PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Sinfendt
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 16 Ene 2011, 23:22

Mensaje por Sinfendt »

Antonioac1, ni aporta argumentos, ni dice verdades, ojo
Sinfendt
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 16 Ene 2011, 23:22

Mensaje por Sinfendt »

Antonioac1, ni aporta argumentos, ni dice verdades, ojo
Sinfendt
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 16 Ene 2011, 23:22

Mensaje por Sinfendt »

Antonioac1, ni aporta argumentos ni dice verdades, ojo.
Sinfendt
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 16 Ene 2011, 23:22

Mensaje por Sinfendt »

Antonio ac1, ni aporta argumentos ni dice verdades, ojo.
Antonioac2
Usuario Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 16 Jun 2011, 22:31

Mensaje por Antonioac2 »

hace un mes cebada a 38 ahora a 28 eso que es subir o bajares que no habeis visto nunca barrio sesamosubir  bajar subir bajar

Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Mensaje por Lodos2093 »

antonio cuando iva a 35 decias que iva a 22,por eso nadie te toma en serio.Al sacar las reservas de petroleo a bajado y a arrastrado algo a todas las materias primas,pero para septiembre subira ,hay que guardar el grano, la historia no engaña , si todos vendieran en campaña la sobre oferta de golpe hundiria los precios,para que otros se aprobecharan almacenandolo.por suerte cada vez mas agricultores lo almacenan, ya sea en naves propias o en cooperativas,te podras equivocar algun año, pero de cada  uno que te equivoques 5 acertaras.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Antonioac1, aquí en tu tierra es decir la mía también me han ofrecido 32 pesetas por la cebada. Déjate de 28 y no te inventes bobadas como las 22 pesetas de hace 3 semanas.En Huelva hay un barco con cebada a 35 pesetas más IVA y más portes. Total la cebada de Huelva en tu pueblo se pone a 43 pesetas por lo menos, haz las cuentas, ya sabes sumar , restar, multiplicar,...
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Cebada cara de importación en nuestro país, mucho más cara y el petróleo por las nubes. Pero eso no era al revés.
Mmmartos
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 03 Jun 2009, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Granada

Mensaje por Mmmartos »

Pues gracias a todos por vuestros comentarios.

Es una pena que el campo siga sin conocer el parámetro definitivo(Precio) para poder rentabilizar un trabajo tan duro y desagradecido.

Yo no vivo de esto pero mis padres han entregado su vida en el campo, y a mi me duele que sigamos sin saber.... ni el precio de algo que producimos nosotros los agricultores.

Gracias a todo y saludos desde Granada...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Mmmartos] Pues gracias a todos por vuestros comentarios.

Es una pena que el campo siga sin conocer el parámetro definitivo(Precio) para poder rentabilizar un trabajo tan duro y desagradecido.

Yo no vivo de esto pero mis padres han entregado su vida en el campo, y a mi me duele que sigamos sin saber.... ni el precio de algo que producimos nosotros los agricultores.

Gracias a todo y saludos desde Granada...
[/QUOTE]

No te equivoques. Si es cebada, según las prisas, el precio lo sabes tú y lo puedes poner tú cuando vendes. Simplemente guárdala ahora y espera. La cebada no caduca tan pronto. Los tiesos que quieren comprarla a precio de saldo, si que pueden caducar. Tal vez ya estén caducados a estas alturas. Simplemente hay que dejar de regalarles el grano. Tener paciencia, y una buena cervecita para saber esperar como Palasa. Puede se que incluso baje, como dice Antoñitoac1, pero a veces perdiendo también se gana. Para regalar el grano siempre hay tiempo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Antonioac2
Usuario Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 16 Jun 2011, 22:31

Mensaje por Antonioac2 »

si nadie vendiera cereal hasta noviembre se moririan todos los animales

Hunters_xxi
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 30 Jun 2010, 18:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Llacuna (B)

Mensaje por Hunters_xxi »

más bien dí que si nadie vendiera a estos precios, los precios subirían para hacer más atractiva la oferta al agricultor propietario de ese cereal, ¿no crees?
Agrotron 115 mk3
Mmmartos
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 03 Jun 2009, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Granada

Mensaje por Mmmartos »

Gracias por tus comentarios.

Saludos
Antonioac2
Usuario Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 16 Jun 2011, 22:31

Mensaje por Antonioac2 »

yo he visto agricultores que a 38 o 40 no han vendido no se ven hartos y menos cuando esta subiendo son especuladores puros y duros como el que mas
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

[QUOTE=Luis_ingeniero]Este año no sé que pasará pero si sé que el año pasado aguanté y no vendí en campaña a 22 pesetas, vendí a más de 40. Antonioac1, cómo se come eso desde tu punto de vista.

Otro dato importante es el precio de partida que tiene la cebada y el trigo blando en plena campaña.

Por último quiero decirte Antonioac1 que muchos han guardado y su decisión es irreversible hasta cerca de navidades, así que deja de dar la vara.

Por cierto y esa cebada tan barata a 22 pesetas, por fa, dime dónde es para comprar una poca que me interesa.

*Me han preguntado varios almacenistas cebada y sobre todo avena. Hay poca avena por estos mundos.
El trigo panadero me lo pagan a 37 pesetas.
[/QUOTE]
No seas tacaño, que yo le he ofrecido 30. Supongo que para sus previsiones es un buen precio.
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Mensaje por Lara2007 »

Un agricultor jamas es especulador de su grano, simplemente le intenta sacar el maximo rendimiento. Especulador es aquel que compra lo que sea a precios bajos y simplemente espera a que este producto suba para venderlo a mas precio sin ningun valor añadido.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Antonioac1-2, yo no busco las 50 pesetas, pero da rabia que se pongan de acuerdo todas las lonjas para bajar el cereal y meter miedo así a la gente, estando mucho más caro fuera, además de que las importaciones no están claras en el tiempo, en la cuantía y en el precio, que parece que no será cebada barata, por el precio del petróleo y la misma inercia de la escala mundial en los precios de los cereales y demás materias primas. Cosa que no creo que desaproveche Ucrania y  Rusia para exportar con algo más de beneficio. A todo lo anterior debemos sumarle la sequía de Francia y ver si pasamos de la Q2 a la Q3 como bien nos explicó 500has. El paso de la Q2 a Q3 parece ser que depende en definitiva de que no quieren vender las comodities los inversores del cereal. O algo así era...Suerte con los cochinos. Yo que tú arrendaba una parcela y la sembraba de cereal. No creo que sea ninguna locura, mucha gente lo hace, eso contando que no tengas labor.
Antonioac1
Usuario medio
Mensajes: 168
Registrado: 29 May 2005, 17:21

Mensaje por Antonioac1 »

Lo mejor es que baje el cereal y suban los jamones.y por supuesto que baje el gasoil,abonos,etc
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »


[QUOTE=Antonioac1]Lo mejor es que baje el cereal y suban los jamones.y por supuesto que baje el gasoil,abonos,etc[/QUOTE]Eso de "lo mejor" será para tí , MACHOTE,.....  para mí desde luego que NOSALUDOS
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Mensaje por Lodos2093 »



lo mejor es poder vivir todos con una renta digna ,que suba el cereal y que suban los cochinos ,pollos....,y que baje los costes de produccion.
Responder