Piensa que cuanto mas avance la primavera, mas perdida de humedad por consumo de la cubierta, y menos posibilidades de precipitación, y ambos aspectos juegan en contra del objetivo buscado. Intentar matar dos pajaros de un tiro puede resultar mal.

Almanzor1 escribió:Supongo que me explique mal. No es relevante con respecto a la siembra, quiero decir que el objetivo debe ser eliminar la cubierta a tiempo. Por ejemplo, imagina que tenemos una cubierta de cereal empezando a estirar en la segunda quincena de Marzo, la tierra tiene humedad, pero las previsiones meteorológicas apuntan tiempo seco en los próximos 15 dias. Es el momento de entrar con el glifo. Y si quieres siembras entonces( y este supuesto no es descabellado, ya que en esta zona era frecuente la siembra de girasol blanco en esta época, y no planteaba problemas con el hielo), o te esperas un mes y medio o lo que quieras para sembrar, y para ese momento puedes volver a entrar con glifo en pre siembra, o siembras y te arriesgas a poder entrar con glifo en pre emergencia para controlar el nuevo brote. Por eso decía que la aplicación de glifo con cubierta de por medio se tiene que vincular a esta y no a la siembra, que la pasada sirve para ambas cosas, pues extraordinario, pero no se debe prolongar una cubierta en busca de la epoca de siembra, ya que te puedes quedar sin cosecha.
Piensa que cuanto mas avance la primavera, mas perdida de humedad por consumo de la cubierta, y menos posibilidades de precipitación, y ambos aspectos juegan en contra del objetivo buscado. Intentar matar dos pajaros de un tiro puede resultar mal.
No hombre... faltaría más. Mas bien todo lo contrario; agradecidos por compartir desinteresadamente tu sabiduría, tu experiencia, tus ideas o como quieras llamarloAlmanzor1 escribió:OK Caifas. Pero os recuerdo que eso es una idea mía que todavía no he experimentado suficientemente, no vaya a ser que os salga mal y me pidáis responsabilidades.
Joer, que bueno Amanzor, yo jamás hubiera sabido describir esta situación tan bien. Felicidades por darnos luz. :oops: :lol: :oops: :lol: :oops: :lol:Almanzor1 escribió:Manzanilla, tu voz es la de el 99% de los agricultores de este pais, que digo de este pais, del mundo entero. Pero ahí estamos un grupito de locos, vagos, tacaños e ilusos de distintas indoles que estamos ingenuamente obstinados en pensar que los burros pueden volar. Te parecera mentira pero lo seguimos pensando.
Almanzor1 escribió:Manzanilla, tu voz es la de el 99% de los agricultores de este pais, que digo de este pais, del mundo entero. Pero ahí estamos un grupito de locos, vagos, tacaños e ilusos de distintas indoles que estamos ingenuamente obstinados en pensar que los burros pueden volar. Te parecera mentira pero lo seguimos pensando.
Adalia escribió:Joer, que bueno Amanzor, yo jamás hubiera sabido describir esta situación tan bien. Felicidades por darnos luz. :oops: :lol: :oops: :lol: :oops: :lol:
Desde luego almanzor nos has dejado con la boca abierta, nos has dejado anonadados con esas palabras tan perfectas como medidas!!Almanzor1 escribió:Manzanilla, tu voz es la de el 99% de los agricultores de este pais, que digo de este pais, del mundo entero. Pero ahí estamos un grupito de locos, vagos, tacaños e ilusos de distintas indoles que estamos ingenuamente obstinados en pensar que los burros pueden volar. Te parecera mentira pero lo seguimos pensando.