¿Dimetoato en cerezo?

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Responder
Luciamh
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 25 Oct 2010, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Luciamh »

¡Buenas!



Quería preguntar si alguien sabe que pasa con dimetoato que antes estaba autorizado para la mosca de la cereza (Rhagoletis cerasi) y ahora el cerezo no aparece como cultivo autorizado.
Además, al ver que no estaba autorizado ya, he estado buscando algún producto que sí lo esté y no encuentro nada.
¿Qué le echan entonces ahora los productores?
Paco75
Usuario medio
Mensajes: 108
Registrado: 20 Ago 2010, 17:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lorca

Mensaje por Paco75 »

Hola,
Prueba con la materia activa Deltametrin, nombre comercial decis o audace. Esta autorizado para frutales de hueso.
Saludos
Paco
Al que madruga Dios le ayuda? o no por mucho madrugar amanece mas temprano?
Luciamh
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 25 Oct 2010, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Luciamh »

Gracias Paco75, he mirado, y aunque no pone directamente que sea efectivo con la mosca del cerezo, al ser piretroide (que mata a casi todo bicho viviente) y efectivo contra carpocapsa y cydia, es muy posible que además lo sea para la mosca de la cereza.


 
Mirando, también he encontrado que se puede utilizar Karate King mezclado con proteínas hidrolizadas como cebo. A ver si alguien sabe de más cosas.
 
Otra cosa que me está rondando la cabeza es si realmente la mosca de la cereza que tenemos en España es Rhagoletis, porque me parece muy extraño que buscando información no encuentre ni un mísere artículo en español, y si la tuvieramos, digo yo que al menos algo habría. Ya buscaré más en profundidad.Luciamh2011-05-17 22:45:17
Responder