operacion hojiblanca

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Fisbu »

Joé esta mañana no tengo ganas de ir al campo, ayer chispeó un poco, no llegó ni a 10 litros, y hoy me levanto y lo primero que miro es el foro este que me está enganchando que no veas.

Guzifer escribió:Bueno, expertos... aquí queda todo escrito y reflejado. Yo de esto no tengo ni pajolera, tampoco tengo aceite en manos de hojiblanca, por lo tanto me la suda un poco. Ahora, espero que por la manera en la que os expresais, esteis muy seguros de que todo esto se va al garete, por que sino, ayyyy si no... Voy a estar cortando y pegando cada uno de vuestros comentarios y restregandooslos hasta aburriros. Si por el contrario, acertais, os pondre todas las medallas que os mereceis, pero tambien me preguntaré ¿que co*** hace el mundo analista-economico sin dos de sus mejores fichajes?
Ojala el Guzi pueda cumplir lo que dice que yo le seguiré sin dudarlo. Tanto vocero me pone de los nervios, lo malo es que tengan razón. Que mal encaminados no van.

Hojiblanca ha ido creciendo y por buen camino, somo muchos los que tenemos fe en esta empresa y, hasta ahora, no nos podemos quejar. Vendemos nuestro aceite por encima de la media. Y eso que una gran parte se -pierde- al venderse a granel.

Ahora con este acuerdo se venderá casi todo envasado. Dejemos que la junta directiva haga su trabajo como hasta ahora, que no lo ha hecho nada mal.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Anlo »

Creo que los amigos Tricuspide y Telemetria se estan poniendo en terminos catastrofistas, no digo que no lleven razon pero creo que por poner un ejemplo es como cuando vas de viaje y piensas que puedes tener un accidente y te puedes matar, y efectivamente puede pasar, pero no quiere decir que realmente pasara pues entonces nadie pondria el culo en un coche o en otro cualquier medio de transporte. Vamos a ver como nos liquidan este año y despues hablamos pues con la liquidacion del año que viene me limpio literalmente el cu-lito.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
zorronegro
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 19 Oct 2012, 17:26

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por zorronegro »

Telemetría escribió:zorronegro, no soy muy dado a entrar al trapo y procuro respetar todas las opiniones, incluso aquellas con las que estoy en desacuerdo, pero de ahí a que alguien entre a un tema de semejante manera y se quede tan tranquilo hay demasiado para tragar.
Dices:
- Soy olivarero y coperativista de Hojiblanca.
Me parece perfecto.
- Quiero expresar mi opinión sobre este tema.
El foro está abierto a todas las opiniones.
- Que pueda salir bien o mal estará por ver, pero la idea es buenisima.
¿Como puede ser buenísima una idea que puede salir bien o mal?. También puede ser malísima.
- Prefieren que el cotarro pertenezca a las grandes empresas.
Queda claro que Deoleo y Hojiblanca son empresas pequeñitas, tipo familiar
- estar orgullosos de pertenecer a una empresa gigante.
Si se pertenece a una gran empresa es malo pero si la empresa es gigante es bueno.

Me hueles a "vocero" sindical o de Hojiblanca.
Pos mira telemetria.

-Las ideas son buenas o malas, o regulares, pero el personal que las ejecuta,puede llevarlas a cabo bien o mal. Por que España esta llena de politicuchos-untados-trepas-gerentes-corruptos-chupopteros-extorsionadores-cenutrios-vividores-periodistascomprados-estafadores-especuladores-vagos.
Y toda esta jarcia, campa a sus anchas en este pais y asi nos va. Estos llevaron a Colecor a la ruina, y a la algodonera de Cordoba, idem de las mismas.
Y hace poco lo intentaron con Covap, intentandola trasformar en Sociedad Anonima, para que llegara "el capital", y los ganaderos se fueran a cascarla. Menos mal, que no la transformaron y a dia de hoy Covap es de sus socios, ganaderos y agricultores, y ahi está, funcionando, y siendo la envidia de la huerta. Te pongo estas nociones para que entiendas lo que es el sentido cooperativista, una idea, que puede salir bien o mal, pero que perseguimos.

