Siembra del guisante

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Astra
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 06 Sep 2012, 13:09

Siembra del guisante

Mensaje por Astra »

Hola a tod@s,

Desde hace varias semanas estoy interesada en la siembra del guisante. He leído algo sobre el tema y creo que la zona donde vivo es óptima para su cultivo. Pero aunque encuentro mucha información por internet muchas cosas no me quedan muy claras. Espero que vosotros podáis echarme una mano.

Os comento, tengo un terreno de unas 3 hectáreas más o menos y me gustaría sacarle producción y creo que el guisante puede ayudarme en esa tarea :P !!!

Por lo que he leído no soporta temperaturas superiores a 35º ni inferiores a -7º (aunque en algunos sitios dice -4º). Esas temperaturas son las que hace ahora en el sitio donde vivo. Se podría decir ''que ya ha empezado el otoño'' y hasta diciembre no entran las primeras heladas. En general la temperatura no baja de los -3 o -4 grados, pero en una noche se puede llegar perfectamente a los -10. El caso es que según he leído el tiempo de la cosecha puede variar, según el tipo de guisante y demás, de 60 a 130 días.

Mi intención es poner un tipo de guisante que se pueda sembrar a mediados de septiembre y que se pueda recoger a mediados o finales de noviembre. (de unos 75 días más o menos para no arriesgarme a las heladas).

El otro día hable con una cooperativa y me dijeron que las condiciones del clima no era aptas, pero estoy un poco en desacuerdo y como no me fío del todo en lugar de plantar todo el terreno me gustaría probar con una pequeña parte, unos 3 metros cuadrados más o menos, para comprobar por mi misma si es posible. Pero para eso necesito ayuda, ya que soy novata en este tema y no se muy bien a donde aferrarme :roll:

Agradecería muchísimo que que me ayudarais con algunas preguntas,

- Qué tipo de guisante es óptimo para estas temperaturas? qué guisante podría cultivar que luego se pudiera comercializar?
- Cómo sé si la tierras es óptima? en caso de que no lo fuera, qué debería proporcionarle?

Muchas gracias,

Un saludo
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Siembra del guisante

Mensaje por Sperry »

Si que te veo un poco perdida, Astra (en el buen sentido).

Primero preséntate, dinos de que zona eres, que tipo de terreno tienes, secano o regadío, producción media de cereal o de lo que se cultive, que se siembra alrededor, etc.

Este es el foro de Siembra Directa, los guisantes de los que aquí se hablan son recolectados completamente secos y destinados a molienda para pienso, con este cultivo hacemos rotación en cultivos de cereales para mejorar estructura de suelo, fijar nitrógeno y, sobre todo, eliminar hierbas indeseadas de hoja estrecha. Su producción oscila entre 2000 y 3000 kg/Ha, mas cercano a 2000 que a 3000.

Guisantes con el ciclo que quieres no creo que existan. Los que habitualmente se siembran son de octubre a julio o de febrero a julio (suroeste de Burgos). No creo que ninguna leguminosa ni ninguna proteaginosa vaya a dar buen resultado de septiembre a noviembre porque en septiembre no habrá suficiente humedad para que nazcan y necesitan buena dosis de luz solar al final de su ciclo.

A no ser que pienses en guisantes para recolectar en verde y que lo hagas en regadío, de lo cual no tengo ni idea. O que pienses en el guisante lágrima que debe valer a cohon de pato, de lo cual tampoco tengo ni idea. Si son guisantes para recolectar en verde me suena mas a horticultura que a agricultura cerealista en SD.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: Siembra del guisante

Mensaje por Jh »

Aparte de que sea otro post de ahí te va,(pinta tiene) te dire que con 3 ha los conocimientos agronomicos expuestos, la maquinaria agricola que estará en funcion de los conocimientos anteriores, con lo cúal tendras que dar todo hacer a terceros, te recomiendo por tu bienestar personal, que si la finca y la zona es buena buscate una buena renta, ademas de intentar cobrar la pac y dejate de guisantes y otros dolores de cabeza.
Astra
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 06 Sep 2012, 13:09

Re: Siembra del guisante

Mensaje por Astra »

Hola de nuevo,

Ante todo muchas gracias por las respuestas :) y perdonad por no presentarme. Soy de Andalucía, Granada, de un pueblo de sierra nevada. Diría que el terreno es bastante seco, pero como es una zona de montaña no se muy bien si describirlo de esa manera. Es cierto que no tengo muchos conocimientos de agricultura, es más podría decir que ninguno, por eso mi intención es aprender como cultivar o sacarle de alguna manera provecho a la tierra. Lo que más se suele cultivar por aquí es el olivo, la almendra, maíz, avena...aunque en temporada también se siembran todo tipo de verduras y hortalizas, patatas, tomates, pimientos, cebollas, ajos... y bueno, árboles frutales (pero esto parece más complicado)

Mi intención es poder cultivar o criar algo que no conlleve una inversión muy grande y que luego se le pueda sacar partido, el guisante sé que se cultiva en pequeños huertos para consumo propio pero no conozco a nadie que lo cultive para venta, me pareció una buena idea :roll: Mi idea era la recolección en verde.

