Fotos en SD
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Dardo]37 , si tienes suelos arcillosos y humedos , las turbo son peores , se rellenan las ondulaciones con barro , y hacen desastres , podes usar una raviolera , como mucho , que es una con unas pequeñas muescas en linea recta al filo , pero lo mejor para suelos asi es una lisa .[/QUOTE]
Probaste las de la foto?, la diferencia es abismal con las que se ven puestas en la JD que venían con el equipo, las angostas las comparé puestas en la misma máq. con las comunes no se podía trabajar con la tierra humeda ya que revoleaban barro a lo pavo y tapaban el cuerpo de siembra mientras que las otras seguias andando, ahora cuando esta muy humedo siempre arranco algún dia antes que el resto de los testarudos que siguen con las comunes en una zona como la nuestra.
A proposito,¿anduviste ultimamente por el post de Csar? hay un compatriota que se esta armando un equipete interesante.Cala2011-06-17 03:49:54
Probaste las de la foto?, la diferencia es abismal con las que se ven puestas en la JD que venían con el equipo, las angostas las comparé puestas en la misma máq. con las comunes no se podía trabajar con la tierra humeda ya que revoleaban barro a lo pavo y tapaban el cuerpo de siembra mientras que las otras seguias andando, ahora cuando esta muy humedo siempre arranco algún dia antes que el resto de los testarudos que siguen con las comunes en una zona como la nuestra.
A proposito,¿anduviste ultimamente por el post de Csar? hay un compatriota que se esta armando un equipete interesante.Cala2011-06-17 03:49:54
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
no cala , no las probe , muchos productores ya lo han hecho y si vendrias por aca , verias todas las sembradoras con cuchilla lisa o sin ella , o si no una cuchilla lisa con patines laterales , el problema de los suelos humedos aca es bastantye dificil de manejar.por cierto ayer llovio de nuevo 30 m m, la seimbra de trigo a esperar de nuevo , jeje , mientras tanto la sembradora sin ninguna rotura.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
[QUOTE=Cala] Asi va la estrella en la rueda tapadora
[/QUOTE]
Cala, la estrella yo llevo una asi para probar, y este año, pondre todas, que si no esta muy muy humedo cierran bien el surco.
Esas cuchillas, se pueden poner en la JD? Habra que poner muchas arandelas para separar la rueda limitadora del disco? O esas cuchillas son solo para los discos de presiembra?
Dardo, una foto de una raviolera? Este año tengo que hacer algo, para poder sembrar con tanta paja.
[/QUOTE]
Cala, la estrella yo llevo una asi para probar, y este año, pondre todas, que si no esta muy muy humedo cierran bien el surco.
Esas cuchillas, se pueden poner en la JD? Habra que poner muchas arandelas para separar la rueda limitadora del disco? O esas cuchillas son solo para los discos de presiembra?
Dardo, una foto de una raviolera? Este año tengo que hacer algo, para poder sembrar con tanta paja.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Dardo: la doble me la prestaron para probar pero no noré gran diferencia que justifique la inversion, incluso, en inviernos húmedos (de los de antes) no se como el irá a la atorada.37 como te dice Dardo, en la cuchilla de siembra va lisa y no le des más vueltas, fijate que quede bien puesto el filo que una vez me la armaron mal y me volvió loca hasta que me avivé del detalle, si querés poner ravioleras tiene que ser con un chasis aparte, si pones la estrella regulá la tapadora con las arandelas, que no se te vaya a meter en el surco y te revolee la semilla para afuera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Lo del filo tambien me paso a mi, y todavia no se como ponerlo, ya que en los concesionarios en maquinas nuevas, los he visto montados de las dos maneras, y los vendedores tampoco me lo supieron decir.
Yo el filo al lado contario de la bota.
Gracias por la ayuda.
Yo el filo al lado contario de la bota.
Gracias por la ayuda.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=37grados]Lo del filo tambien me paso a mi, y todavia no se como ponerlo, ya que en los concesionarios en maquinas nuevas, los he visto montados de las dos maneras, y los vendedores tampoco me lo supieron decir.
Yo el filo al lado contario de la bota.
Gracias por la ayuda.[/QUOTE]
No, va para la bota y te cambia sustancialmente la máq, si esta alrreves se desafila y bien puesto se autoafila, si pones uno nuevo de cada forma y los miras de frente, te darás cuenta el asunto, el filo busca el frente.
37, ¿pero es que vas a sembrar el girasol ahora? o lo vas a hacer en primavera de 2012. Porque si es lo ultimo, te aseguro que un invierno de por medio se ocupara de eliminar la practica totalidad de cantidad y sobre todo resistencia de esa paja.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.