Fin contrato arrendamiento rustico

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Real222
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 28 Mar 2011, 20:25

Mensaje por Real222 »

Buenos dias, una preguntilla, ¿hay algún modelo de escrito que le pueda mandar al arrendatario para comunicarle el fin del arrendamiento rústico? He visto algunos modelos pero este caso tiene la particularidad que no hay contrato previo, es decir, lleva  mas de 30 años con el terreno porque en su día se hacían los contratos así verbales.
¿de qué manera puedo redactarlo? es que es domingo y son horas de bajo rendimiento intelectual  gracias
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

simplemente tienes que preavisar con un año de antelación al fin del mismo.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Eso en la ley de arrendamientos rusticos pone como hay que hacerlo y con cuanto tiempo de antelacion.Si es un contrato verbal (osea no hay ningun papel) me parece que tambien esta recogido como funcionan los plazos del arriendo, prorrogas y demas.Si tengo un rato lo leere a ver que poneSaludos,
Real222
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 28 Mar 2011, 20:25

Mensaje por Real222 »

Pues ese es el problema jeje, como no sé en que fecha se hizo el supuesto "contrato"  verbal (por llamarlo de alguna manera), no me viene a la cabeza como redactar el escrito.
Si como dice Acyl, tengo que preavisar con un año de antelación al fin del mismo...... ¿como sé cual es el fin del contrato? ¿o a partir de que preavise, en un año debe dejar el terreno?
Debe ser una tontería pero tengo mis dudas.
PACOFRANCISCO
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 03 Sep 2011, 12:46

Mensaje por PACOFRANCISCO »



No es una tonteria.Tienes q. hacerlo de forma que te quede a ti un resguardo, con el que puedas demostrar que tu lo has enviado y èl lo ha recibido.Esto quien mejor te lo dirà es un abogado. Ysi no quiere irse todavia serà mas complicado.                           SUERTE.
Real222
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 28 Mar 2011, 20:25

Mensaje por Real222 »



Podría mandarle un burofax, pero como no habia contrato, al mandarle este burofax estoy reconociendo yo mismo que hay un contrato, no es asi?
JUANJO003
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 11 Sep 2011, 09:00

Mensaje por JUANJO003 »

        
 
               Le tienes que pedir que deje la finca.Sin decir si tienes o no tienes contrato.Este es el primer paso.
 
                   Si no te contesta o no quiere dejarla me parece q.tienes q. ir a juicio.
 
                   Me parece q. te tienes  q. acoger a la ley del año 1980.
 
                   En el juicio tienes q.aportar todo lo q.tengas... P.A.C  .de la parcela desde elaño 1993 .....Si la solicitó
 
                    el a su nombre......Ingresos q. te haya echo en el banco   ....etc.et..etc ....
JUANJO003
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 11 Sep 2011, 09:00

Mensaje por JUANJO003 »

          
         Aunque solicitára el arrendatario  la P.A.C. Tienen q. darte a ti como propietario de la parcela ,el nombre del q. la  haya pedido  desde el año 1993. en el organismo donde las soliciteis en tu comunidad....Diputacion ,Junta ,Xunta etc. No te ponen ninguna traba ,y esto esimportante q.lo consigas.
Andropov
Usuario medio
Mensajes: 109
Registrado: 27 May 2011, 16:10

Mensaje por Andropov »

JUANJO , todo con mayúscula  ¿Que no te ponen ninguna traba en decirte quien solicitó la Pac sobre una finca determinado año?
Tú no tienes ni p.. idea , ¿ que pasa que has entrado para liar el tema?¿Donde se solicita la pac en una diputación?
Andropov
Usuario medio
Mensajes: 109
Registrado: 27 May 2011, 16:10

Mensaje por Andropov »

Al 85% de seguridad que el JUANJO es el mismo forero que el PACOFRANCISCO, .
¡Que poca vergüenza!
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

LiborioGaricia y elpepinos andan cerca otra vez por lo que veo.
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Mensaje por Dc33 »

El otro dia oí en una comversacion de estas que hablan tan alto que si no tienes ninguna revista que leer ni nada que hacer pues la escuchas y decian unas señoras que habian perdido a su padre, que como podian seguir con los arrendamientos que su padre llevaba, sin contrato ni papel firmado solo verbal, y el ingeniero agronomo que no sabia muy bien que decir llamó al abogado de asaja. y este les dejo que sin papeles solo pueden seguir con el arrendamiento si la otra parte quiere que sigan, si no es asi deben abandonarlo al instante.
JUANJO003
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 11 Sep 2011, 09:00

Mensaje por JUANJO003 »

[QUOTE=Andropov]JUANJO , todo con mayúscula  ¿Que no te ponen ninguna traba en decirte quien solicitó la Pac sobre una finca determinado año?
Tú no tienes ni p.. idea , ¿ que pasa que has entrado para liar el tema?¿Donde se solicita la pac en una diputación?[/QUOTE        En Aragón se solicita la P.A.C.en la ...D.G.A. ...o lo q. eslo mismo....." Diputacion general de Aragón"                                                      
 