De todas formas agradezco opiniones o consejos, sigo en el empeño de encontrar algo... jejeje. Muchas gracias otra vez por las respuestas
Tomeuputxi
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 16 Mar 2013, 13:08

Re: Siembra del guisante

Mensaje por Tomeuputxi »

Hola a todos, pongo unas fotos de guisantes, tengo parcelas de todo tipo, pero no se porque, en algunas zonas se me vuelven amarillos y parece que se vayan a morir, en otras han pasado de tener mala pinta, a ser vigorosos y estar en perfecto estado, me he fijado que donde estan más amarillos, nacieron más claros o por lo contrario ni nacieron, no germinaron, y en los lindes y en donde estan más espesos, hay más cantidad de plantas, es donde estan mejores.
https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/ ... 4859_n.jpg
https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/ ... 2020_n.jpg
https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/ ... 0295_n.jpg

estos estan más avanzados, al principio tenian muy mal aspecto, ahora han mejorado bastante, pero aún tienen alguna zona que se ve que estan amarillos
https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/ ... 2468_n.jpg
Periquito24
Usuario experto
Mensajes: 1115
Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)

Re: Siembra del guisante

Mensaje por Periquito24 »

Joder, aquí están recién nacidos...los amarillos es exceso de humedad y compactacion, por eso te nacieron menos...es una humilde opinión.

Un saludo

VALLADOLID
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Siembra del guisante

Mensaje por andant »

este se queja de vicio. yo los he tenido que sembrar dos veces porque se me pudrieron y aún así he perdido más de la mita, osea me ha nacido uno de cada cinco o seis...
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: Siembra del guisante

Mensaje por pedroo »

A mi los que mejor me han salido los tire con la abonadora y le pase el molon, le vi hacer esto a un vecino y como no daba tiempo porque venia lloviendo los sembre asi y mucho mejor que los que sembre con la sembradora.
famulus
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 03 Abr 2013, 15:31

Re: Siembra del guisante

Mensaje por famulus »

andant escribió:este se queja de vicio. yo los he tenido que sembrar dos veces porque se me pudrieron y aún así he perdido más de la mita, osea me ha nacido uno de cada cinco o seis...
los viejos dicen: el que siembra dos veces no cosecha ninguna y por mi experiencia no suele fallar :(( :(( :((
famulus
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 03 Abr 2013, 15:31

Re: Siembra del guisante

Mensaje por famulus »

yo prefiero sembrar vezas yeros o titarros antes que guisantes, cuando he tenido guisantes al final siempre se tuercen y para sacar 1400kg te las ves y te las deseas yo creo que son mucho mas delicados que las especies autoctonas, pero no deja de ser mi opinion
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Siembra del guisante

Mensaje por andant »

hola siervo, yo con sacar 800 kgs me doy con un anto en los dientes
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
famulus
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 03 Abr 2013, 15:31

Re: Siembra del guisante

Mensaje por famulus »

hola cachondo, pues a mi con 800 kg no me salen las cuentas. Prefiero sembrar vezas que el año que peor me salieron fue a 500kg y el precio de venta es mucho mayor.

Siervo dice
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Siembra del guisante

Mensaje por andant »

oyes, es el nombre que tú has elegido libremene. ¿de que zona eres cashondo? ;)
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Tomeuputxi
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 16 Mar 2013, 13:08

Re: Siembra del guisante

Mensaje por Tomeuputxi »

Gracias por vuestras opiniones, lo de la compactación... puede ser, pero los que siembran con LT tambien les pasa lo mismo, he visto trozos completamente amarillos, lo de el exceso de humedad puede ser, me he fijado que en alguna zona que se retiene el agua son donde menos se recuperan.
Los mejores que se ven, por desgracia son lo de un campañero que hace muchos años que hace siembra directa y este año decidio labrar la tierra ante de sembrarlos, debido a que el año pasado le nacieron muy mal, tiene unas 30h, muy buenas, y en ningun momento se le pusieron amarillos.Estas fotos son suyas.
https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/ ... 1052_n.jpg
https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/ ... 6552_n.jpg
Me pregunto la Materia organica, y la recuperación de la tierra que hace la SD influye en este sembrado.
Si lo de cachondo va por mi, soy de Balears, Mallorca, Montuïri.
famulus
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 03 Abr 2013, 15:31

Re: Siembra del guisante

Mensaje por famulus »

creo que lo de cachondo ira por mi y libremente escogi el nombre

yo soy de Segovia centro
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Siembra del guisante

Mensaje por andant »

para evitar confusiones, si no quieres cambiar de nick, pon de avatar la foto del tractor Fámulus, hay muchos en google imagenes
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
famulus
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 03 Abr 2013, 15:31

Re: Siembra del guisante

Mensaje por famulus »

muchas gracias por el consejo y creo que es lo mejor porque si no me llamaras siervo siempre jajaja

cuando vaya al donde mi abuelo le hare una foto
miguel123
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 17 Jul 2013, 20:43

Re: Siembra del guisante

Mensaje por miguel123 »

Hola, me llamo vïctor y soy de ciudad real.
Queria preguntar si los guisantes que siembras como leguminosa, se recolectan con una máquina de segar normal y corriente de toda la vida o necesita otro tipo de mápuina para su recoección.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: Siembra del guisante

Mensaje por Adalia »

miguel123 escribió:Hola, me llamo vïctor y soy de ciudad real.
Queria preguntar si los guisantes que siembras como leguminosa, se recolectan con una máquina de segar normal y corriente de toda la vida o necesita otro tipo de mápuina para su recoección.
Miraló en agricultura temas generales : Guisantes y ves fotos
Fiesta sin vino no vale un comino.
circulo2a
Usuario Avanzado
Mensajes: 210
Registrado: 09 Jul 2013, 10:10

Re: Siembra del guisante

Mensaje por circulo2a »

aquí estamos recolectándolos a mano grano a grano, como el pingus: uva a uva.
pan para hoy, más pan para mañana
Responder