Adalia escribió:....
Aquí este año entre 1-9-2011 al 31-8-2012 han caído 242 mm. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Y desde el 1-9-2012 hasta hoy 19 mm y todo sin hacer............ ¿Hay alguna forma de distribuir esto un poco mejor?????????? :lol: :lol: :lol:
Rotación: 60-65% Cereal (Trigo y cebada)
20-30% Leguminosas- proteaginosas (Yeros - Lentejas - Guisantes)
0 -10% Girasol
0 - 5 % Barbecho
Ese es el gravísimo problema de muchas zonas. Te planteas rotación, que si guisantes, que si tremosilla, que si veza, que si títarros... . Al final, el pluviómetro de Hinojosa del Duque, en el norte de Córdoba dió en esas mismas fechas que comentas del pasado año agrícola completo, la friolera de
68 litros, aunque parezca mentira. No se qué leguminosa será capaz de prosperar mínimamente con esa cantidad de agua. El cereal recomido de las ovejas y todo dió 1300 kg/Ha(un auténtico milagro) sin empacar paja ninguna.(30 paquetes junto a un par de arroyos en más de 100 has para no mentir)
Sin embargo hace dos semanas cayeron 130 l en dos días. Llovió muy bien, pero ni Dios (con perdón) sabe cuando volverá a llover y menos mal que me ha pillado sembrado.
Cuando proyectas siembras de leguminosas, al final te asaltan las sospechas de las tremendas sequías, y terminas por hacer barbecho desnudo y dejar pastos, y sembrar cereal para forraje que por lo menos con un poco de agua y que nazca, te deja algo de forraje a diente para el invierno y 1000 ó 1500kg de grano en la hoja de barbecho y algo de paja por Ha, y rastrojo para las ovejas.