Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Parfit
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 05 Dic 2006, 09:18

Mensaje por Parfit »

37 pensaba que estas cpsas de las carreras solo me pasaban ami.
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

 
Buena jornada, nos encontramos con muchos foreros los cito Jordiet, Salsola, Triple, Sorbete, Clipper, Caspe, Parfit , fue muy grato estar con todos ellos, y otros asistentes, desde aquí mi felicitación a la Asociación de Agracon por estar tanbien organizada.
37, no te preocupes ya te pondremos material del evento.
http://www.diariodelaltoaragon.es/notic ... .php?id=20 4512
                           
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Ya ves parfit, esa finca no es mia, es de otro de aqui del pueblo, que hace tambien SD, y eso de las carreras, le pasa sencillamente por que...... el porque os dejo que me lo digais vosotros... un cafe para el que acierte..
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

Pues , es que nuestros pueblos del centro de España, hiela por las noches, y el hielo penetra mas donde mas hueca esta la tierra, y donde ha cahido toda la paja de la cosechadora, pues no le deja que se prete la tierra y se hiela mas, esto no le habria pasado si al cosechar hubiera estendido bien la paja con un extendedor de granza. Pero eso lo sabe todo el mundo ¿no?
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Te debo un cafe jf.... si que lo sabe todo el mundo, pero hay algunos que no le ponen el esparcidor de tamo y luego pasa eso. Aparte del hielo,  hay mas paja y al descomponerse le falta nitrogeno a la planta.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

¿Y al descomponerse la paja no hay algo de fitotoxicidad?
Saludos
Saludos
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

37 grados en que mes se suele descomponer la paja? por estas fechas? o sea que el año que hay mucha paja en el cultivo anterior hay que echar mas nitrogeno?
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Todote
Usuario Avanzado
Mensajes: 459
Registrado: 20 Oct 2005, 18:35

Mensaje por Todote »

Buena leccion, jf y 37,
Yo no hubiese pensado que es por los hielos y por el tamo.
Parfit
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 05 Dic 2006, 09:18

Mensaje por Parfit »

yo pensaba mas en alguna translocacion del glifosato, pero muy buena leccion, a seguir aprendiendo todos/as .
la jornada muy buena sobre todo para descartar la colza en sd, lo tengo muy claro, si se siembra colza hay que mover la tierra para incorporar  la trifluralina, lo demas chorradas.
muy interenta como hay agricultores que con sembradoras de rejas siembran en condiciones de abundante rastrojo,. quedandoles mas margen al ser sembradoras mucho mas baratas para amortizar.
 
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

jejejej y si os dijera que he visto lo mismo en tierra que ha sido laboreada y sin haber caido un hielo ni medio? y la paja ha sido enterrada por supuesto, y ademas llevaba abono en linea de siembra? ala hay que joderse con el campo, yo solo se que no se na.
la paja tendra algo que ver pero por que?Sorbete39073,482662037
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

AQUI EN MI ZONA NO NIEVA Y HAY VECES QUE PASA, INCLUSO CUANDO SE QUEMABA EL RASTROJO, YO A LA CONCLUSION QUE LLEGO ES AL ABONADO, HAY VECES QUE LOS ABONOS NO VIENEN BIEN GRANULADO OSEA ECHO POLVO Y CUANDO LO TIRAS CON LA ABONADORA LLEVA MUCHO POLVIJERO Y ENTONCES NO ALEJA Y SE NOTAN LOS PEGUES Y CON LA UREA PASA LO MISMO. CON ESTO NO QUIERO DECIR QUE SEA VUESTRO CASO.
SALUDOS 
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

parfit, en regadio en la colza se puede incorporar perfectamente la trifluralina con el agua de riego, en secano salvo que llueva inmediatamente despues del tratamiento la has de incorporar, tb con poco tempero por mucho que la incorpores pierde efectividad
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