                       Si hay alguien de Aragòn q. no la pide aquí q. diga donde la pide.
                       Si hay alguno q.tiene este problema y sea... de zaragoza ,Huesca , o teruel.lo puede  resolver mandando un escrito a la Excelentisima Diputacion de Aragón situada en la plaza San Pedro Nolasco de Zaragoza.Es lo q. hice yo siguiendo las indicaciones del jefede la O.C.A a la q. pertenezco.                                                          
 
       Si a alguienle molesta q. diga esto lo siento.
Andropov
Usuario medio
Mensajes: 109
Registrado: 27 May 2011, 16:10

Mensaje por Andropov »

Sí, está la Diputación General de  Aragón que es el Gobierno autonómico de Aragón que en Galicia se llama la Xunta de Galicia, en Castilla y León se llama Junta de Castilla y León, en la Comunidad Valenciana se llama Genralitat Valenciana... están las diputaciones foralesde Navarra y las tres provincias vascas.
Pero las Diputaciones ( organos de gobierno de la provincia) , esas que algunos quieren ahora que desaparezcan , esas no tramitan la PAC
La PAC en España ,de momento y hasta ahora, lo ha tramitado siempre el gobierno regional.
En cuanto a que te informan de quien solicita la PAC sobre determinada finca , eso, por la ley de protección de datos y por LOGICA, está prohibido. El registro de solicitudes de pago único no es público, no es un registro de la propiedad o civil que estos sí son públicos.
Si tú te pudiste enterar, sería por el trapicheo entre funcionarios y que el de tu O.C.A. te quiso hacer una gracia porque lo mismo crias buenos pollos capones o eres cuñado de no sé quien, pero repito, eso no se puede.
Si llevas leyendo este foro algún tiempo te estarás dando cuenta que el agricultor español (excluido yo) no es el típico tío de boina calada que decía amen a todo , afortunadamente ha cambiado.
Resumiendo que la mayoría además de la gorra o la boina usa el cerebro mucho más que lo que imaginais algunos y enseguida os calan.
Lo de que JUANJO y PACOFRANCISCO son el mismo me lo ha dicho un vecino que a veces viene a leer el foro a mi casa. Me dijo este es un espabilado que la quiere liar.
  
Real222
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 28 Mar 2011, 20:25

Mensaje por Real222 »

Estoy perfilando el burofax, podría ser algo asi como:
 
"Estimado ______
Mediante la presente comunicación, y según se especifica en el artículo _???__ de la Ley de Arrendamientos Rusticos, le notifico mi voluntad de NO PRORROGAR  ??? el contrato de arrendamiento vigente desde hace 30 años , que será vigente a su finalización en el mes de____ en el cual procederá a dejar libre el predio ocupado. Sin otro particular.
Firmado:_____"
¿Algo así podria valer no? Quizás quitando el "estimado" y cambiando el "no prorrogar" por otra cosa.
 
Se admiten sugerencias, ideas, opiniones.
Sinfendt
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 16 Ene 2011, 23:22

Mensaje por Sinfendt »

Esto no te va a servir para nada, es más creo que puede ir en tu contra, consulta con un profesional. Suerte
PACOFRANCISCO
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 03 Sep 2011, 12:46

Mensaje por PACOFRANCISCO »



              A mi todo esto me lo ha hecho un abogado.Yo creo q. es mejor .Se lo he encargado 2 veces .La 1ª los arrentatarios             estaban jubilados y no hubo ningùn problema(Las subvenciones las pedian anombre de una sobrina q. se dio de alt en la seguridad social)  .La 2ª costò mas.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »


[QUOTE=Dc33]El otro dia oí en una comversacion de estas que hablan tan alto que si no tienes ninguna revista que leer ni nada que hacer pues la escuchas y decian unas señoras que habian perdido a su padre, que como podian seguir con los arrendamientos que su padre llevaba, sin contrato ni papel firmado solo verbal, y el ingeniero agronomo que no sabia muy bien que decir llamó al abogado de asaja. y este les dejo que sin papeles solo pueden seguir con el arrendamiento si la otra parte quiere que sigan, si no es asi deben abandonarlo al instante.[/QUOTE]
Al instante no creo, como minimo habra que avisar con un año de antelacion.
Real222
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 28 Mar 2011, 20:25

Mensaje por Real222 »

[QUOTE=Sinfendt]Esto no te va a servir para nada, es más creo que puede ir en tu contra, consulta con un profesional. Suerte[/QUOTE]
 
También lo he pensado, si le mando el burofax..... estoy reconociendo por escrito que hay una relación, un contrato entre nosotros, y el burofax en si mismo creo que sólo serviría para pasar al juzgado en caso de negativa ¿cierto?
 
Real222
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 28 Mar 2011, 20:25

Mensaje por Real222 »

[QUOTE=PACOFRANCISCO]     
         A mi todo esto me lo ha hecho un abogado.Yo creo q. es mejor .Se lo he encargado 2 veces .La 1ª los arrentatarios
 
            estaban jubilados y no hubo ningùn problema(Las subvenciones las pedian anombre de una sobrina q. se dio de alt en la seguridad social)  .La 2ª costò mas.[/QUOTE]
 
Por cierto, ¿a cuanto te salió el abogao?
Responder