Desde hace varias semanas estoy interesada en la siembra del guisante. He leído algo sobre el tema y creo que la zona donde vivo es óptima para su cultivo. Pero aunque encuentro mucha información por internet muchas cosas no me quedan muy claras. Espero que vosotros podáis echarme una mano.
Os comento, tengo un terreno de unas 3 hectáreas más o menos y me gustaría sacarle producción y creo que el guisante puede ayudarme en esa tarea

Por lo que he leído no soporta temperaturas superiores a 35º ni inferiores a -7º (aunque en algunos sitios dice -4º). Esas temperaturas son las que hace ahora en el sitio donde vivo. Se podría decir ''que ya ha empezado el otoño'' y hasta diciembre no entran las primeras heladas. En general la temperatura no baja de los -3 o -4 grados, pero en una noche se puede llegar perfectamente a los -10. El caso es que según he leído el tiempo de la cosecha puede variar, según el tipo de guisante y demás, de 60 a 130 días.
Mi intención es poner un tipo de guisante que se pueda sembrar a mediados de septiembre y que se pueda recoger a mediados o finales de noviembre. (de unos 75 días más o menos para no arriesgarme a las heladas).
El otro día hable con una cooperativa y me dijeron que las condiciones del clima no era aptas, pero estoy un poco en desacuerdo y como no me fío del todo en lugar de plantar todo el terreno me gustaría probar con una pequeña parte, unos 3 metros cuadrados más o menos, para comprobar por mi misma si es posible. Pero para eso necesito ayuda, ya que soy novata en este tema y no se muy bien a donde aferrarme :roll:
Agradecería muchísimo que que me ayudarais con algunas preguntas,
- Qué tipo de guisante es óptimo para estas temperaturas? qué guisante podría cultivar que luego se pudiera comercializar?
- Cómo sé si la tierras es óptima? en caso de que no lo fuera, qué debería proporcionarle?
Muchas gracias,
Un saludo