esa membrana esta conectada con un tubo a la admision... es para abrir caudal cuando el turbo esta actuando a presion... si no esta haciendo fuerza baja el caudal... baja consumo.. y tambien humo .. por que si aceleras y el turbo aun no tiene presion (turbo lag o retardo de turbo ahora solucionado en gran parte con los turbos TGV) te sobraria caudal y tendrias humo en el escape.. es solo una pequeña variacion.. en algunos motores se nota y mucho si funciona... en un CAT CHALLENGER 65E de 310 cv se pinchò esa membrana..(en esa bomba no tiene mandos externos..) y no podia con la grada pesada..el motor solo se moria al no tener ese caudal extra...Gallego24 escribió:pues la bomba inyectora de mi tractor lleva exteriormente un pequeño pulmon (conectado por un tubo al colector de admision)que va unido a una palanquita y al soplar el turbo acciona la palanca en la bomba inyectora,me pregunto que varia esa palanca en la bomba porque hace unos meses se habia soltado de su enclavamiento y no notaba perdida de potencia ni que el motor fallara,que es lo que varia??el avance de la inyeccion??el famoso caudal de la bomba??? estube accionando esa palanquita con la mano y tampoco notaba nada ,esa palanquita lleva unos topes de max y min precintados con un alambre,la bomba es una stanadine o algo asi,alguien que entienda de bombas lo podria explicar
en otras bombas inyectora llevan varias membranas de esas.. algunas accionadas por vacio.. son para acelerar el motor cuando conectas el aire acondicionado en ralenti y acelerador de motor en frio..avance.. en fin eso fue lo mas avanzado en bombas mecanica hasta que aparecieron las bombas mecanicas con gestion electronica tipo EDC .. que en definitiva incorporaban gestion electronica a una bomba mecanica... avance..caudal..rpm ..acelerador electronico.. usan sensores y una computadora... ese fue el paso anterior a los common rail .. que hace todo eso con el inyector electronico.. en los mas modernos son piezoelectricos.. logran tal velocidad de apertura que la inyeccion se hace en 2 etapas.. :shock: :shock: impensable sin la electronica... eso si..complejidad no le falta!!! :lol: :lol: :lol:
como ya han comentado antes... en fabrica le dan un reglaje y por algo es... no en vano gastan millones en desarrollo...como poder modificar algo se puede.... pero no lo recomiendo...

