Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Torpedator10
Usuario Avanzado
Mensajes: 300
Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tierras charras

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Torpedator10 »

.
Caña de España
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Torpedator10 escribió:Pregunta a Entrerriano: ¿ Cuál es la media de producción de cereales que tenéis, tales como trigo, cebada, maíz, etc...?
Un saludo
Los promedios dependen mucho del año y lugar.. pero estos son los promedios nacionales ... de lo mejor y lo peor junto

trigo 3100 kg x has
maiz 6500 kg x has
cebada 5500 kg x has
Estos son datos que dependen muchisimo del clima...
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Torpedator10
Usuario Avanzado
Mensajes: 300
Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tierras charras

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Torpedator10 »

Los promedios dependen mucho del año y lugar.. pero estos son los promedios nacionales ... de lo mejor y lo peor junto

trigo 3100 kg x has
maiz 6500 kg x has
cebada 5500 kg x has
Estos son datos que dependen muchisimo del clima...[/quote]

Muchas gracias por la información
Saludos
Caña de España
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Mas fotos de agricultura brasil..!!
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/ ... 7599_n.jpg
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Fotos de un amigo cosecha de soja en Pehuajó provincia de Buenos Aires..(complicada... :lol: :lol: :lol: ) frio ..agua..barro y multiples encajadas..!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Imagen
debut...primer dia de cosecha.. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Kiko23 »

Que anchura de corte lleva la máquina enterriano?
La habeis cambiado los rotores por zarandones?
Me lo parece a mí o con esos ruedones atrás la máquina se queda levantada del culo?

Un saludo y perdona el interrogatorio, jejeje
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Dardo »

entrerriano , una pregunta de mecanica.
un amigo compro un zanello con motor cumins 130 , parecia estar muy bien , el tema es que el fin de semana le pasaba agua al aceite a chorros , pero no afectaba la marcha del motor , le pusimos un sella grietas al agua y se soluciono , pero ahora la presion de aceite se le vino abajo , tal es asi que cuando calienta bien , se lo para el vigia en ralenti.

mi pregunta es si tenes algun caso parecido , ¿habra tenido al gun aditivo en el aceite y al cambiarselo se lo sacamos y por eso cayo la presion ? , ¿ se habra rayado la bomba de aceite o los cojinetes y por eso la caida? .
en fin quiero darle una mano , por que no se anima a meter mucha mano , y la verdad que con la inversion que hizo , no esta para ir a taller .
mi idea es sacar el carter y revisar abajo , y en caso de que el cigueñal no este demasiado rayado , cambiarle los cojinetes , para que dure un tiempo mas.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Kiko23 escribió:Que anchura de corte lleva la máquina enterriano?
La habeis cambiado los rotores por zarandones?
Me lo parece a mí o con esos ruedones atrás la máquina se queda levantada del culo?

Un saludo y perdona el interrogatorio, jejeje


Ese corte es de un flexible de 25 pies si no me equivoco... tambien hay algunos casos con 28..
Esa es una JD 1550 ... es comvencional a sacapajas... jamas montó rotores.. aunque existen modificaciones para reemplazar los sacapajas por rotores... generalmente para usar en arroceras...
La maquina queda un poco mas alta.. las ruedas son mas grandes debido al pequeño problemas de piso en esos lugares.. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: se clava en cualquier momento... :mrgreen: :mrgreen:
esta es una 1550 original
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Hola dardo..!!!
En los Cummins no hay mucho por donde pasar agua al aceite... por la junta de tapa , alguna fisura o una camisa picada..(raro)..
por otra parte si le paso agua y funciono con esta mezclada .. URGENTE...!!! no lo usen asi !!! diria que no tiene mas cojinetes ya..!! con agua en el aceite se funde los cojinetes en un rato..!! sacá el carter sin pensarlo y vas a ver que perdío el material anti friccion... urge lo hagas antes de que rayes el cigueñal.... cuando lo saques probablemente encuentren manchas de material en los muñones del cigueñal... van a tener que usar tela esmeril muy fina lubricada con una mezcla de gasoil y aceite para volver a pulirlo y limpiar los muñones... no lo usen asi..!!
pon fotos si lo desarmas...
Imagen
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Dardo »

gracias por la respuesta , el cumins es de camisa humeda? , yo pense que podia ser por el oring de la base de la cmisa si es asi , la cuestion que con el sella grietas se soluciono.

