Fotos en SD

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Fotos en SD

Mensaje por Dynashift »

Sé que me van a pegar, sé que me van a pegar... jajaja
Os dejo unas foticos de mi artilugio.
Éste año ha sido el primero que lo he utilizado y mis conclusiones hasta ahora, son bastante positivas. Tengo que hacerle algunas modificaciones, como ponerle unas arruedas en los lados y alguna cosilla más, pero bueno.
- Extender: extiende, sobre todo donde la máquina ha dejado más tomo de la cuenta en las esquinas, cabeceras etc. En tierras que llevan en SD más años y hay paja vieja por el suelo lo deja mejor aún. Ahueca la paja vieja y se revuelve un poco con la nueva.
- Purga: me dejé media parcela sin rastrillar para ver la diferencia y sí parece que verdegueaba algo más lo que estaba rastrillado, pero tampoco una diferencia grande. Para eso tendría que haberles dejado a las púas que hicieran más labor y ponerlas más derechas pa'bajo (si os fijáis la inclinación se puede variar) pero no interesa.
- Otra cosa interesante es que como remueve un poco la pajilla y la tierra, luego se seca mejor y se puede entrar a sembrar antes, y hay más material suelto en la superficie para tapar los surcos. De nuevo, no es que sea una diferencia para volverse loco, pero todo ayuda.

En fin, si tuviera una buena triple disco y un buen esparcidor, pues igual me parecería una tontería, pero la verdad es que de momento estoy contento con el rastrillo, y creo que gracias a él este año me han quedado bien sembradas algunas tierras que de otra manera...

Imagen


Imagen
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Fotos en SD

Mensaje por Franperd »

jeje
buenas Dynashift,
Si a ti te sirve... cojonudo
pero os engañais con lo de que mueva mas hierba.
Si es una zona donde hay vallueca y trabajan un poco mas de la cuenta los pinchos conseguiras que broten plantulas que en superficie hubieran muerto solitas ,asi como otras muchas.
por ejemplo, a mi nunca me nacen guisantes en donde ha habido guisantes, de no ser algun ahujero de raton, encmabio el que le da una mini pasada no le caben,
en lo mio se degeneran al no tocarlos asta sembrar y una vez sembrado el cereal no hay uno que nazca despues de pasar el verano a la intemperie...
Para que c*** voy a pasar algo que me los plante y los haga nacer..
pues lo mismo con muchas otras plantas.
Estan mejor en superficie pudriendose o quemandose o sombreandose que enterradas.
mientras no labres jejeje.
Bien echo el invento, copia saltamontesnh jejejejeje
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Fotos en SD

Mensaje por Dynashift »

Claro, ahí está el tema
Tú tienes una semilla de vallico o lo que sea en la superficie y con el tiempo termina haciéndose no viable. Aunque pases con tu sembradora, la semilla se queda ahí tal cual y al final se pudrirá, se la comerá un pájaro o algo.
Yo tengo, pongamos, una semilla de avena loca encima de la tierra, y si cuando vaya a sembrar, la semilla sigue siendo viable, la voy a enterrar con la reja y me va a nacer. Por eso, mientras use reja, creo que hay que hacer germinar todo lo que se pueda para luego atizarle con el glifo. Igual estoy equivocado, yo soy nuevo en esto...
En cualquier caso, el objetivo principal de mi rastrillo no es el control de malas hierbas (creo que haciendo una rotación con cabeza y rascándose un poco el bolsillo en herbicidas, vale, como en LT vamos, si no llevas cuidado terminas igual) sino principalmente distribuir mejor la paja y dejar una superficie con más superficie, valga la redundancia, para que se seque antes.

Un saludo!
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Fotos en SD

Mensaje por Franperd »

jeje si y no
las semillas son viables o mas viables cuando estan debajo de la tierra,
Al envolverlas estas haciendo que mas semillas puedan ser viables .pero no en el momento que tu quieres estas aumentando tu banco de semillas viables.
como sabes la semilla de la ballueca va de dos en dos.....
por lo cual cuando tu plantas una y la matas germina la segunda semilla con lo cual tu creencia de haber controlado la poblacion se ha convertido posiblemente en una multiplicacion frente a la opcion de no hacer nada.
un saludo
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Fotos en SD

Mensaje por Dynashift »

Pues mira, lo de la semilla del vallico no tenía idea, sinceramente.
Ya iremos viendo cómo va el invento, jejeje. De todas formas, yo creo que lo más importante es tener el cultivo lo más limpio que se pueda para no multiplicar las semillas. El año pasado por ejemplo tenía un poco de avena loca en los yeros, y por no echarles graminicida, este año me tendré que gastar una pasta en herbicida para el trigo. Miseria llama a miseria, decimos por aquí, jejeje.
Por cierto, el rastrillo no lo he hecho yo. No tengo tiempo, herramientas ni habilidad. Lo mandé hacer.