- Yo a Deoleo no se como le vá, pero imagino que será una gran empresa. Pero Hojiblanca es una cooperativa de cooperativas, grande, muy grande,le pese a quien le pese, en la que no hay socios capitalistas, sino socios, agricultores, unos pocos grandes, y la inmensa mayoria pequeños o medianos, que producen e intentan llevarse el valor añadido de su producto, pero parece que esto no os gusta.

- Y si, orgulloso de ser del campo, cooperativista y en Hojiblanca.

Luego, a quién Dios se la dé, San Pedro se la bendiga.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Firy »

yo pertenezco a una cooperativa asociada a Hojiblanca. Sinceramente, desde que estamos asociados, no he visto que nos vaya mejor, los precios de venta son practicamente los de la media de la zona. Quizás es que hojiblanca mime más a las cooperativas de su zona nativa, o sus aceites de hojiblanca, y use nuestros picuales solo como base.. no se, todo esto se rumorea, lo cierto es que yo no he visto ventajas reales, salvo que como miembros ahora somos corresponsables en caso de que hubiera una mala gestión...

Si de verdad esta entrada en deoleo (adornada con muchas palabritas bonitas como "fusión", "adhesión" etc para encubrir la oscuridad que hay bajo el proceso, pues todavia no sabemos quien compra a quien..) sirviera para subir nuestros escasos márgenes al tener capacidad de decisión en los precios de compra, y esto marcara tendencias en todo el sector, pues bienvenida sea. Pero seamos realistas, estos movimientos de hojiblanca, metiendose en un gigante con pies de barro, un nido de viboras politizado como es Deoleo, acojonan un poco, y más teniendo al frente a personajes como el Luque, inteligentisimo sin duda pero ambicioso a más no poder.. y no es porque tenga ambición, algo en si bueno, es que en Málaga, y lo se por amigos de allí, todos conocen tanto su trayectoria como sus trapos sucios, por ejemplo relacionados con el sector inmobiliario, y de alguien así sospechas que no es trigo limpio y pueda jugarsela a aquellos de los cuales maneja el dinero para estos jueguecitos financieros a lo grande.

En fin, el tiempo lo dirá, ojalá salga bien por la parte que me toca.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

zorronegro, el énfasis puesto en algunos párrafos de tu primer comentario y mi interpretación como contradictorias de algunas de tus opiniones me hicieron pensar que eran otras tus intenciones. Leidos tus comentarios posteriores y visto que pretendes defender algo que consideras beneficioso para ti, algo a lo cual tienes todo el derecho, agradecería aceptases mis disculpas por algunos posibles comentarios inadecuados.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Fisbu escribió:Joé esta mañana no tengo ganas de ir al campo, ayer chispeó un poco, no llegó ni a 10 litros, y hoy me levanto y lo primero que miro es el foro este que me está enganchando que no veas.

Guzifer escribió:Bueno, expertos... aquí queda todo escrito y reflejado. Yo de esto no tengo ni pajolera, tampoco tengo aceite en manos de hojiblanca, por lo tanto me la suda un poco. Ahora, espero que por la manera en la que os expresais, esteis muy seguros de que todo esto se va al garete, por que sino, ayyyy si no... Voy a estar cortando y pegando cada uno de vuestros comentarios y restregandooslos hasta aburriros. Si por el contrario, acertais, os pondre todas las medallas que os mereceis, pero tambien me preguntaré ¿que co*** hace el mundo analista-economico sin dos de sus mejores fichajes?
Ojala el Guzi pueda cumplir lo que dice que yo le seguiré sin dudarlo. Tanto vocero me pone de los nervios, lo malo es que tengan razón. Que mal encaminados no van.

Hojiblanca ha ido creciendo y por buen camino, somo muchos los que tenemos fe en esta empresa y, hasta ahora, no nos podemos quejar. Vendemos nuestro aceite por encima de la media. Y eso que una gran parte se -pierde- al venderse a granel.

Ahora con este acuerdo se venderá casi todo envasado. Dejemos que la junta directiva haga su trabajo como hasta ahora, que no lo ha hecho nada mal.
Primera cuestión: Es DEOLEO quien compra a HOJIBLANCA, y no viceversa. HOJIBLANCA, pasa a ser controlada por DEOLEO.

Segunda cuestión: Para poder comprar DEOLEO a HOJIBLANCA, hace una ampliación de capital (pero sin dinero de por medio). Es por decirlo así,...una permuta. HOJIBLANCA cede GRAN PARTE DE SUS MEJORES ACTIVOS a DEOLEO (entre ellos su marca e instalaciones), a cambio DEOLEO, después de ampliar capital, le vende a HOJIBLANCA el 9,6% de sus acciones.

