
BELL MODELO 209 HueyCobra y SeaCobra
Transcurria el mes de marzo del 1965, cuando la empresa Bell emprendio por su cuenta el desarrollo del modelo 204 (UH-1B/1C Iroquois) para poder conseguir un aparato armado ideal para misiones de apoyo y ataque.
El primer prototipo realizó su primer vuelo el 7 de setiembre del 1965, y en diciembre de este mismo año, el nuevo Bell Modelo 209 fue evaluado por la US Army; siendo en abril del 1966 cuando se recibió el primer pedido de 2 unidades de preproducción y 110 de serie.
Fue designado como AN-1G y apodado HueyCobra, el tipo se comenzó a suministrar al US Army en junio del 1967 y al cabo de dos meses ya se utilizaba en misiones al Vietnam.
Tambien la US Marine Corps se interesó por este helicóptero, por lo que se entregaron 38 unidades AH-1G, procedentes de la linea de producción del Ejército, como medida provisional en tanto se iniciaban las entregas de 49 unidades del AH-IJ SeaCobra, los cuales fueron pedidos en mayo del 1968.
Estos aparatos eran similares a los AH-1G de la US Army, exportados tambien a la Armada española (8 unidades designados como Z.14), tambien se exportaron 6 unidades a Israel.
El Huey Cobra lleva unas alas embrionarias que tienen la doble misión de descargar al rotor durante el vuelo y transportar armamento que en el caso del AH-1G puede consistir en cohetes de aletas plegables o contenedores de cañones Minigun. Además esta versión lleva bajo el morro una torreta M28 que puede alojar un par de Minigun o dos lanzagranadas de 40 mm. o bien una arma de cada tipo.
La tripulación cuenta con una protección especial, consistente en paneles blindados Noroc en los costados y asientos; otras zonas vitales están protegidas tambien con el mismo material para evitar el fuego ligero de tierra.
Especificaciones técnicas del Bell Modelo 209 AH-1J SeaCobra
Helicóptero de ataque y apoyo.
Un turboeje bimotor Pratt & Whitney Aircraft of Canada T400-CP-400 de 1800 hp. estabilizados a 1100 hp.
Prestaciones=
Velocidad máxima al nivel del mar 333 km por hora
Techo en vuelo estacionario con efecto al suelo 3795 m.
Autonomía con combustible máximo 577 km.
Peso en vacío en operación 3294 kgs y en máximo despegue 4535 kgs
Dimensiones=
Diámetro del rotor principal 13.41 m.
Diámetro del rotor de cola 2.59 m.
Longitud girando el rotor 16.26 m.
Altura 4.15 m.
Superficie discal del rotor principal 141.26 m²
Armamento=
1 cañón M197 de 3 tubos de 20 mm en una torreta bajo el morro, y hasta 998 kgs de armas (Contenedores para XM-18 Minigum, lanzacohetes de 7 tubos XM-157 de 70 mmo de 19 tubos XM-159 de 70 mm) en 4 soportes bajo las alas embrionarias.