Alavin5 escribió: No funciona ni parecido la sd en la zona de Adalia que en la de estos, osea la moraña. En la primera zona siembras veza y si no la tiras antigramineo pues le sale rebrote de cereal del año antes y si lo siegas obtienes un forraje bueno de cebada (o trigo o centeno o avena) con veza. Si tiras antigramineo en torno a navidad, pues obtienes una veza limpia.
POr el contrario si siembras veza en moraña y aledaños, y no le tiras nada, pues te sale un bromazo -hierba cervuna como se llama ahí- que no te quiere nadie el forraje, y si le tiras antigramineo, pues a partir de mediados de mayo te sale una gamarza (matricaria, margaritas) que en cuestión de 15 dias ya no se ve la veza.
.
veza sd zona valladolid tierra de campos: sin antigramineo ni ningún herbicida, ni siquiera glifosato: no tiene ninguna mala hierba sólo veza y el rebrote del cereal último año. muchos paquetes por hectárea.Rentabilidad de la SD: muy buena.
veza sd zona limitrofe MOraña.
Ambas de la misma fecha densidad y autor.
el lado derecho se segó hace 25 dias ya con bromo: producción la tercera parte qeu zona anterior
el lado izquierdo fué tratado con glifo antes de siembra y antigramineo por navidad, para grano. En 15 dias se ha convertido en un campo de matricaria que ha dejado el cultivo inservible ni para forraje ni para cosechar: producción cero y además gastos de siembra, rodillo, glifo, antigramineo...y generación de nuevas semillas de malas hierbas, por eso hay que tratar con glifo y mcpa rápidamente antes de que se formen las nuevas semillas de matricaria. Viabilidad de SD: muy difícil.
ESa es la realidad...