¡¡ Atención !!,...mientras que Vd. y yo, podíamos comprar acciones de DEOLEO en el mercado bursatil a 0,35€ la acción, e incluso menos, ESE 9,63% LO COMPRA HOJIBLANCA A 0,50€. ¿Cuántos millones se ha tragado DEOLEO en la operación...?. Algo parecido a lo que pasó con lo de Acyco ( compro a 13 millones, lo que le costó a Deoleo 6).

HOJIBLANCA, pasa a ser accionista de DEOLEO, pero los bancos (Bankia, Caixa, Kutxa, Unicaja) controlan casi el 40% de la empresa. Por lo cual, HOJIBLANCA, aun siendo un socio mayoritario, NO TIENE PODER ALGUNO DE DECISIÓN FRENTE A LOS BANCOS, que están deseando vender la empresa. Y ahora la empresa, se llama también HOJIBLANCA, a parte de La Española, Koipe, Bertolli,...etc.

Luego tenemos:

Por un lado los bancos controlan el 40% de las acciones aproximadamente.
Ebro Foods controla un 9%.
Hojiblanca otro 9%
El resto accionistas.

DEOLEO, se asegura el aceite, de todos los clientes de HOJIBLANCA, y HOJIBLANCA se asegura poder vender ese aceite,...¿ pero a qué precio, y en qué condiciones...?.

Esta claro, que ni DEOLEO tenía dinero para comprar aceite, y seguir manteniendo su negocio, ni HOJIBLANCA estaba tan bien (financieramente hablando), para poder haber aprovechado la coyuntura, y posicionarse en el mercado como la segunda o tercera marca.

Todo lo andado hasta ahora,...publicidad, imagen de marca, producto,...etc., no ha servido de nada, se lo ha vendido todo a DEOLEO, y mañana, por ejemplo, hay junta de accionistas de DEOLEO, y deciden eliminar la marca HOJIBLANCA, y se elimina.

¿Qué pasará ahora, con el resto de inversiones de HOJIBLANCA, comprando empresas de salsas, encurtidos y cárnicas...?.

¿Qué tipo de contratos tenéis firmados en las cooperativas?...¿os ha vendido a vosotros también HOJIBLANCA...?.

No es mi intención poner el cuerpo malo a nadie, solamente os facilito unos hechos, y que vosotros mismos toméis la decisión de analizarlos, y valorarlos.

Si alguien me pide consejo, le digo claramente, que desde mi punto de vista,...hay mucha MIER-DA de por medio, porque las decisiones no son lógicas, ni beneficiosas para el agricultor.

Y si me equivoco, pasaré a recoger mi OWNED correspondiente, pero por lo menos me he "mojado", para haceros ver cosas que de otra forma, quizás hubieran pasado desapercibidas.

Pd: Y Telemetria, también opina como yo, y aunque no lo conozca personalmente, por sus opiniones, se ve que es una persona que sabe de lo que habla (ya lo dije en su momento).
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
zorronegro
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 19 Oct 2012, 17:26

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por zorronegro »

telemetria, disculpas aceptadas, y tu disculpame a mi por entrar como elefante en cacharreria.
Pero mira, cuando vas a entregar la aceituna, en las lineas de recepcion, con un frio que pela, o lloviznando, y ves, a matrimonios mayores con su carrito, agricultores empeñados hasta las cejas por el tractor nuevo o el vibro, yo con mi padre, de 80 años, con la aceituna de mis olivos, el otro con la faja puesta por la hernia, y hasta algun terrateniente empujando a la aceituna para que entre, pues esto forma parte de Hojiblanca.
Hay un azulejo en mi cooperativa, comemorativo de los 50 años, que reza: los socios, las juntas rectoras y los trabajadores 50 años persiguiendo un sueño cooperativo.
Última edición por zorronegro el 21 Oct 2012, 12:10, editado 3 veces en total.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Firy »

Tricuspide escribió:
Fisbu escribió:Joé esta mañana no tengo ganas de ir al campo, ayer chispeó un poco, no llegó ni a 10 litros, y hoy me levanto y lo primero que miro es el foro este que me está enganchando que no veas.