Vale ya de casca, que esto es pa'fotos.
Un saludo
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Fotos en SD

Mensaje por Franperd »

amigo la ballueca es muy complicada como para controlarla es su mecanismo de defensa y ahi sigue y seguira,
no es lo mismo las espiguillas de arriba que las de abajo no germinan a la vez nunca la secundaria y la principal.
aun dandose las condiciones idoneas una parte de las semillas pueden pasar a latentes y por supuesto la temperatura y la humedad pueden germinar semillas de ballueca pero nunca la totalidad, contra mayor profundidad de enterramiento ,mayor latencia de las semillas.
La humedad excesiva puede ser determinahtetambien en la muerte o no validez de las semillas.
muy complicadas y cada variedad de avena actua de una manera.
yo no tocaria el suelo ,jejejeje
un saludo
si ,perdon perdonjejeje
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Re: Fotos en SD

Mensaje por Kiko23 »

Dyna, si puedo te hago unas fotos a un rastrillo que tienen en Villafruela. Yo creo que lo quieren para lo mismo que le usas tu.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: Fotos en SD

Mensaje por Alavin5 »

está muy bien hecho ese rastrillo.

Creo que has dado en el quiz de la cuestión: para reja te puede venir bien, porque la reja ya te saca las piedras.

Pero viendo ese suelo tan pedregoso, me parece que es piedra caliza, sobre todo por el color blanco y forma de las piedras gordas que hay fuera de la tierra lo mejor que puedes hacer es "desaparecerlas"

Yo antes era tambien partidario de la reja en zonas de piedra pensando que los rodamientos de los discos se irían al garete. Pero al final tienes todos los años el problema renovado con las rejas: sacas piedras, arrodillas piedras... Así que he relegado las de reja a las zonas con menos piedra y en el pedregal ahora usando disco la cosa ha mejorado mucho: los discos van metiendo las piedras para abajo y las va tapando el rastrojo, y en zonas donde el año pasado daba terror meter la máquina, iba arrodillando antes de sembrar para que las piedras de tamaño melón para arriba no se quedaran entre los discos.
Este año y ya todo en disco del año pasado, y todo arrodillado del año pasado, no me hace falta arrodillar nada, el disco ya puede ir más rápido y no me levanta más que algunas piedras gordas recalcitrantes que tendré que quitar cuando acabe de sembrar. Ahora es una gozada, parece un campo de furgo.

Lo dicho: con tanta piedra mejor disco, sobre todo tridisco qeu al ir de frente no levantan ni la tercera parte de piedra qeu las monodisco que al llevarle cruzado levantan mucha mas. Por mi zona hay mucha Herba y es cierto que siembran bien incluso con mucho rastrojo, como ha puesto Adalia hace poco alguna foto, pero a cambio de mucho tiro y sacar mucha piedra. Las de triple disco al ir de frente no tiene na de tiro y saca muchísima menos piedra.

De hecho estoy pensando en vender una de las de reja y cambiarla por otra tridisco.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Re: Fotos en SD

Mensaje por SaltamontesNh »

La cosechadora no tiene esparcidor ni creo que le pongan nunca, ya que el propietario hace tradicional.
La rastrilla en un principio era para extender la paja que dejan las empacadores y poder extender el tamo. Este año prové en una finca y en septiembre le di 4ó5 vueltas alrededor con la rastrilla de muelles que llevo en la gradilla. Salió prácticamente la misma hierba que en lo de sin mover, pero la paja la pasó muy bien la sembradora, por eso me animé a fabricarme una. No sé que hubiera pasado si la llego a pasar en agosto, justo detrás de la empacadora.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Esta es la gradilla. Sólo tocaba la rastrilla de muelles. Se embozaba a veces.

Como ves,Franperd, intento hacer directa con pocos medios,me faltan unos de los críticos como son el picador y el extendedor.

