¿como hechais hebicida a las varetas?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por rafaelpozo »

Anlo escribió:Pues yo las quito todos los años con el despestugador y de curarlas nada, para el olivo resulta perjudicial, todas las ramas que echeis de cara para agarrar costados nuevos se os onguillaran, cuando cargen se despegaran del olivo y tendras el pie destrozado. Aqui habia gente que hace mas de 20 años ya las curaba con un liquido que se llama "fusta", (mezcla de glifosato y mcpa) y ya hace tiempo que dejaron de hacerlo porque ademas del problema ya comentado se sumaba que si le echabas cuentas a los tratamientos que habia que hacer( minimo 2, para que quede bien 3) y despues habia que volver para quitar las de arriba pues salia mas caro el pan que las tortas.
Anlo , yo he calculado el coste de desvaretar con hacha y con mochila de 16 litros y 300 cc de fusta y dos aplicaciones y me da como resultado un ahorro de 20 centimos por oliva.
Y sin tener en cuenta que las varetas además hay que ir expresamente a quemarlas pues estorban, no siempre hay quemaderos y que desvaretar quimicamente se hace de 80 centimetros para abajo y en dias frescos por los vapores del producto ; Hay inconvenientes de las dos maneras ,pero si se trata de 1000 olivas para abajo yo lo haría mecanicamente y si son más de 1000. cambiaria de metodo mcpa + glifosato . Y como siempre , las variables : peanas grandes o pequeñas, secano o regadio , disponibilidad de mano de obra ajena...
Última edición por rafaelpozo el 05 Jun 2013, 22:54, editado 1 vez en total.
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por alameda88 »

todos hablais que dais dos vueltas, yo doy una y se queda bien.
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por Marting »

Yo con las ciervas esto me lo ahorro . Lo único bueno q tienen ....
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por pista »

bueno como veo que nadie lo ha puesto ....
yo a las mias le quito los chupones , cuando puedo ..jejeje pero un vecino con un buen olivar , me dijo hace unos años que se las quite cuando estan tiernas ( abril -mayo ) por aqui , con un guante recio y sin hacha , ni glifo ni na ,solo las manos ... y los chupones de arriva igual , todos los que crecen para dentro ,cruzaos , vamos todo lo del centro ....... solo le hice caso un año a esta persona , y no se hace mal ,,,siempre que vallas en el momento justo y aun asi siempre hay algunas duras .....
ROCO
Usuario Avanzado
Mensajes: 234
Registrado: 22 Jul 2012, 21:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cordoba

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por ROCO »

Pues yo le echo a la mochila de 16 litros 500 cc de glifosato y mcpa al 18% le doy dos vueltas y me da resultado
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por PIONIER »

Si el oxifluorfen lo usas para potenciar el glifosato prueba a sustituirlo por sulfato amonico.
Defiendo a quien me defiende.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por Anlo »

Tricu, esa maquinita es como la mochila de pilas de 5l. Yo la uso para sitios donde hay grama, juncia, carreton y hierbas dificiles de controlar, pero para las pestugas no vale porque tira el liquido muy esparcido y moja mucho terreno, otra cosa es si hay esparragueras y aprovechas para hacer las dos cosas y matar dos pajaros de un tiro.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Surco
Usuario Avanzado
Mensajes: 595
Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur Badajoz

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por Surco »

Gracias Pioner,valorare tu comentario.Saludos
No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
Jusgam
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 29 Abr 2009, 15:12

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por Jusgam »

El Mcpa en forma de sal isopropilamina está autorizado y registrado para cualquier olivar, que es como viene en la formulación comercial tipo "Fusta" (Glifosato y Mcpa en forma de sales isopropilaminas al 18%), el que no está registrado y prohibido es el Mcpa en forma de sal potásica.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por Guzifer »

Jusgam escribió:El Mcpa en forma de sal isopropilamina está autorizado y registrado para cualquier olivar, que es como viene en la formulación comercial tipo "Fusta" (Glifosato y Mcpa en forma de sales isopropilaminas al 18%), el que no está registrado y prohibido es el Mcpa en forma de sal potásica.
:-BD
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por Tricuspide »

Se me pasa por la cabeza, ¿cómo todavía no ha diseñado nadie una máquina para cortar las varetas...sin tener que doblar el espinazo, ni andar recogiendo y quemando las mismas...?.

Algo mecánico, porque personalmente no me gustan esos tratamientos herbicidas, que fuí de los primeros en realizar en Jaén allá por los años 90. Aparte, las varetas son un mecanismo de protección del árbol, para evitar las insolaciones estivales, especialmente después de fuertes podas de renovación. Quemarlas con herbicidas, de pura lógica, va contra natura.

Después de comprobar un año, que una desbrozadora, con un cabezal con cadenas de motosierra al revés, era capaz de triturar y cortar las varetas, y que en la zona de Cáceres y Badajoz era muy utilizado, a bote pronto se me ocurre, ya digo, sin haberlo pensado mucho, la siguiente idea:

Un tubo metálico ligero y resistente, graduable en longitud, en cuyo extremo inferior, habría que acoplar un motor eléctrico del tipo taladro, radial o máquina de varear eléctrica, a cuyo eje, se acoplaría un disco de corte para madera, parecido al que usa la sierra esa que anuncian a todas horas en la Tv: la rotorazer:

http://rotorazer.es/

O algo menos potente, pero suficiente con el disco para cortar las varetas.