Guzifer escribió:Bueno, expertos... aquí queda todo escrito y reflejado. Yo de esto no tengo ni pajolera, tampoco tengo aceite en manos de hojiblanca, por lo tanto me la suda un poco. Ahora, espero que por la manera en la que os expresais, esteis muy seguros de que todo esto se va al garete, por que sino, ayyyy si no... Voy a estar cortando y pegando cada uno de vuestros comentarios y restregandooslos hasta aburriros. Si por el contrario, acertais, os pondre todas las medallas que os mereceis, pero tambien me preguntaré ¿que co*** hace el mundo analista-economico sin dos de sus mejores fichajes?
Ojala el Guzi pueda cumplir lo que dice que yo le seguiré sin dudarlo. Tanto vocero me pone de los nervios, lo malo es que tengan razón. Que mal encaminados no van.

Hojiblanca ha ido creciendo y por buen camino, somo muchos los que tenemos fe en esta empresa y, hasta ahora, no nos podemos quejar. Vendemos nuestro aceite por encima de la media. Y eso que una gran parte se -pierde- al venderse a granel.

Ahora con este acuerdo se venderá casi todo envasado. Dejemos que la junta directiva haga su trabajo como hasta ahora, que no lo ha hecho nada mal.
Primera cuestión: Es DEOLEO quien compra a HOJIBLANCA, y no viceversa. HOJIBLANCA, pasa a ser controlada por DEOLEO.

Segunda cuestión: Para poder comprar DEOLEO a HOJIBLANCA, hace una ampliación de capital (pero sin dinero de por medio). Es por decirlo así,...una permuta. HOJIBLANCA cede GRAN PARTE DE SUS MEJORES ACTIVOS a DEOLEO (entre ellos su marca e instalaciones), a cambio DEOLEO, después de ampliar capital, le vende a HOJIBLANCA el 9,6% de sus acciones.

¡¡ Atención !!,...mientras que Vd. y yo, podíamos comprar acciones de DEOLEO en el mercado bursatil a 0,35€ la acción, e incluso menos, ESE 9,63% LO COMPRA HOJIBLANCA A 0,50€. ¿Cuántos millones se ha tragado DEOLEO en la operación...?. Algo parecido a lo que pasó con lo de Acyco ( compro a 13 millones, lo que le costó a Deoleo 6).

HOJIBLANCA, pasa a ser accionista de DEOLEO, pero los bancos (Bankia, Caixa, Kutxa, Unicaja) controlan casi el 40% de la empresa. Por lo cual, HOJIBLANCA, aun siendo un socio mayoritario, NO TIENE PODER ALGUNO DE DECISIÓN FRENTE A LOS BANCOS, que están deseando vender la empresa. Y ahora la empresa, se llama también HOJIBLANCA, a parte de La Española, Koipe, Bertolli,...etc.

Luego tenemos:

Por un lado los bancos controlan el 40% de las acciones aproximadamente.
Ebro Foods controla un 9%.
Hojiblanca otro 9%
El resto accionistas.

DEOLEO, se asegura el aceite, de todos los clientes de HOJIBLANCA, y HOJIBLANCA se asegura poder vender ese aceite,...¿ pero a qué precio, y en qué condiciones...?.

Esta claro, que ni DEOLEO tenía dinero para comprar aceite, y seguir manteniendo su negocio, ni HOJIBLANCA estaba tan bien (financieramente hablando), para poder haber aprovechado la coyuntura, y posicionarse en el mercado como la segunda o tercera marca.

Todo lo andado hasta ahora,...publicidad, imagen de marca, producto,...etc., no ha servido de nada, se lo ha vendido todo a DEOLEO, y mañana, por ejemplo, hay junta de accionistas de DEOLEO, y deciden eliminar la marca HOJIBLANCA, y se elimina.

¿Qué pasará ahora, con el resto de inversiones de HOJIBLANCA, comprando empresas de salsas, encurtidos y cárnicas...?.

¿Qué tipo de contratos tenéis firmados en las cooperativas?...¿os ha vendido a vosotros también HOJIBLANCA...?.

No es mi intención poner el cuerpo malo a nadie, solamente os facilito unos hechos, y que vosotros mismos toméis la decisión de analizarlos, y valorarlos.

