Encasquillar eje

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Cuadro
Usuario Avanzado
Mensajes: 376
Registrado: 22 Oct 2009, 02:24

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Cuadro »

Tengo que cambiar este fuelle también, supongo que será quitar las roscas que se ven ahí y meterle grasa de engranajes también (es un fuelle de la dirección):
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Cuadro
Usuario Avanzado
Mensajes: 376
Registrado: 22 Oct 2009, 02:24

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Cuadro »

En esta foto se ve algo de aceite por el exterior, ¿creo que ahí va la dirección?
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Verdamarillo »

Cuadro escribió:
Verdamarillo escribió:Es una tonteria no quitar la rueda para hacer esto.

Por seis u ocho tornillos, tienes que trabajar doble para sacar el conjunto con rueda incluida, aparte de que al montarlo corres mas riesgo de joder algun reten.
Hola, no entiendo la respuesta!
Saludos
Quiero decir que para hacer este trabajo lo primero es quitar la rueda. Ya veo que tu la has quitado, pero contestaba a alguien que preguntaba si se podia hacer sin quitar la rueda.

Para cambiar el fuelle ese hay que sacar la rosca que va justo al lado, y la vuelves a dejar donde estaba porque si no cambia la alineación de las ruedas. Limpias la rotula bien por dentro, le metes grasa el fuelle nuevo y listo.

Esa foto de la fuga de aceite que has puesto es la bomba hidraulica, y por lo que se ve la fuga viene de algun tubo que pasa por encima de esta.
Rassiel
Usuario medio
Mensajes: 139
Registrado: 15 Dic 2009, 03:01

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Rassiel »

Verdeamarillo, si dejas las rueda montada, esta te soporta todo el peso del conjunto de la mangueta, que no se que pesará el de este JD, pero el de mi 8340 parece no pesar poco.
En los que tienen los tornillos por fuera de la mangueta, sería levantar con el gato el eje hasta que la rueda rueda casi roce con el suelo, y una vez quitados los pines de la mangueta y soltadas las rótulas, brazos de dirección y el circlip del palier, tirar hacia afuera de la rueda, con lo que el movimiento vertical no existe.
Sin quitar la rueda una vez que se suelta la mangueta del eje, agarrándola entre dos (a no ser que tengas una mesa de estas elevadora para sujetarla), me parece normal que se te mueva algo verticalmente antes de que se llegue a soltar el palier.
Cuadro
Usuario Avanzado
Mensajes: 376
Registrado: 22 Oct 2009, 02:24

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Cuadro »

Verdamarillo escribió:
Cuadro escribió:
Verdamarillo escribió:Es una tonteria no quitar la rueda para hacer esto.

Por seis u ocho tornillos, tienes que trabajar doble para sacar el conjunto con rueda incluida, aparte de que al montarlo corres mas riesgo de joder algun reten.
Hola, no entiendo la respuesta!
Saludos
Quiero decir que para hacer este trabajo lo primero es quitar la rueda. Ya veo que tu la has quitado, pero contestaba a alguien que preguntaba si se podia hacer sin quitar la rueda.

Para cambiar el fuelle ese hay que sacar la rosca que va justo al lado, y la vuelves a dejar donde estaba porque si no cambia la alineación de las ruedas. Limpias la rotula bien por dentro, le metes grasa el fuelle nuevo y listo.

Esa foto de la fuga de aceite que has puesto es la bomba hidraulica, y por lo que se ve la fuga viene de algun tubo que pasa por encima de esta.
Ok, probaremos a ver cómo sale.
Cuadro
Usuario Avanzado
Mensajes: 376
Registrado: 22 Oct 2009, 02:24

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Cuadro »

Que opináis de colocar al revés todo el eje cardan? Supongo que al ser simétrico se podrá sin problemas.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Verdamarillo »

Rassiel escribió:Verdeamarillo, si dejas las rueda montada, esta te soporta todo el peso del conjunto de la mangueta, que no se que pesará el de este JD, pero el de mi 8340 parece no pesar poco.
En los que tienen los tornillos por fuera de la mangueta, sería levantar con el gato el eje hasta que la rueda rueda casi roce con el suelo, y una vez quitados los pines de la mangueta y soltadas las rótulas, brazos de dirección y el circlip del palier, tirar hacia afuera de la rueda, con lo que el movimiento vertical no existe.
Sin quitar la rueda una vez que se suelta la mangueta del eje, agarrándola entre dos (a no ser que tengas una mesa de estas elevadora para sujetarla), me parece normal que se te mueva algo verticalmente antes de que se llegue a soltar el palier.
Bien, bien, yo digo mi opinión,

luego cada uno qu lo haga como quiera,
Cuadro
Usuario Avanzado
Mensajes: 376
Registrado: 22 Oct 2009, 02:24

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Cuadro »

Me han recomendado soldar con estaño en las estrias del eje, luego pasarle una muela en una rectificadora. También había pensado en ponerle una soldadura fría de esas (dos componentes) pero me dicen que quedará muy basto y deteriorará el retén con el roce. Alguna sugerencia?
Todo el conjunto sale sobre 340 euros, supongo que no es recambio original, pero sí nuevo.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Entrerriano »

Quieres rellenar la estria del cardan ?????? estaño..??? es un material sumamente blando.. eso dura menos que manteca en hocico de perro... :lol: :lol: :lol: :lol: ni te pongas hacer eso... ponlo nuevo o dejalo como esta... con las estrias no puedes hacer nada que dure... si cambias las estrias lleva el cardan a alguien competente..que lo centre bien..y lo balancee... los cardan mal armados..mal centrados y desbalanceados son para problemas... no aguantan ni las crucetas ni las estrias....
la estria va atras siempre.. dejala como va... no creo afecte ni mejore nada poner el cardan al reves...
Última edición por Entrerriano el 29 Feb 2012, 04:44, editado 1 vez en total.
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Entrerriano »

Rassiel escribió:Verdeamarillo, si dejas las rueda montada, esta te soporta todo el peso del conjunto de la mangueta, que no se que pesará el de este JD, pero el de mi 8340 parece no pesar poco.
En los que tienen los tornillos por fuera de la mangueta, sería levantar con el gato el eje hasta que la rueda rueda casi roce con el suelo, y una vez quitados los pines de la mangueta y soltadas las rótulas, brazos de dirección y el circlip del palier, tirar hacia afuera de la rueda, con lo que el movimiento vertical no existe.
Sin quitar la rueda una vez que se suelta la mangueta del eje, agarrándola entre dos (a no ser que tengas una mesa de estas elevadora para sujetarla), me parece normal que se te mueva algo verticalmente antes de que se llegue a soltar el palier.
la verdad sacar todo armado seria lo mas facil.... pero ten cuidado... todo ese conjunto una vez que saques los pines queda suelto y se gira....precaucion con los dedos y manos... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
lo que estas proponiendo es sacar todo armado para solo cambiar los retenes... ya que desarmas lo mejor es desmontar todo como CUADRO... asi revisas el estado de todamientos y todo..
el problema es cuando tengas que montar... con la rueda por ahi no puedes apreciar bien el ajuste de los pines .estos tienen laminas de ajuste debajo... yo personalmente sacaria la rueda... pero como tu dices tambien se puede...pero los huelgos no se aprecian de la mejor manera con todo armado...
desarmar en bloque es mucho mejor que despiezar todo... unas fotos que le saque a un amigo para ilustrar un mecanico de mi zona... es una culera completa de un VALMET de 130 cv.. los animales le dieron un pequeño palancazo de cambio..quebraron una horquilla..cayo entre los engranajes rompio un par... el solo le saca las ruedas traseras (completas..con agua pesas y lo que tenga )..aliviana un poco sacando el enganche y cosas grandes y lo carga completo con ese arco de caño y aparejo... asi la lleva a la ciudad..arma la caja y la trae nuevamente para colocarla completa...
lo mas facil es desarmar de a pedazos grandes.. mas rapido y menos problemas..
Imagen
Imagen
Imagen
FORD F 100 con otro injerto argentino... motor DEUTZ 913 4 cilindros... una union de rusticidad..fortaleza muchisima duracion...
Imagen
Imagen
Imagen
Cuadro
Usuario Avanzado
Mensajes: 376
Registrado: 22 Oct 2009, 02:24