las cebadas siempre tienden a ponerse amarillas  con las bajas temperaturas por todas las zonas, con bajas tª la asimilación de la planta es nula y demuestra carencia de nitrogeno, que cuando viene el buen tiempo se soluciona, si hay mucha paja y se incorpora por laboreo hay mayor descomposición con lo que tb hay mas CO2 que puede perjudicar
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Parfit]
yo pensaba mas en alguna translocacion del glifosato, pero muy buena leccion, a seguir aprendiendo todos/as .
la jornada muy buena sobre todo para descartar la colza en sd, lo tengo muy claro, si se siembra colza hay que mover la tierra para incorporar  la trifluralina, lo demas chorradas.
muy interenta como hay agricultores que con sembradoras de rejas siembran en condiciones de abundante rastrojo,. quedandoles mas margen al ser sembradoras mucho mas baratas para amortizar.
Yo no pude ir a la jornada (Me pilla muy lejos), pero estoy de acuerdo en lo de la SD, la colza y la trifuralina, por la experiencia que llevo de dos años: Quizá no diría tanto como descartar la colza en SD, pero sí descartar la trifuralina en SD, es perder tiempo, dinero, y tirar m*erda. La colza compite muy mal con las gramíneas en su primera fase y la trifuralina sin incorporar no es nada efectiva.
Se podría sembrar en SD en alguna tierra bastante libre de semillas de gramíneas, pero entonces perdería gran parte de sentido esa alternativa de cultivo.
Saludos[/QUOTE]
Saludos
Jmari
Usuario medio
Mensajes: 86
Registrado: 07 May 2006, 13:46

Mensaje por Jmari »

FELICES FIESTAS.
QUISIERA HACEROS UNA PREGUNTA EN ESTE FORO.he tirado un "total" en una parcela de barbecho y otra de cebada a los dos dias la cultive ydetras la sembre  de cebada.
los tornos de cosechadora le cuesta salir y levanta la mitaz que el resto,si alquien sabe darme alguna esplicacion gracias.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Bueno, os habreis dado cuenta de que he contestado a Parfit dentro de su cita... Perdón... si es que soy un zote.!
Saludos
Bosquete
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Nov 2006, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: PALENCIA

Mensaje por Bosquete »

jmari creo que es debido a los ongos que descomponen la paja, y justo en los tornos se concentran mas
bosquete
Bosquete
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Nov 2006, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: PALENCIA

Mensaje por Bosquete »

Bueno los SDadictos que fueron Ayerbe que dijeron sobre la reja, que cuando hay mucha paja pone mejor la semilla en contacto con la tierra? Como ha dicho parfit que eran interesantes las de reja con abundante rastrojo. Que opinais...
bosquete
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Bosquete]
Bueno los SDadictos que fueron Ayerbe que dijeron sobre la reja, que cuando hay mucha paja pone mejor la semilla en contacto con la tierra? Como ha dicho parfit que eran interesantes las de reja con abundante rastrojo. Que opinais...
[/QUOTE]
No sé los de Ayerbe, pero, por mi poca experiencia en SD,(dos años al 100% con Solá de reja) y las observaciones de siembras de compañeros con disco, estoy convencido, y por lo que parece es una apreciación que se está extendiendo; así es: mucho mejor resultado con reja en esas condiciones... la reja tiene otros problemas que no sé si ya se han tratado aquí,(Me tengo que acabar de leer este gigantesco hilo)si os parece os cuento mis experiencias con la Solá más adelante.
saludos.
Saludos
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

                                                                                                                   AYERBE ,UNA PASADA,ENHORABUENA Y FELICIDADES A TODOS LOS QUE CON SU ESFUERZO Y TESON HACEN POSIBLE ESTOS ACTOS EN AGRICULTURA DE CONSERVACION ...   --------------------------------------- -------------------------------------------------- GRACIAS AGRACON      http://www.eumedia.es/user/buscador.php           Pues en unos casos reja y en otros discos,pero sin duda reja en  muchas situaciones, y no hablemos del  mantenimiento diario, la adquisicion de maquina y mas y mas ...
SALUDOS
Responder