Semillas de cornicabra
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 03 Nov 2011, 23:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Málaga
Semillas de cornicabra
Hola, alguno sabeis cuando es la mejor época para recoger las semillas de cornicabra.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 302
- Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cacerees
Re: Semillas de cornicabra
Puedes sembrar cualquier semilla y con ninguna te saldran olivos cornicabra.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 03 Nov 2011, 23:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Málaga
Re: Semillas de cornicabra
No quiero sembrar un olivo pepe, sino una cornicabra, es un arbusto donde se injertan los pistachos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 302
- Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cacerees
Re: Semillas de cornicabra
Perdona, pensaba en olivo variedad cornicabra.
Re: Semillas de cornicabra
Una vez resuelta esta esta pequeña y alegre confusión, que suele ocurrir con alguna frecuencia, te diré, Anaa, que este año lo tienes muy fácil, por lo menos por mi tierra, porque viene una buena cosecha de simiente de cornicabra. Este fruto es igual que un pistacho pero en miniatura y a primeros de septiembre está para su recolección. Te aconsejo que vayas buscando cornicabras silvestres y estés atenta, pues los pájaros, como verdaderos "propietarios", se las comen. Si tienes dificultad me lo dices, pues tengo un alumno que quiere ser viverista y este año recogeremos bastante semilla.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 03 Nov 2011, 23:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Málaga
Re: Semillas de cornicabra
Aquí este años también hay de sobra, pero había gente que me decía que había que cogerlas ahora, que todavía estan rojas, y otra gente, que me decía que había que esperar a que se pusieran amarillentas.
Re: Semillas de cornicabra
Sobre la fecundación y madurez de este fruto,cornicabra, te voy a dar la siguiente información: Durante el mes de abril se da la polinización, pero no todas las flores femeninas fecundan a la vez, sino de manera escalonada, por este motivo salen después muchos frutos estériles, rojos, y en el pistachero vacios.Las flores que recibieron el polen y fecundaron se vuelven fértiles y se ponen oscuras como negro metálico o parecido y las flores del pistachero que fueron fecundadas están llenas que son los pistachos.Por lo tanto las semillas rojas de la cornicabra no valen, son estériles y las oscuras son las que valen. Por último, cuando recojas semillas, allá por septiembre, ordeñas todos los racimos con rojas y negras, luego las echas en un cubo de agua y observarás que por decantación las rojas flotan y las negras se hunden en elevado número.Así se separan y se pasa a la siguiente operación.Las negras las guardas unos 5 dias en el frigorífico para que la parte carnosa exerior se resblandezca, las echas en un recipiente y las bates con un batidor normal de cocina, nunca con el eléctrico, o con piedras pequeñas, grava de obra, y con la mano hasta que se desprenda la carne y quede sólo la semilla. Estas semillas las guardas estratificadas con arena húmeda en el frigorífico y cada 15 días les añades agua para que no pierdan la humedad, así hasta abril.Después viene la germinación, pero de esto ya hablaremos otro dia Espero que lo hayas comprendido, si hay algo que dudes me lo preguntas.Por último, quiero hacer una recomendación para todos los que recolecten semillas silvestres: no se pueden esquilmar todas las semillas pues de ellas viven muchos pájaros y por otra parte con un kilo salen casi un millón.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 03 Nov 2011, 23:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Málaga
Re: Semillas de cornicabra
Gracias genaro, por aquí hay muchas cornicabras, pero todavía no he visto ninguno con fruto que no sea rojo, se pondran oscuros mas adelante, o esas ya no sirve.
Yo semillas no he cogido nunca, pero sembrar si que he sembrado, yo lo que hice, fue lo mismo que se hace por aquí con los huesos de aceituna, ponerlos unos 15 o 20 minutos en agua caliente, y sirvieron la mayoría.
Yo semillas no he cogido nunca, pero sembrar si que he sembrado, yo lo que hice, fue lo mismo que se hace por aquí con los huesos de aceituna, ponerlos unos 15 o 20 minutos en agua caliente, y sirvieron la mayoría.