Si alguien me pide consejo, le digo claramente, que desde mi punto de vista,...hay mucha MIER-DA de por medio, porque las decisiones no son lógicas, ni beneficiosas para el agricultor.

Y si me equivoco, pasaré a recoger mi OWNED correspondiente, pero por lo menos me he "mojado", para haceros ver cosas que de otra forma, quizás hubieran pasado desapercibidas.

Pd: Y Telemetria, también opina como yo, y aunque no lo conozca personalmente, por sus opiniones, se ve que es una persona que sabe de lo que habla (ya lo dije en su momento).
Si esto es así como lo ha descrito tricuspide, el razonamiento y sus conclusiones tienen mucha lógica, por tanto a priori parecen justificados sus malos augurios.. que cada cual saque sus conclusiones, pero en mi caso este año voy a pedir explicaciones a la directiva antes de llevar más o menos producto a mi cooperativa asociada a hojiblanca, y si no me convencen evidentemente les llevaré más a las otras dos donde estoy, que están en los otros dos grandes grupos de segundo grado.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Acción de DEOLEO, a estas horas (14:19), cotizando en negativo: http://www.eleconomista.es/empresa/DEOLEO

Precio objetivo según analistas: 0,30. Recomendaciones vender.

Pues...no ha sentado muy bien la compra de Hojiblanca...de momento.

Por cierto, en Torredelcampo hay una cooperativa que está dentro de Hojiblanca, y hacen una reunión los socios, dentro de poco, para tomar decisiones. Mantenernos informados al respecto.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Fisbu »

Bueno para los incredulos y catastrofistas os pongo, más o menos, lo que es la historia de la Coop. de segundo grado. Y después, para los socios de Hojiblanca, entre los que incluyo, una aclaración de la noticia que tanto esta dando que hablar.

Ya son 25 años y Hojiblanca no solo ha crecido, sino que se ha hecho un gigante de la producción de aceite de oliva virgen extra.

Sus orígenes en un piso alquilado de Antequera, difícilmente podían sugerir que la cooperativa llegaría a facturar este año 500 millones de euros. Ésa es la previsión para 2012.

La Sociedad Cooperativa Andaluza Oleícola Hojiblanca de Málaga se constituyó el 24 de noviembre de 1987 con 13 almazaras del norte de la provincia y un único trabajador, el ingeniero agrónomo Antonio Luque.

Juan Romero, fue su presidente (desde el año 2000 es Antonio Moreno) no tardó en dar los primeros frutos: en su primer año de andadura, puso en circulación 15.000 toneladas de aceite sobre todo en España, pero también en Italia, vendidas a granel y con marcas propias de las almazaras, que sumaban 5.000 socios, lo que le hizo facturar en 1988 algo más de 6,7 millones de euros.

Desde el principio la intención era vender directamente al consumidor, por lo que en 1989 ya tenía en proyecto crear una fábrica envasadora, que finalmente hicieron en Antequera. En 1997 Oleícola Hojiblanca daría un paso clave: presentaba su marca de aceite de oliva virgen extra Hojiblanca, que hoy es líder nacional de ventas en este segmento. Y comenzaron las fusiones.

En 2003 dio «un importante paso». Se fusionó con Cordoliva, constituida en 1980, y la operación dio lugar al nacimiento de la actual Hojiblanca, con 42 cooperativas aceiteras, lo que la consolidó como la mayor productora mundial de aceite de oliva virgen.
Lejos de estancarse, llegarían más fusiones entre 2005 y 2011 con las cooperativas Acorsa, Agromálaga, Agrocórdoba, Sumicoop, Sierra Norte de Sevilla y Agropecuaria del Sur, creando las secciones de aceituna de mesa, hoy con 22 cooperativas; suministros, con más de 100, y ganadería, con tres, apunta Moreno.

El grupo, que cuenta hoy con 96 cooperativas en su sección aceitera que han producido este año 246.000 toneladas de aceite y 55.000 socios, también alcanzó en 2007 un acuerdo de joint-venture al 50% con Cargill para vender a través de Mercaóleo aceite de oliva y virgen extra de marca blanca tanto a granel como envasado, creando una planta en Antequera.

