consumo JD 7710
Yo digo lo mismo que Raul-406, te bajas un dia a Tierra de Campos digamos a Zorita de la Loma ( Valladolid) y pruebas tu 7800 con los 6 reversibles, a lo mejor en llano consigues moverles a 4 kms/h, pero cuando te toque subir una de esas cuestas con el tipo de tierra que hay por aqui,el consumo de tu JD a lo mejor en vez de 25 sube a 50 l de gasoil y 5 l de aceite( del humo negro que va a echar).
Esa es la razón de que por esos lares como mucho los tractores de 200 cv lleven 5 cuerpos.
Y vamos a dejar dejar de engañarmos entre nosotros, que ni los JD son tan buenos y consumen tan poco y los otros son tan malos y consumen tanto, ese es el problema de este oficio que nos engañamos los unos a los otros, asi nos va.
Esa es la razón de que por esos lares como mucho los tractores de 200 cv lleven 5 cuerpos.
Y vamos a dejar dejar de engañarmos entre nosotros, que ni los JD son tan buenos y consumen tan poco y los otros son tan malos y consumen tanto, ese es el problema de este oficio que nos engañamos los unos a los otros, asi nos va.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Javier, he visto orugas de 20tm subir cuestas y D11 de 100tm no poder. los 8000 les pasa lo mismo,
en cuestas los bichos pesados se van por su propio peso. Solo probe el arado en llano,no soy agricultor.
Soy de Salamanca, y conozco aquello, en Navarra tambien hay cuestas, que hay alguno que anda con gemelas.
Mas en concreto Macias hizo un esparcidor superancho para una zona de Navarra que es insoportable.
en cuestas los bichos pesados se van por su propio peso. Solo probe el arado en llano,no soy agricultor.
Soy de Salamanca, y conozco aquello, en Navarra tambien hay cuestas, que hay alguno que anda con gemelas.
Mas en concreto Macias hizo un esparcidor superancho para una zona de Navarra que es insoportable.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=Javier76]Yo digo lo mismo que Raul-406, te bajas un dia a Tierra de Campos digamos a Zorita de la Loma ( Valladolid) y pruebas tu 7800 con los 6 reversibles, a lo mejor en llano consigues moverles a 4 kms/h, pero cuando te toque subir una de esas cuestas con el tipo de tierra que hay por aqui,el consumo de tu JD a lo mejor en vez de 25 sube a 50 l de gasoil y 5 l de aceite( del humo negro que va a echar).
Esa es la razón de que por esos lares como mucho los tractores de 200 cv lleven 5 cuerpos.
Y vamos a dejar dejar de engañarmos entre nosotros, que ni los JD son tan buenos y consumen tan poco y los otros son tan malos y consumen tanto, ese es el problema de este oficio que nos engañamos los unos a los otros, asi nos va.[/QUOTE]Normal que estés conmigo, vives a menos de 30 kms de mi pueblo y los dos sabemos la tierra que hay en esta zona.
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 457
- Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CUENCA
Qué opinais de un JD 7710 con cambio Autopower? es fiable, vale la pena o es más seguro comprar uno con el cambio de 5 grupos y 4 velocidades bajo carga con palanca (power quad creo que es). Lo digo por los problemas que se oyen con los cambios Autopower en JD y que algunos concesionarios no recomiendan. Otra cosa, con qué cambio consume menos.Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Esta tierra es como el hormigon. tiene mucha tufa. Produce que se jode, pero partir el arao por la mitad o arrancar cabezales no es raro.Esa finca esta sembrada ese dia de girasol.
Cuando hiela y hay buen tempero, lo mas fino que puede quedar es como las escamas de hielo de las pescaderias.
Sinceramente, me conozco bastante bien España, y lo de esta zona no lo he visto.
Cuando hiela y hay buen tempero, lo mas fino que puede quedar es como las escamas de hielo de las pescaderias.
Sinceramente, me conozco bastante bien España, y lo de esta zona no lo he visto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Xan][QUOTE=Lophez]xan para calibrarlo se usan aparatos de este tipo asi como ver averias o consumos ... yo no tocaria mas pues tambien se puede tocar la inyeccion pero hay que estar seguro de lo que se hace para cambiar parametros http://www.segundamano.es/leon/programa ... a25038337/[/QUOTE]
La inyeccion en el mio no creo q se le pueda tocar, es mecanica totalmente creo con una bomba en linea, in en tocar en esto sin estar seguro de lo q sehace te doy la razon, yo era mas q nada por la curiosidad de saver las horas reales q tiene[/QUOTE]
No te preocupes, que aunque tubieses ese cacharro y el ordenador, los ajustes de inyección (que son los que realmente afectan a la potencia) estan protegidos con contraseñas de fabrica, o sea que no se pueden cambiar asi como asi.
Saludos,
La inyeccion en el mio no creo q se le pueda tocar, es mecanica totalmente creo con una bomba en linea, in en tocar en esto sin estar seguro de lo q sehace te doy la razon, yo era mas q nada por la curiosidad de saver las horas reales q tiene[/QUOTE]
No te preocupes, que aunque tubieses ese cacharro y el ordenador, los ajustes de inyección (que son los que realmente afectan a la potencia) estan protegidos con contraseñas de fabrica, o sea que no se pueden cambiar asi como asi.
Saludos,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 13 Ene 2009, 17:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Caterpillarules]
Esta es la tierra que tenemos en mi zona, esto es despues de darle dos manos de rotativa
y despues de estar labrado todo el invierno[/QUOTE] y quieres decir que un 7800 trabaja esa tierra con un khun de 6 palas? pues va a ser que como no lo lleve cerrado del todo y metiendo 15 cm nose yo si no le saldra un piston por el costado.o otra opcion es a2100 rpm y a 4 km hora o tambien que el terreno este roto antes con chisel o rejones o otro aparatejo.y vamos que si ara asi te digo yo que va regando la tierra con gasoil .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
HIba lento, pero este terreno tiene una ventaja, que si tienes buenos tacos y un poco de peso, el tractor
agarra un bestialidad.Con el subsolador en tierra arenosa me patina mas que en esta. Yo tengo ruedas forestales, que tienen mas taco.
Pues el otro dia uno de al lado mi pueblo lñe ha puesto 6 a un 6920, son de esos de palas cortas, pero hace buena labor. Y un amigo va con un 8100 con un Castillon de 8.
agarra un bestialidad.Con el subsolador en tierra arenosa me patina mas que en esta. Yo tengo ruedas forestales, que tienen mas taco.
Pues el otro dia uno de al lado mi pueblo lñe ha puesto 6 a un 6920, son de esos de palas cortas, pero hace buena labor. Y un amigo va con un 8100 con un Castillon de 8.