Re: Semillas de cornicabra
Espero, Anaa, que ahora ya no tengas dudas sobre las semillas. La primera observarás que en los racimos hay rojas y negras, en septiembre; por eso hay que separarlas por decantación o una a una.En la segunda sólo hay fértiles y con la batidora se les quita la carne. Y en la tercera ya están peladas y listas para guardar en el frigo. Entendido?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 03 Nov 2011, 23:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Málaga
Re: Semillas de cornicabra
Gracias genaro
Por aquí debe ser que no se polinizan bien, porque yo negras nunca he visto ninguna, estan rojas hasta que se secan y se caen, pero nunca se ponen como las de tu foto.
Por aquí debe ser que no se polinizan bien, porque yo negras nunca he visto ninguna, estan rojas hasta que se secan y se caen, pero nunca se ponen como las de tu foto.
Re: Semillas de cornicabra
Hola Genaro, muchas gracias por tu información sobre las semillas de cornicabra, he cogido unas pocas para probar luego a ponerlas en macetas, después de la sesión de frigorífico hasta abril, cual es el siguiente paso? que tipo de sustrato me recomiendas para poner en las macetas? muchas gracias, un saludo.
Re: Semillas de cornicabra
Como ahora es el tiempo de recolectar la simiente de pistacia terebintus quiero añadir a lo dicho en otra ocasión que una vez seleccionadas las semillas oscuras, para quitarles la carne es muy fácil. Se frotan con un ladrillo o baldosa en un suelo de cemento así se desprende la carne, después se echa en un cubo con agua y las semillas se van al fondo, es cuestión de darles varios lavados y quedan perfectamente limpias. Después simplemente se guardan en una bolsa de plástico en el frigorífico y en el mes de febrero se estratifican con arena y agua durante dos meses. En el mes de abril se sacan y con un arnero o colador se le quita la arena y se pasan a los alveolos o donde se vayan a sembrar, conviene que el sustrato lleve perlita o raiz de coco, algo que aligere. Y por último un pequeño truco o secreto, que ahora deja de serlo. Antes de sembrar, para que germinen con más facilidad, se les corta el pico claro que tiene cada semilla con un cortauñas, de esta manera la semilla que está en el interior del hueso saldrá con mayor facilidad... pero en abril.
Re: Semillas de cornicabra
Muchas gracias Genaro, ya las he limpiado contra una baldosa y efectivamente, se desprende muy bien la cascara exterior, ahora guardaditas en el frigo hasta febrero que hare lo que dices, un saludo y haber si nos vemos en alguna jornada o curso próximo en el chaparrillo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 11 Feb 2015, 17:55
Re: Semillas de cornicabra
Hola Genaro, e re cojido semillas del suelo las e limpiado estas sirven o no muchas gracias
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 11 Feb 2015, 17:55
Re: Semillas de cornicabra
Hola Genaro, e re cojido semillas del suelo las e limpiado estas sirven o no muchas gracias
Re: Semillas de cornicabra
Ya te he respondido en privado pero quiero hacerlo por aquí.
Las semillas de cornicabra se cogen en septiembre y solamente las negras, las rojas no valen, son estériles.
Si tú las ves ahora y son las negras y además abres una y tiene la almendra, pueden valer, pero me parce todo esto muy difícil.
Aparte, cuando no se les quita la cáscara en su momento se pudren por dentro, como las nueces, almendras....
Las semillas de cornicabra se cogen en septiembre y solamente las negras, las rojas no valen, son estériles.
Si tú las ves ahora y son las negras y además abres una y tiene la almendra, pueden valer, pero me parce todo esto muy difícil.
Aparte, cuando no se les quita la cáscara en su momento se pudren por dentro, como las nueces, almendras....
Re: Semillas de cornicabra
hola genaro , un saludo , hacia tiempo ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho