Raposo escribió:esta maquina que tengo a la vista es del 2005 tampoco creo que sea tan vieja
lo que pasa que su propietario actual no la quiso inscribir porque al quedarle poco tiempo para jubilarse le dio igual.
con la de cosas que se supone que van a comprobar en las sulfatadoras el día de la itv van a tener que estar un día con cada maquina, luces, fugas, que cada boquilla tire igual, cierre y sin gotear las boquillas, sin oxido, y un largo largo etc...
Si la maquina es de una marca conocida que todavia fabrique contacta con el fabricante y seguro que te mandan nº de bastidor para poder inscribirla en el ROMA.
Hace poco tiempo yo pedi el numero para una AGUIRRE que compre de segunda mano y me lo daron sin problema, y tiene mas de 15 años.
Un saludo.
¿tardaron mucho en contestarte? te pusiste en contacto con ellos mediante email o por teléfono
ya que esta maquina que estoy apunto de adquirir si es una aguirre y me trae una pequeña plaquita con unos numero pero no creo que me valga para el roma
pone año de fabricación, modelo y numero
Yo.para la abonadora me fui a tafalla y me.dieron el n de bastidor en una chapa y los papeles para entregarlos en la oficina, sin mas se portaron bien.
Raposo escribió:esta maquina que tengo a la vista es del 2005 tampoco creo que sea tan vieja
lo que pasa que su propietario actual no la quiso inscribir porque al quedarle poco tiempo para jubilarse le dio igual.
con la de cosas que se supone que van a comprobar en las sulfatadoras el día de la itv van a tener que estar un día con cada maquina, luces, fugas, que cada boquilla tire igual, cierre y sin gotear las boquillas, sin oxido, y un largo largo etc...
Si la maquina es de una marca conocida que todavia fabrique contacta con el fabricante y seguro que te mandan nº de bastidor para poder inscribirla en el ROMA.
Hace poco tiempo yo pedi el numero para una AGUIRRE que compre de segunda mano y me lo daron sin problema, y tiene mas de 15 años.
Un saludo.
¿tardaron mucho en contestarte? te pusiste en contacto con ellos mediante email o por teléfono
ya que esta maquina que estoy apunto de adquirir si es una aguirre y me trae una pequeña plaquita con unos numero pero no creo que me valga para el roma
pone año de fabricación, modelo y numero
Precisamente eso es lo que hace falta para la inscripción. Te pedirán un facsimil o una foto de esa placa y luego te asignarán el número del registro.
¿esto te lo pedirán los de la junta o los de aguirre?
perdón si estoy un poco verde a estas alturas pero las otras maquinas que inscribí en su momento tenia muchos años y no se sabia ni marca ni tenian nada puesto
Ptxe escribió:Johndeere tengo una hércules como la del segundo enlace y barras de 18 metros . decirte que son pesadas pero no se menean mucho pues tienen una buena amortiguación en las barras y en el eje , las barras de aluminio no las he visto por aqui todas son del otro tipo si quieres te pongo alguna foto ...
No hace falta gracias. ya se como son las barras que dices. que tal va la maquina, me recomendarias comprarla y que fallos tiene?
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" Cicerón.
Raposo escribió:¿esto te lo pedirán los de la junta o los de aguirre?
perdón si estoy un poco verde a estas alturas pero las otras maquinas que inscribí en su momento tenia muchos años y no se sabia ni marca ni tenian nada puesto
Primero te tienen que dar un certificado (AGUIRRE) con las caracteristicas de la maquina que teniendo nº de bastidor, mod. y año de fabricacion no deberias tener problemas, aqui tienes tlf. y correo. http://www.aguirreagricola.com/htm/es/i ... dex&loc=es ,un consejo, no les metas prisa.
Una vez que tengas el certificado de Aguirre tendras que ir a tu oficina comarcal. Tendras que llevar el certificado con las caracteristicas, un calco de la placa "que no fui capaz de hacer" pero me sirvio con una foto. dni, y rellenar la solicitud. Con esto te la inscribiran en el Roma.
Un saludo.
Hay personas que trabajan por el poder, otras por placer y las ultimas son las que mueven el mundo, las que aprenden.
Manuhdzbonilla escribió:Pon en ebay solenoid 12v y veras una tanda, a mi me costaron sobre 10€ cada una, las hay de varios tipos yo coji las mas baratas que encontre en ese momento, hara ya 3 meses, me tardaron mes y medio en llegar. Ahora he visto mas y mas baratas pero bueno ya os contare si duran o no. Las conexiones ay unas que vienen con unas tapas, yo algo las tendre que hacer porque la verdad que tampoco me gusta dejarlo asi, pero probare a tirar el total y si dan la prueba las tapo.
Manu, ¿prodrias poner exactamente el solenoid que has puesto? Me ha gustado mucho la idea.
La tenemos hace cuatro años y va muy bien no tenemos ninguna pega con ella nos funciona de lujo , lo único a comentar es que al llevar el alzamiento de las barras abajo del todo hay que tener cuidado pues las barras van a unos 35 cm del suelo y me da miedo de pegarles al pasar alguna cuneta.
Cuando la compramos el mando electrico era de tipo cosechadora para el tractor que va metido en la palanca y al cambiar al tractor el año pasado para echar fungicida al tener jostic no tenia manos pàra todo y hice el apaño de la foto por no pedir otro mando
No te asustes por el filtro que se ve, esta suelto y se puede quitar facilmente.
Luego unos interruptores de palanca unos cables y unas conexiones y en 2 ratos lo tienes hecho, yo puse un interruptor general que es el que esta en el medio y me corta la corriente de los 3 tramos y luego otro para cada tramo, y el de arriba plateao que tengo es el que abre el batidor, por cierto creo que casi todas vienen normalmente cerradas, es decir si no llega corriente estan cerradas, si teneis alguna duda mas preguntar.
Me estoy planteando seriamente cambiar mi equipo de herbicidas por uno nuevo. Actualmente tengo una Aguirre de 2.000 litros suspendida con barra de 16 metros y cinco vías independientes, con electroválvulas , manometro y bomba de pistones. en la barra lleva cuatrijet con amarillas, amarillas anti deriva , rojas, y azules para abono liquido (y las uso también para aplicar productos a los frutales).
La pregunta es: merece la pena comprar una cuba arrastrada tipo John deere de 4.000 litros?
o le pondríais un deposito suplementario de 1.000 litros en el morro y no cambiaríais de cuba?, o pondríais la de 4.000 arrastrada mas 1000 en el morro?
he visto que venden cubas jd en newmann. alguien sabe que tal salen?
Gracias de antemano por vuestras aportaciones
"en la vida real no soy nadie pero en internet me monto mis peliculas"
No te asustes por el filtro que se ve, esta suelto y se puede quitar facilmente.
Luego unos interruptores de palanca unos cables y unas conexiones y en 2 ratos lo tienes hecho, yo puse un interruptor general que es el que esta en el medio y me corta la corriente de los 3 tramos y luego otro para cada tramo, y el de arriba plateao que tengo es el que abre el batidor, por cierto creo que casi todas vienen normalmente cerradas, es decir si no llega corriente estan cerradas, si teneis alguna duda mas preguntar.
Gracias Manu, Yo tengo una Aguirre de 12 metros con tres vias y tengo que poner electrovalvulas de 1/2" para los tramos y de 1 y 1/4" para el general. Cogere de normalmente abiertas. Me pongo ap lio. Ya contare