Me gustaría Dyna que me informaras sobre ese rastrillo, fotos, medidas...bien sea en abierto o en privado.
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Re: Fotos en SD

Mensaje por SaltamontesNh »

Kiko, se agradecería si puedes poner información sobre el rastrillo.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Fotos en SD

Mensaje por Caifas »

Alavin, no sé que piedra va a sacar una monodisco... La mía no saca ná... pero ná de ná... Si las hay, tampoco las mete "pabajo"... si con suerte llevas poca presión las salta como si tal cosa

Ciertamente, tampoco es que tenga pedregales como quien dice...
SUPER POWER SYNCHRON
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Fotos en SD

Mensaje por Entrerriano »

Esta fotos las saquè em mi zona para FRANPERD .. :-BD :-BD
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
esto es soja sobre rastrojo de arroz... se borran los camellones..(ahi se notan las marcas donde estaban) y se hace una pasada de nivelador.. luego se deja hasta el glifo .. es una mezcla de LM y SD
Imagen
Imagen
Imagen
como veran en esta zona se configuran las sembradoras para baja remocion de suelo.. triple disco casi en mayorìa.. en las ultimas fotos se puede ver apenas por donde pasò la sembradora..
Mr A aun no llegamos a las guias GPS =)) =))
Imagen
El ZANELLO al ser articulado no ayuda en nada.. =)) =))
Imagen tampoco llegan a suspensìon , 250cv ni nada de eso jajaja
Imagen
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: Fotos en SD

Mensaje por Alavin5 »

fotos de hoy
Última edición por Alavin5 el 04 Ene 2014, 23:24, editado 1 vez en total.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Re: Fotos en SD

Mensaje por Kiko23 »

Hoy he parado en Villafruela y he hecho las fotos Dyna.
La máquina es como la de SaltamontesNh.
Se la han hecho ellos. He esatdo hablando con el dueño que me ha pillado haciendola las fotos. Lo ha costruido el. No le utiliza para esparcir al paja, sino porque hace siembra ecológica. Lo pasa por los rastrojos de girasol antes de sembrar y así deja todas las hierbas en al superficie para que se sequen.
También lo pasa sobre el cereal para evitar tener qeu aplicar hervicidas.
Me ha comentado que en Agriaffaires hay bastantes de segunda mano. Ellos para hacerla se han fijado en otra. La verdad es que le ha quedado de lujo y lleva trabajo de narices para hacerselo uno en la cochera.
En España las comercializa Segués maquinaria agrícola.
http://www.segues.es
Por lo visto a este apero se le llama Hatzenbichler o Almohaza.
En este enlace teneis más infformación sobre este apero:
http://www.segues.es/es/producto/28/maq ... OHAZA.html


Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Un saludo.
Avatar de Usuario
Pedrocre250
Usuario Avanzado
Mensajes: 538
Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: Fotos en SD

Mensaje por Pedrocre250 »

Se lo pasan al cereal ¿ya nacido?
Desde "El Lugar de la Mancha"..
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Fotos en SD

Mensaje por Jhodete »

En ecologico se pasa entre ahijado y encañado y quita muchas malas hierbas.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Siar2011
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 11 Sep 2013, 21:05

Re: Fotos en SD

Mensaje por Siar2011 »

Aquí teneis una guia (está en francés) en la página 25 empieza a indicar los momentos adecuados para dar la pasada de este apero

http://www20.gencat.cat/docs/DAR/AL_Ali ... c_ITAB.pdf


Aquí se pueden ver la sección de usados de Agriaffaires

http://www.agriaffaires.es/usado/2/gradas-almohaza.html

En algún post de maquinaria creo recordar que la de 6m de ancho estaba sobre los 6000 euros
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: Fotos en SD

Mensaje por potasio »

esos aparatos para directa sólo harían falta si no has podido encontrar cosechadora con esparcegranzas y /o picador, y mal remedio es, pero si hablamos de labor en presiembra y antes de las lluvias del otoño. Para escarda mecánica en postemergencia del cultivo, mejor probar sólo en laboreo tradicional porque en la directa nos iba a arrancar muchas matas y a levantar toda la paja qeu ya tendriamos bien asentada como cubierta, amen de piedras. PUff mejor ni pensarlo.
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Re: Fotos en SD

Mensaje por SaltamontesNh »

Muchas gracias KIKO por el reportaje fotográfico.
Si tienes oportunidad de estar con el propietario, coméntale dónde consiguió los muelles, el de maquinaria agrícola Vila me dijo que sobre 5€ cada muelle.
Por la máquina de 6m me pidió 3790€ + 21% de iva puesta en casa.
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Re: Fotos en SD

Mensaje por Kiko23 »

Ok Saltamontes. Cuando le vea le pregunto. Un saludo.
Responder