Dicho lo cual:
1º: DEOLEO NO ha comprado HOJIBLANCA, sino que se han unido parcialmente ambas (una aporta marca y una planta de producción, y la otra acciones), pero manteniéndose las dos por separado en lo que a marcas corporativas se refiere. DEOLEO da entrada en su capital a HOJIBLANCA, mientras que HOJIBLANCA, aporta al balance consolidado de DEOLEO, la planta de Antequera y el acceso a la materia prima de una forma mucho más ventajosa.

2º No es que HOJIBLANCA haya aceptado el precio de 0,50€/acc, es que ese precio es el precio de emisión mínimo de las acciones de DEOLEO, porque no puede ser otro, A LA PAR, y entonces se valora un paquete de tantas acciones, a precio de 0,50€ y se acuerda el montante total, que es lo que SI ha aceptado HOJIBLANCA.

3º Con todo esto, la noticia no cabe duda que es muy muy buena para DEOLEO, pero no olvidemos que esto es una alianza entre empresas, no una absorción de DEOLEO sobre HOJIBLANCA, lo cual habría sido aún mucho mejor, puesto que una alianza, no deja de ser un "contrato" entre dos partes, que siempre se puede romper si las cosas no salen bien.

4º No olvidar que la empresa ha reducido en dos años a menos de la mitad su enorme deuda corporativa que alcanzó los 1.400 mill € y que ahora está en los 600, y reduciendose a un buen ritmo trimestre tras trimestre. Presumiblemente, a este ritmo de reducción de deuda, y teniendo en cuenta esta operación de HOJIBLANCA y alguna más que está en ciernes, el valor patrimonial del grupo, que a 30 de junio era de 805 mill €, no tardará en sobrepasar los 1.000 mill € seguramente durante el próximo año, lo cual quiere decir que el VC se situará un 25 % superior al actual, que ronda los 0,765 €/acc, que extrapolado al valor de cotización y tras superar estas operaciones corporativas, elevarán el valor de cotización por encima de los 0,50 €/acc.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Como parece que el tema va degenerando en el sentido de ver quien tiene razón y quien se equivoca o puede equivocarse y como, personalmente, creo que el objetivo del foro no es el de influenciar en uno o en otro sentido sino el de aportar opiniones y datos y que cada uno saque libremente sus propias conclusiones, voy a hacer algunas apreciaciones de tipo personal antes de entrar de lleno en el tema y dejarlo prácticamente zanjado en lo que a mí respecta.

- “Vocero”. Expresión que utilizo para referirme a algún medio de comunicación, que se hace eco del comunicado oficial, generalmente facilitado por el entorno afín a la noticia y que se usa para dar una sensación de credibilidad sin profundizar ni analizar la misma.
- “m***”. Palabra que he utilizado para referirme a ese sucedáneo que nos venden como si se tratase de un excelente aceite de oliva con todas sus propiedades.
- “Zombi”. Creo que nunca la he utilizado.
- “Pelotazo”. Cuando alguien toma apresuradamente decisiones de marcado interés económico, las publica e intenta darles credibilidad antes de tener la aprobación de las partes implicadas, es signo de que puede haber un interés personal.

Por otra parte y para evitar trabajo al que tenga intención de buscar-pegar ya le dejo alguna de mis ideas y así solo tendrá que hacer referencia a esta entrada, sin necesidad de que tenga que revisarse todos mis comentarios.

- Estoy en contra de la reconversión especulativa del olivar, de la facilidad con la que el dinero procedente de otros sectores ha logrado que los terrenos agrícolas andaluces y extremeños (especialmente) se dediquen casi exclusivamente al olivar intensivo y súper intensivo.
- Estoy en contra de arrancar olivar tradicional o intensivo que proceda de reconversión de olivar tradicional.
- Estoy a favor de que se arranquen olivos de intensivo y súper intensivo, plantados en terrenos aptos para otros cultivos y que no tienen más sentido que el de la especulación y la captación de subvenciones que no deberían corresponderles.
- Estoy a favor de eliminar las subvenciones. El agricultor tiene que percibir un precio justo por su producto y no vivir esperando la limosna en forma de subvención. Solo situaciones especiales como puede ser el mantener el olivar tradicional de montaña, sin posibilidad de otro cultivo y con bajo rendimiento, justificarían las subvenciones para equipararlo a un umbral de rentabilidad aceptable.
- Estoy cansado de que se venda “m*** comestible”.
- Hay que producir calidad y la calidad tiene que tener un precio.
- Hay que acabar con el fraude.
- Defiendo el aceite de oliva, para mi solo lo es el virgen y el virgen extra, sigo manteniendo el precio objetivo de 3€ y creo que no debería bajar de 2,40/2,50€.
- Defiendo las pequeñas cooperativas porque, con una gestión adecuada, pueden ser muy beneficiosas para el agricultor.
- Estoy totalmente en contra de las macro cooperativas porque no cumplen su fin, se alejan cada vez más del agricultor, su gestión escapa del control del agricultor, dan lugar a un conglomerado de sociedades que hacen difícil saber donde está el producto, quien vende, a quien se le paga, quien obtiene el beneficio, etc.
- Desde el primer momento dije, y sigo diciendo, que no me gusta el acuerdo Deoleo-Hojiblanca.

