Como te ha dicho Firy,...Anlo, las manchitas no son de cobre, sino los colorantes que lleva el cobre, normalmente azules.Firy escribió:... lo que pasa es que le echan colorantes para hacer pensar al personal que dura un año para otro, como ha mencionado Anlo.. con unas lluvias de 800l no hay cobre que pueda resistir a ese lavado, además que las sales van precipitando y actuando de forma natural con un tiempo, independientemente de los coadyuvantes, hay un proceso o duración que es distinto de unos a otros, del que mas dura al que menos, que es el hidroxido pero tambien es el que actua o empieza a precipitar antes.. hace un tiempo me hice una tablita con estas tres variables, si a alguien le interesa la busco y la pongo, ayuda mucho la verdad...
todo esto con el permiso de nuevas variantes que han complicado o al reves, facilitado el tema: cobres menos pesistentes que con los coadyuvantes cogen el nivel de otras sales más duraderas, retardantes, fungicidas organicos que en mezcla potencia efectos como el mancozeb, que además es estimulante de las clorofilas, sistemicos además curativos, elicitores que puede que sean el futuro en integrada etc etc en fin que hay una oferta bestial para ahorrarte los 6 ttos.
Un renombrado vendedor de fitosanitarios de Jaén, quizás de los decanos del gremio, empezó a fabricar su propio cobre, y comprobé la persistencia del colorante, pues lo toque con las manos, (el colorante) y estuvieron color azul pitufo durante una buena temporada.
Si puedes, nos haces el favor de colocar la tablita.