto más la vibración (depende de la dureza) y llevo gente alrededor dando palos. Pero cuando termino me voy sin más. Con este sistema no tengo que llevar una feria de maquinaria, voy con el paraguas y las varas dentro, un coche con la gente y el tractor con el remolque. Si fuese sólo con el paraguas y gente detrás apurando, tendría que llevar otro remolque para la del suelo, con la barredora encima, y la criba también, el coche con remolque para sopladoras, cepillos y demás historias. A fincas a 20 kilómetros de mi pueblo. No es lo mismo. Como han apuntado algunos amigos, como Anlo, cada cual tiene su sistema y no los hay mejores ni peores, los hay distintos.
No es lo mismo una finca de 20 y muda, que una de 100, que una de 11000. No es lo mismo un pie que varios, no es igual salir con la maquinaria del cortijo y encontrarte la finca, que ir con la maquinaria a 20 kilómetros. Igual que no es igual sacar el agua de 500 metros que cogerla del río. Cada uno con nuestras fincas, y con nuestra suerte.
A mi cuentas no me gusta hacer muchas, porque hay veces que es mejor vivir en la ignorancia, pero las podéis hacer si queréis. Los tacos y las faldillas dependen de las fincas, vibrar un tronco jóven de un pie no desgasta faldilla ni quema el taco, vibrar un olivo centenario sí. Igual pasa con las averías. Yo vengo cogiendo con el paraguas (cuando lo quito es otra cuenta) entre 9 y 12 mil kilos (he cogido 7 u 8, pero tamién 15 o 16 mil) con 4 o 5 personas, el coste por jornal es un abanico amplio:
70 euros X 5 personas = 350 / 7000 = 0.05
70 euros X 4 personas = 280 / 15000 = 0.018
Creo que con ese simple cálculo se puede observar la disparidad de cifras que hay en un solo tajo. No hay una fórmula universal, dejaos ya de gilipolleces y competencias, y vamos a aprender unos de otros, en vez de vacilarnos con los kilos y las tonterías.