Aclarados estos puntos vamos con el tema central y que cada uno saque sus conclusiones.

Deoleo. Grupo SOS. Envasadora y comercializadora de aceite, entre otros el aceite de oliva, propietaria de marcas sobradamente conocidas por todos. Toca otros sectores que no vienen al caso.
Surge a consecuencia de la debacle del mayor grupo alimentario español.
En agosto su precio objetivo en bolsa según UBS era de 0,25€/acción. Unión de Bancos Suizos (UBS) es el mayor gestor de capitales de toda Europa, algo saben de esto.
Para que podáis sacar impresiones de su gestión e inversiones:
- Caso Salazar, 200M€
- Diversas auditorías han reflejado errores contables que les han obligado a cambiar valoraciones y efectuar provisiones, con lo que los balances pasaron de beneficios a pérdidas.
- Inmersos en una restructuración financiera con renegociación de deuda. La deuda no desaparece pero contablemente se difiere en el plazo y permite reflejar beneficios en el ejercicio.
- Han vendido todo lo vendible.
- Cierre de fábricas en Italia.
- Problemas de producción y de plantilla en sus centros de Alcolea y Andújar. Bajada de producción, puede ser por falta de demanda o de producto.
- El 80% de su negocio se genera en el exterior.
- Sus marcas son conocidas a nivel nacional e internacional.
- No son líderes nacionales en aceite de oliva de calidad.

Hojiblanca. Macro cooperativa. Conglomerado de cooperativas y sociedades.
- Líder nacional del mercado virgen extra.
- Marca de prestigio
- Instalaciones modernas (Antequera)
- Sin problemas de stock de materia prima gracias a su red de cooperativas.
- Parecía tener buenas ideas y perspectivas de comercialización, recordemos acuerdo con Cargill.
- Se desconoce su realidad contable pero su cobertura de riesgo por cooperativistas es lo suficientemente amplia para no tener problemas financieros si la gestión es correcta.
- Tela de araña que hace difícil saber si el beneficio llega correctamente al cooperativista, las derramas por posibles pérdidas sabemos que sí.

Visto lo visto.
- Quién quiere salvar Deoleo a toda costa?.
- Necesita Hojiblanca a Deoleo?.
- Necesita Deoleo a Hojiblanca?.
- Está presionando alguien a Hojiblanca.
- Asume riesgos Deoleo?
- Asume riesgos Hojiblanca?
- Quien obtiene beneficios?.
-
A pensar y sacar conclusiones.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Anlo »

SOLO SE QUE NO SE NADA, cuando pueda pasarme por mi cooperativa y me informe de algo lo pondre en el foro, hasta ahora todo es silencio.¿ SERA BUENO, SERA MALO?. Como siempre digo QUE SEA LO QUE DIOS QUIERA.Si los que entendeis del tema tebeis diversas opiniones, ya me contareis los que no tenemos ni pajotera idea de las finanzas.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Yo por ahora, pienso igual que Telemetría, y dejaré enfriar el asunto.