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Cuadro »

El retén pierde aceite sólo cuando está parado el tractor, en movimiento no pierde aceite (o es despreciable la cantidad).
Para quitar las crucetas he desmontado las arandelas interiores de seguridad que lleva, pero no sale...
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Gallego24 »

lo que tambien se me ocurre es que puedes poner retenes con sentido de giro,eso reduciria mucho la perdida,pero si te pierde cuando está parado no solucionamos nada
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Entrerriano »

Cuadro escribió:El retén pierde aceite sólo cuando está parado el tractor, en movimiento no pierde aceite (o es despreciable la cantidad).
Para quitar las crucetas he desmontado las arandelas interiores de seguridad que lleva, pero no sale...
Las crucetas van montadas a presion... lo mejor es una prensa hidraulica.. asi evitas dañar algo.. a martillo tambien salen...pero le tendras que pegar varios golpes y tener mucho cuidado de no dañar otra cosa...
Si los retenes pierden de parado controla el huelgo de los casquillos.. pon las cardillas sin los retenes para comprobar de tener huelgo eso influye en la perdida y en la duracion de los retenes...
si fuera para que quede realmente bien lo ideal seria cambiar los porta crucetas rayados y los casquillos donde trabajan estas... con eso se ajusta y el reten funciona perfecto.. encarece la reparacion pero asegura la calidad.. :lol: :lol:
Imagen
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Verdamarillo »

Si no lo quieres poner nuevo, pregunta en algun taller o rectificadora cuanto costaria cromarlos.

Ya dije al principio que barato no es, pero quedan igual que de nuevos.

Las piezas que dices de las crucetas entran a presion. Despues de quitar las grupiyas hay que empujar por un lado hasta que el otro salga mas o menos la mitad. Luego agarras la mitad que sale con un tornillo de banco y girando a un lado y otro van saliendo.

Saludos,
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Zarzosa »

Hace como 2 semanas lleve una botella hidraulica para que me pusieran los retenes, y me dijo el tio (y tenia razon) que a este pistón lo suyo era cromarle, que si no no me iban a aguantar los retenes mucho, yo pensaba que costaría caro, pero me dijo que solo me subía unos 50 euros, el pistón mide unos 40 cm de largo.
Cuadro
Usuario Avanzado
Mensajes: 376
Registrado: 22 Oct 2009, 02:24

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Cuadro »

Miraré lo del cromado, parece buena idea. Para cromar en condiciones tendrá que pasarle la rectificadora para dejarlo todo con buen acabado y luego le añadirá el espesor de la capa para dejarlo con el diámetro nominal. Creo que las capas de cromado serán de micras, muy finas.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Verdamarillo »

El cromado si esta bien echo queda como nuevo.

Pero digo si esta bien echo, porque a parte de la suavidad del acabado, tiene que quedar tambien exactamente con el mismo diametro que de nuevo. Son decimas de milimetro pero afecta mucho para el buen cierre de los retenes.

saludos,
Cuadro
Usuario Avanzado
Mensajes: 376
Registrado: 22 Oct 2009, 02:24

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Cuadro »

El cromado sube casi 100 euros por pieza, depende del espesor de la capa de cromo.
He probado a sacar la rotula con el gato, pero al final ha sido con la maceta dando un par de golpes, ha salio por fin:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Aquí se ve la rotula, a ver si quito los restos de la goma del retén:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Cuadro
Usuario Avanzado
Mensajes: 376
Registrado: 22 Oct 2009, 02:24

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Cuadro »

Aquí el nuevo a instalar:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

¿Cómo quitaríais los restos de goma de la rótula? ¿ Creéis que lleva algún aro desmontable por el interior?
Ormaki
Usuario Avanzado
Mensajes: 333
Registrado: 30 Abr 2010, 22:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vizcaya

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Ormaki »

Yo le suelo roscar la tuerca hasta que justo quede a ras del tornillo de la rotula y le meto con la maceta un viaje tengo unos extractores para rotulas tipo cuña pero yo los saco mas facil asi.
.
Responder