ROTACIÓN DE CULTIVOS

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Adalia »

Jhodete escribió:Clima: Húmedo imagino?? 800-850 mm/año

Llanada Alavesa. Zona de regadio.
Joder, Jhodete que envidia (sana), qué pluviometría más guapa.

Aquí este año entre 1-9-2011 al 31-8-2012 han caído 242 mm. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Y desde el 1-9-2012 hasta hoy 19 mm y todo sin hacer............ ¿Hay alguna forma de distribuir esto un poco mejor?????????? :lol: :lol: :lol:

Rotación: 60-65% Cereal (Trigo y cebada)
20-30% Leguminosas- proteaginosas (Yeros - Lentejas - Guisantes)
0 -10% Girasol
0 - 5 % Barbecho
Fiesta sin vino no vale un comino.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Acyl »

¿de donde ha sacado vuecencia esos datos?? :geek:
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Ebano58 »

Adalia escribió:....
Aquí este año entre 1-9-2011 al 31-8-2012 han caído 242 mm. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Y desde el 1-9-2012 hasta hoy 19 mm y todo sin hacer............ ¿Hay alguna forma de distribuir esto un poco mejor?????????? :lol: :lol: :lol:

Rotación: 60-65% Cereal (Trigo y cebada)
20-30% Leguminosas- proteaginosas (Yeros - Lentejas - Guisantes)
0 -10% Girasol
0 - 5 % Barbecho
Ese es el gravísimo problema de muchas zonas. Te planteas rotación, que si guisantes, que si tremosilla, que si veza, que si títarros... . Al final, el pluviómetro de Hinojosa del Duque, en el norte de Córdoba dió en esas mismas fechas que comentas del pasado año agrícola completo, la friolera de 68 litros, aunque parezca mentira. No se qué leguminosa será capaz de prosperar mínimamente con esa cantidad de agua. El cereal recomido de las ovejas y todo dió 1300 kg/Ha(un auténtico milagro) sin empacar paja ninguna.(30 paquetes junto a un par de arroyos en más de 100 has para no mentir)

Sin embargo hace dos semanas cayeron 130 l en dos días. Llovió muy bien, pero ni Dios (con perdón) sabe cuando volverá a llover y menos mal que me ha pillado sembrado.

Cuando proyectas siembras de leguminosas, al final te asaltan las sospechas de las tremendas sequías, y terminas por hacer barbecho desnudo y dejar pastos, y sembrar cereal para forraje que por lo menos con un poco de agua y que nazca, te deja algo de forraje a diente para el invierno y 1000 ó 1500kg de grano en la hoja de barbecho y algo de paja por Ha, y rastrojo para las ovejas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Adalia »

-
Última edición por Adalia el 10 Oct 2012, 23:55, editado 1 vez en total.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Acyl »

no joer, me referia a la exactitud de la lluvia.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Adalia »

Acyl escribió:no joer, me referia a la exactitud de la lluvia.
Aaaaaaaaaaaaaa, joder, por que apunto lo del pluviómetro cada vez que llueve.

Empecé a apuntarlo en septiembre del 2011 y además concuerda con otra gente que lo apunta (Pongamos que puede tener un error de +- 4 ó 5 litros/ anuales, pero no creo que haya mucho más error)
Fiesta sin vino no vale un comino.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Jhodete »

Yo no me cambio de zona, pero la lluvia tiene su lado malo. Puede estar lloviendo un mes 200 l y vacaciones. 10 días para que oree y cuando empieza a ponerse bueno para sembrar otra vez llueve.. Pero con la información meteorológica existente se ha mejorado mucho, ya que permite apurar al maximo a que oree y calcular para mover tierra antes de que vuelva a llover. Hay años que las fotos de entrerriano de brasil se pueden ver por aquí: varios tractores sacando a otro, etc...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por zaran »

Sin perjuicio de que se sigan dejando distintas experiencias en rotaciones ..

Dejo unas preguntas en el aire:

Que relación creéis que guardan las rotaciones de cultivos con las formas de laboreo (tradicional, mínimo, directa)?

Se dan mejor ciertas rotaciones en ciertas formas de laboreo?

Se dan mejor ciertos cultivos con ciertas rotaciones y ciertas formas de laboreo?
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Dc33 »

Yo este año no voy a rotar, el año pasado puse 3 ha de guisantes y saque 720 kilos , vale que no llovio y que tenia palomas a otro dia comiendose los guisantes , pero una parcela al lado de 2 ha puesta de ceba 4000 kilos, por mucho que me quieran dar de subencion mas que de cereal no me compensa asi que rotacion, cereal,cereal barbecho,
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Abuyaco »

La experiencia que yo tengo, es que sembrando vezas, guisantes, algarrobas etc, sobre rastrojo de cereal, va muy bien en siembra directa.
Tambien la alfalafa en siembra directa sobre cereal ha funcionado muy bien.
Otra cosa que se ha hecho por aquí es, en vez de roturar la alfalfa con una labor cuando ya va vieja, tirarle herbicida total y sembrar avena o trigo en siembra directa.Como la alfalfa vuelve a rebrotar bastante, se siega para forraje y los ganaderos dicen que es muy bueno.
Tambien algunos han tirado herbicida total varias veces durante el verano para acabar totalmente con la alfalfa y luego han sembrado cebada, pero imagino que sera caro por la gran cantidad de herbicida, y que tanto herbicida no será bueno para la tierra.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Adalia »

Dc33 escribió:Yo este año no voy a rotar, el año pasado puse 3 ha de guisantes y saque 720 kilos , vale que no llovio y que tenia palomas a otro dia comiendose los guisantes , pero una parcela al lado de 2 ha puesta de ceba 4000 kilos, por mucho que me quieran dar de subencion mas que de cereal no me compensa asi que rotacion, cereal,cereal barbecho,
Para sacar conclusiones, JAMÁS mires un solo año ni tampoco una sola parcela.

Efectivamente, este año ha sido mucho más rentable una Ha de cebada (Repetida) que una de guisantes pero el año pasado (en mi caso) me dejo aproximadamente ) el mismo beneficio una Ha de Guisantes que una Ha Cebada. Sin contar con lo que vas a mejorar la cosecha de cereal sembrado sobre rastrojo de guisantes al año siguiente.

Normalmente las cosas no son ni blanco ni negro si no una amplia gama de colores grises.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Jhodete »

A mi parecer los cultivos de regadio sí requieren unas labores mas profundas, antes de sembrar y sobre todo tras la cosecha, pues se suele quedar muy pisado.

Los demás cultivos se hacen más parecidos y no requieren más que minimo laboreo o SD: Cereal, colza, habas,etc tanto antes como despues de los cultivos
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
TC
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 23 May 2012, 21:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Campos-Valdivia

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por TC »

Por lo que tengo visto, normalmente la gente después de girasol siembra cereal. Y a mi me plantea una duda: si sembramos girasol sin tirar abono para luego sembrar cebada tenemos que incrementar la dosis de abono si queremos sacar algo de cereal. ¿No sería más conveniente sembrar una leguminosa tras el girasol?
Pregúnto porque nunca he sembrado girasol. ¿A lo mejor es que no se dá bien la legumbre tras girasol?
titotito
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: 12 Oct 2012, 18:26

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por titotito »

detras de girasol se da muy bien cebada o trigo , no lo dudes.
Alavin55
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 11 Oct 2012, 18:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: encima los zarandones

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Alavin55 »

Ya tenéis por aquí nuevos intrusos y seguís dando coba ¿cuando van a espabilar algunos?
Salud para todos
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Dc33 »

Adalia, lo comprobare este año al sembrar sobre el rastrojo de guisantes ya que la fijacion del nitrogeno en el suelo estara hay, a ver si se nota respecto al resto
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por zaran »

TC escribió:Por lo que tengo visto, normalmente la gente después de girasol siembra cereal. Y a mi me plantea una duda: si sembramos girasol sin tirar abono para luego sembrar cebada tenemos que incrementar la dosis de abono si queremos sacar algo de cereal. ¿No sería más conveniente sembrar una leguminosa tras el girasol?
Pregúnto porque nunca he sembrado girasol. ¿A lo mejor es que no se dá bien la legumbre tras girasol?
TC te comento por lo que me he informado y me han comentado técnicos y agricultores en base a sus experiencias, que podrán estar o no estar equivocadas:

Lo ideal si es que después del girasol al que antecedió trigo o cebada le siga una leguminosa ya que el girasol debe ser lo último del ciclo de rotación, ya que su raíz llega a más profundidad y te va a pillar los “alimentos de planta” que cultivos anteriores que no tienen una raíz tan pivotante como tiene el girasol si los aprovecha, luego después del girasol digamos que a la tierra se le iría acabando la gasolina y habría que llenarle, como? con leguminosas como dices por ejemplo. Las leguminosas según los entendidos, siempre te potenciaran los rendimientos de cultivos posteriores.


Esto siempre en lineas generales (las no generales ya las comentais el que lo crea conveniente)
y estamos hablando de algo ideal que habra casos que por unos u otros factores no siempre pueda llevarse a cabo.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Adalia »

Dc33 escribió:Adalia, lo comprobare este año al sembrar sobre el rastrojo de guisantes ya que la fijacion del nitrogeno en el suelo estara hay, a ver si se nota respecto al resto
Pues es tan fácil como que son aprox. 500 Kg/Ha más que repetir sobre cereal.
Son decenas de años comprobándolo.
Suerte Dc33.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Abuyaco »

Yo sembré mucho girasol, y hasta un año que vino bien saqué 2000 kgr de media en secano. Es cierto que en las parcelas que se siembra girasol por primera vez debe de chupar de abajo y muy bien . Pero si se repite cereal-girasol, llega pronto el momento en que, o abonas en condiciones, o merma la producción de girasol y de cereal.
Dejé de sembrar girasol porque me parece uno de los cultivos que mas esquilman el suelo.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Jhodete »

Hombre aquí el girasol no es muy generalizado, pero si siembras trigo tras girasol, los rendimientos son como detras de patatas. Se llega a los 7000 un año normal y se pueden superar los 8000, si viene el año bueno. Yo al girasol o 400 de 15-15-15 o 400 de NO3. Y el trigo siguiente como siempre. El cambio de tierra permite 2 cosechas de trigo.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Responder