Hoy por hoy, la mejor empresa de distribución de aceite a nivel nacional es SOVENA, y ni DEOLEO, HOJIBLANCA juntas, le hacen ni sombra.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Dc33 »

Visto como esta el tema y agarrandome a la logica que al final es lo que funciona, piensa mal y acertaras, estoy de acuerdo con lo que expone telemetria y tricuspide, yo tampoco creo en las macrocooperativas y mucho menos cuando hay tanto interes banquero por medio, las fusiones, uniones y asociaciones se mastican se tragan se vuelven a masticar y se vuelven a tragar y aun asi ni acaban algunos vomitando, y esto a sido coser y cantar, al final la bolsa y los mercados son los que ponen a cada cual en su sitio y de momento cero patatero, lo que expone fisbu es lo que quieren oir los cooperativistas, asi de claro
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Anlo »

¿ Y lo que exponen telemetria y Tricu, quien quiere escucharlo? PORQUE YO NO QUIERO, creo que estan en el extremo de la soga, no digo que no pueda pasar , pero ya dije que siempre que alguien hace algo se corre un riesgo, si sale mal todos lo diran ¿ pero si sale bien, ? ya veremos quien habla. un saludo a todos, pues hoy estoy contento pues ya nos han ingrsado el 50% de la pac y por lo menos mañana comeremos caliente.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Dc33 »

Joder aqui en la mancha nada, eso que tenemos a la vice de presi.........................
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Fisbu »

Tricuspide escribió:Yo por ahora, pienso igual que Telemetría, y dejaré enfriar el asunto.

Hoy por hoy, la mejor empresa de distribución de aceite a nivel nacional es SOVENA, y ni DEOLEO, HOJIBLANCA juntas, le hacen ni sombra.
Claro claro triscupide, ahora entiendo porque compras la marca hacendado y dices que es la mejor. jeje

sovena es Portugues, no?
Prefiero mil veces deoleo-hojiblanca produciendo aceite Español y desbancando a sovena que deoleo-sovena-mercadona- liderando el mercado Español vendiendo aceite de todas partes menos de España, eso si que seria hundir el aceite Español.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Fisbu, puede que no andes muy desencaminado.
Cuando un enfermo está en una situación límite y necesita una cirurgía urgente lo primordial es que no le falte la sangre para que la intervención tenga éxito, por eso hay que disponer de reservas en quirófano y/o tener un donante cerca al que se le pueda extraer la necesaria, pero sin matarlo.
El aceite es la sangre del sector, el enfermo y el donante te los puedes imaginar.
Si, posiblemente se esté intentando evitar que sean otros los que se ocupen del paciente.

Anlo, todo lo que he puesto en mi último comentario sobre Deoleo y Hojiblanca está sacado de informes oficiales, si lo deseas te puedo poner los enlaces, en esa cosecha no hay nada mio. A mí tampoco me gusta ser abogado del diablo.

Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Lophez »

Tricuspide escribió:¡¡ MUCHO OJO...!!, se ha reformado el art. 8 del Real Decreto-ley 16/2011, de 14 de octubre, por el que se crea el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id ... 2011-16173

Ese Decreto regula, la garantía de todos aquellos que tengan depositado dinero en los bancos, de poder cobrar en caso de quiebra del banco. De tal forma, que ya no es necesario que te paguen los euros que tengas en el banco en euros (en caso de quiebra), y pueden pagarte con papelitos de bonos del Tesoro, o pagarés del Tesoro,... o mediante otro medio de pago de general aceptación, valorándose para ellos los valores u otros instrumentos financieros en la forma que reglamentariamente se determine.



...el problema es que cuando quieras negociar los papelitos, puede ser que te den un 10% de su valor, o ni siquiera eso. Eso es precisamente lo que pasó en Argentina.
y eso cuando lo han modificado? pero eso cuando sea asi ponlo en agrobarra pa que lo vea todo el mundo leñe que eso interesa !
Soy de la España VACILADA.
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Fisbu »

[quote="Telemetría"]Fisbu, puede que no andes muy desencaminado.
Cuando un enfermo está en una situación límite y necesita una cirurgía urgente lo primordial es que no le falte la sangre para que la intervención tenga éxito, por eso hay que disponer de reservas en quirófano y/o tener un donante cerca al que se le pueda extraer la necesaria, pero sin matarlo.
El aceite es la sangre del sector, el enfermo y el donante te los puedes imaginar.
Si, posiblemente se esté intentando evitar que sean otros los que se ocupen del paciente.

Anlo, todo lo que he puesto en mi último comentario sobre Deoleo y Hojiblanca está sacado de informes oficiales, si lo deseas te puedo poner los enlaces, en esa cosecha no hay nada mio. A mí tampoco me gusta ser abogado del diablo.


Lo que yo expongo, así a groso-modo, también es cuasi oficial. (lo oficial,100%, ni lo sabes tú ni yo)
Responder