Por supuesto, intentando aligerar al máximo todo el conjunto.

En el otro extremo, un mango parecido a un joystick con el pulsador, y un sistema de amarre al brazo del operario, tipo cinta de velcro, procurando equilibrar el conjunto, para que el peso del motor y el disco de un extremo, se compense con el peso del tubo por donde mete la mano el operario para usar el aparato.

Y conectar todo el conjunto a una batería en una mochila, que ahora se pueden conseguir a muy buen precio.

De esta forma, si eso funciona, se pueden trocear las varetas dando varias pasadas y luego soplarlas si hay muchas. No habría que agacharse, y por tanto, al ir el operario andando y sin mucho esfuerzo, el operario haría muchos más olivos.

Los cortes, serían más límpios, que los conseguidos con la picola. Si hay un avispero, tienes más posibilidades de salir indemne.

Creo que ese sistema, debería de montar un motor con muchas R.P.M. para que no se quedase atascado en el corte, por ello había pensado en un sistema como la rotorazer, que es una especie de radial, en miniatura, con unos discos ideales, para ello.

...por ejemplo.
Última edición por Tricuspide el 08 Jun 2013, 09:58, editado 1 vez en total.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por Tricuspide »

Algo más o menos como esto:

Imagen

Y un motor eléctrico chino, que pienso podría ir bien:

http://spanish.alibaba.com/product-gs/1 ... 88337.html
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
DMMR5
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 27 Oct 2012, 15:31

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por DMMR5 »

Buenas tardes:, Tricuspide me parece una gran idea la suya, pero yo lo simplificaría un poco más, me explico, cogería una desbrozadora normal y corriente y le adaptaría en el cabezal un motor eléctrico, que girara a derecha e izquierda, arriba y abajo, para poder darle el angulo de corte adecuado y el cabezal en si, le pondría un pequeño grupo de martillos como los que tienen los molinos de oliva. Esto es solo una pequeña idea como aportación a su gran ideado.
alvarojmz
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 02 Jun 2013, 19:41

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por alvarojmz »

pues yo voy con el hacha como se ha hecho siempre y no me pasa nada!
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por Dioptrias_25 »

Yo, sea dicho con todos los respetos, el herbicida lo echo sin hache.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por Tricuspide »

Tengo un problema de columna vertebral, que me ha dejado tirado ya un par de veces (2 desmayos), por lo demás las típicas peanas de la edad, sin más importancia, pero la espalda si la tengo bastante jodida. Por ello, cualquier invento que evite doblar el espinazo, bienvenido sea.

DMMR5: El problema de la desbrozadora es que pesa demasiado. Yo compré un año la desbrozadora más pequeña del mercado, una Honda con motor de cuatro tiempos, y le adapté el disco ese que lleva 2 cadenas de motosierra dobladas. Hice ese año sobre unos 1500 olivos, con muchas varetas, y cuando le cogí el tranquillo iba más o menos rápido. Pero ese sistema es muy rígido, y en olivos centenarios con 3 patas cuesta mucho trabajo llegar a los recovecos. En Extremadura, es un sistema habitual de desvareto, eso me lo dijo un profesor de la Universidad de Jaén, que vivía en el pueblo.

Por ello la idea, de una máquina parecida más o menos a un detector de metales, que son muy ligeros, y un disco no muy grande para meterlo por todos sitios. Pienso que un disco de sierra girando a muchas revoluciones, tiene que cortar perfectamente las varetas, por mucho mogollón de ellas tenga, y con un corte muy limpio.

Cuantos menos sistemas mejor (menos peso), en todo caso una palometa para girar el disco y dar el ángulo deseado, y un alargador / extensor del tubo como tienen los detectores de metales, para ajustarlo a la altura de la persona.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por Tricuspide »

¿Alguien ha probado esta herramienta para serrar ramas...?. Se llama sierra sable.

Me refiero a cosas ligeras como limpiar.

Imagen

Fijaros en un vídeo, como una parecida a la anterior, es capaz de llevarse un tablero de madera bien gordo.

https://www.youtube.com/watch?v=aSgjNQxRhlo
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por 68Jose »

Hola a todos
Este hilo me recuerda mucho a los años ochenta,cuando echábamos simacina y paracuat,y nos tachaban de perros,vagos,y otros insultos.
El tiempo pone todo en su sitio
Ahora veo,puristas.iquisidores de la química, ecando (sin h)herbicida sin problema ninguno ,como si la la cosa fuera con ellos
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por Tricuspide »

No seáis tan bordes, esto es un foro de olivicultura, no una clase de gramática española.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Mensaje por Guzifer »

Las varetas, mas que un mecanismo natural de protección frente al sol, son una respuesta vegetativa del árbol a diferentes descompensaciones como la que se produce al alterar la relación volumen de copa/sistema radicular con la poda, tambien el arbol intenta corregir siempre la inclinación de troncos y ramas arrojando más cuanto mas toricidos esten, y responde generando varetas allí donde se produce un corte o rotura en alguna rama.
Cierto es que en olivos con troncos inclinados pueden desempeñar la función de protección de los rayos solares, pero en olivos de un pie, donde no hay peligro de quemaduras no son necesarias.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Responder