pues primero haciamos un analisis de tierra y conforme diera el analisis en uf asi se le hechaba .Bikerdream escribió:Pista, aunque mi pregunta no es de vertederas, ¿como abonavas las remolachas para esa riqueza y rendimiento? a mi el mejor año es este con media de 18,6 de riqueza y unas 120tn/ha computadas ya a 16º, yo las he hechao 400kg de 6-9-24 en fondo y en cobertera otros 400kg de N27% en 2 veces. y la tierra tenia flojo y fuerte y eran mas gordas en lo flojo,la tierra es alta en fosforo y baja en potasio, y para comentar algo de vertederas tengo unas vogel noot de 4 palas reversibles que aran muy bién, de fusible y con cubre rastrojo el cual es imprescindible que vaya raspando un poquito para un perfecto volteado y así evitar el bromus, yo aro todo con ellas con un consumo medio por Ha de 12l a 20-22cm de profundidad, y si las tierras fuesen un poco mas grandes gastaria menos que aqui la media son de 1-2 ha.
pero se le hechaba mas alimento siempre del necesario , se le apretaba dependiendo de como estaban triple 15 o dap ( hechandole despues la potasa ) o 9-18-27 .....( unos 500 k de media de fondo y otros 250-300k en cobertura ) y los ultimos años le hechabamos la famosa potasa liquida en fertirrigacion de inabonos ...(el fertiactil ) a ultimos de agosto ....y de cobertura urea o nitrato . pero como te digo ,la mayoria de los años se sembraba en tierras virgenes , que siempre han estado de cereal y muy buenas ... el agua tambien en esa zona la tengo muy buena de ph y de conductividad es casi potable segun los analisis , solo tenia alto el % de nitratos y quizas por eso esas medias de grado ,,je je ....a mi ataca mucho en esta zona el idio o ceniza , y la cercospora casi no ....y aunqie muchos años se le hechaba un tratamiento habia muchos que no y tampoco veia diferencia .... a 30 km hay una zona mucho mejor que la mia y sacaban medias mucho mas altas que las mias , pero bueno... eso lo hacia la tierra ya que en esa zona produciones de 6000k de ceba es lo normal , en secano .