ya le dije al dueño para desarmarlo , lo que te voy a pedir si no es molestia , y lo tenes , son los pares de apriete de bancada y biela , es un cumins 6 , aspirado , pero ni idea el modelo , es en un zanello 230 cc, de 130 hp .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Roberkripan »

Dardo, a mi me pasó en la cosechadora, un perkins, se me jodio la bomba de agua y se me pasaba el anticongelante al aceite. Estubo así unos dos dias o tres, hasta que nos dimos cuenta.
Le cambiamos la bomba y hasta ahora , igual ha andado unas 1500h despues y no le hemos notado nada al motor ¡ni que le note!
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Lesmescid »

Entrerriano escribió:
Kiko23 escribió:Que anchura de corte lleva la máquina enterriano?
La habeis cambiado los rotores por zarandones?
Me lo parece a mí o con esos ruedones atrás la máquina se queda levantada del culo?

Un saludo y perdona el interrogatorio, jejeje


Ese corte es de un flexible de 25 pies si no me equivoco... tambien hay algunos casos con 28..
Esa es una JD 1550 ... es comvencional a sacapajas... jamas montó rotores.. aunque existen modificaciones para reemplazar los sacapajas por rotores... generalmente para usar en arroceras...
La maquina queda un poco mas alta.. las ruedas son mas grandes debido al pequeño problemas de piso en esos lugares.. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: se clava en cualquier momento... :mrgreen: :mrgreen:
esta es una 1550 original
Imagen

En españa estas maquinas vienen cambidas. Aunque las modificaciones de tu amigo me gustan. Esa maquina debe ser la jefa de sudamerica, no?
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Manu1946 »

Tanto como la jefa, me parece que no.
Suponga habrá otras marcas con unas prestaciones iguales o tal vez superiores.
Los argentinos nos lo podrán explicar.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Tanco como jefa no... es una maquina muy superada... deriva de la jd 1185 ..esta modernizada pero basicamente es similar.....
es de capacidad similar a una new holland tc 59.. de la cual deriva la tc 5090 que es una modernizacion de la anterior..
Imagen

el mercado de las cosechadoras en argentina son las axiales... la mas chicas de estàs es como una 1550 y de ahi para arriba .. lease Jd axiales ..case --new holland ,, vassalli ,, todas axiales con cortes de unos 30 pies las mas chicas hasta 40 pies...
class es la unica de las cosechadoras no axiales grandes.. de grupo 6 , 7 y 8
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Dardo escribió:gracias por la respuesta , el cumins es de camisa humeda? , yo pense que podia ser por el oring de la base de la cmisa si es asi , la cuestion que con el sella grietas se soluciono.

ya le dije al dueño para desarmarlo , lo que te voy a pedir si no es molestia , y lo tenes , son los pares de apriete de bancada y biela , es un cumins 6 , aspirado , pero ni idea el modelo , es en un zanello 230 cc, de 130 hp .

Ese es un cummins 5.9 ... las camisas son como en un perkins.. no son flotantes como las de fiat o jd.. mañana te paso los pares de apriete de biela .. bancada y tapa de cilindros..
pronto veremos imagenes del desarme... esperemos las mejores noticias,... que no se haya rayado el cigueñal.... los cojinetes a mi parecer ya no existen... :shock: :shock:
Última edición por Entrerriano el 29 Sep 2012, 17:15, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Manu1946 »

Entrerriano, este tractor de doble traccion, gris, que pusiste más arriba, concretamente el día 26.
Que marca es?. No había visto ninguno en mi vida. Será algun fabricado brasileño?.
Gracias por anticipado a tu respuesta.
Si la sabes, claro, je je
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Hola MANU es un URUS B28 año 1948 motor MWM 2 cil..aparentemente armado con rezagos de camiones de la 2 guerra mundial
Imagen
supongo te referias a este.... :lol: :lol: :lol:
Imagen
en la foto anterior se observa el diferencial delantero... es de un ford 4x4 se diferencia de los chevrolet guerreros por tenerla carcaza del diferencial partida al medio..
en mi zona vi uno desarmado hace muchos años... tenia toda la mecanica adaptada de un guerrero FORD ..
Última edición por Entrerriano el 29 Sep 2012, 16:57, editado 1 vez en total.
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Imagen
Imagen
Responder